Psiquiatría Flashcards
Factor de riesgo principalmente asociado a Trastorno depresivo mayor
Antecedente familiar
Fisiopatología de la Depresión
Alteraciones de las vías serotoninérgicas hipotalámicas y estructuras límbicas
Tratamiento de elección en depresión leve
Fluvoxamina
Por cuánto tiempo se recomienda como mínimo el tratamiento farmacológico en un paciente con un episodio depresivo moderado- severo
8-12 meses posterior a la remisión de los síntomas
Principal factor de riesgo asociado a Esquizofrenia
Antecedente familiar
Estructura cerebral afectada en Esquizofrenia
Circunvolución temporal superior izquierda
Fármacos de elección en un paciente con Esquizofrenia
Antipsicóticos atípicos
En un paciente con esquizofrenia resistente al tratamiento inicial, ¿Cuál es la alternativa?
Clozapina
Complicación más frecuente del trastorno Bipolar tipo l
Suicidio
Fármaco autorizado por la FDA para el manejo de bulimia
ISRS
Fluoxetina en especifico
Tratamiento en Pacientes con trastorno afectivo bipolar tipo l
Litio + risperidona
Estructura anatómica involucrada en el trastorno obsesivo compulsivo
Corteza orbital
Mecanismo de acción del Zolpidem
Agonista de la subunidad alfa de los receptores GABA
Definición del trastorno bipolar
Trastorno del estado de animo caracterizado por episodios reiterados (al menos 2) en el que los estados de animo y niveles de actividad del enfermo están profundamente alterados, alternando episodios maniacos e hipomaniacos, con episodios depresivos, con presentaciones variables de la intensidad y duración de los episodios
Epidemiologia del trastorno bipolar
Prevalencia del 4%
Pico a la edad de 20-25 años
Factor de riesgo con asociación más fuerte para el trastorno bipolar
Antecedente de trastorno bipolar en familiar de primer grado
Factores de riesgo para Trastorno bipolar
Antecedente familiar
Embarazo
Complicaciones obstétricas
Fecha de nacimiento en invierno o primavera
Experiencias estresantes
Lesiones cerebrales traumáticas
Esclerosis múltiple
Fases del trastorno bipolar
Maniaca o hipomaniaca
Depresiva
Tratamiento de elección ante un episodio agudo de manía con conductas peligrosas en pacientes con bipolaridad
Litio
Puede combinarse con un antipsicótico
Valproato
Las benzodiacepinas se pueden usar cuando se requiera la sedación del paciente
En casos severos de trastorno bipolar, cual es la medida recomendada
Terapia electroconvulsiva
Define el trastorno de contenido del pensamiento
Resulta anómalo
Delirios, ideas de referencia, pobreza de contenido
Define el trastorno de afecto
Anómalo
Plano, embotado, Simplón, lábil, inadecuado
Define el Trastorno de cognición
Alterado
Concreción, Inatención, Procesamiento anómalo de la información
Define el trastorno de Percepción
Distorsionada
Alucinaciones visuales, olfatorias, táctiles, auditivas sobre todo