Neumología Flashcards
Clasificación de Neumonitis por inhalación de polvos
Orgánicos: neumonitis por insensibilidad y Bisinosis
Inorgánicos: silicosis, beriliosis y asbestosis
¿Qué es la bicinosis?
Asma ocupacional por Exposición al polvo del algodón (lino, cáñamo, yute)
Opresión toracica del lunes
A qué material están expuestos los pacientes con neumoconiosis
Minas de antracitas (carbón)
Patología ocupacional pulmonar asociada a tuberculosis
Silicosis
A qué material están expuestos los pacientes con asbestosis
Amianto
Frenos, aislante de tubos y calderas
Patología ocupacional pulmonar que está relacionada a Cáncer de pulmón
Riesgo de neoplasia Ca pulmonar 15-19 años
Mesothelioma 30-35 años
A qué material están expuestos los pacientes con silicosis
Dióxido de silicio
Cuarzo, sílice, cristalina
Mineras, canteras, tunelizaciones, cerámicas
Patrón pulmonar que ocaciona la silicosis
10-30 años
Patrón obstructivo
Acropaquias
Patron pulmonar que ocaciona la neumoconiosis y la asbestosis
Patrón restrictivo
Neumoconiosis 5-10 años
Asbestosis 10-20 años
Material al que están expuestos los pacientes con beriliosis
Berilio
Tubos fluorescentes, fabricas de aleaciones, cerámica, alta tecnología/electrónica
Patrón pulmonar ocasionado por la beriliosis
Patrón reticulonodular con adenopatías parahiliares
Enfermedad inflamatoria crónica similar a sarcoidosis
Que es la silicosis
Enfermedad pulmonar fibrotica causada por la inhalación, retención y reacción al sílice, cristalina y criptocristalina
Asociado al trabajo de monerías, canteras de granito, perforaciones y tunelizaciones, industria de piedra y cerámica
Que esperaría ver en la radiografía de tórax de un paciente con silicosis
Opacidades redondas <10 mm en lóbulo superior
Adenopatías en cáscara de huevo
Múltiples nódulos bilaterales en lóbulos superiores
Como se define el ASMA persistente
Síntomas <1 vez por semana
Exacerbaciones de duración corta
Síntomas nocturnos no más de 2 veces al mes
FEV1 o PEF >80 % del valor predicho
Como se define el ASMA persistente leve
Síntomas >1 vez por semana pero <1 vez al día
Las exacerbaciones pueden afectar la actividad y el sueño
Síntomas nocturnos >2 veces por mes
FEV1 o PEF >80% del valor predicho
Variabilidad en el PEF o FEV1 <20-30%
Como se define ASMA persistente moderada
Síntomas diarios
Exacerbaciones que afectan la actividad y el sueño
Síntomas nocturnos más de 1 vez por semana
Uso diario de agonistas B2 cd acción corta inhalados
FEV1 o PEF 60-80% del valor predicho
Variabilidad en el PEF o FEV1 >30%
Como se define ASMA persistente grave
Síntomas diurnos y nocturnos diariamente
Exacerbaciones frecuentes
Limitación para las actividades Físicas
FEV1 o PEF <60 % |del valor predicho
Variabilidad en el PEF o FEV1 >30%
En un paciente con ASMA al cual se le realiza espirometría, que es lo que esperas que mejore en la fase postbroncodilatador
Mejoria en el FEV1 >12% en el volumen espiratorio forzado en 1 segundo, con el incremento >= 200 ml despues del Broncodilatador 4-8 atomizaciones de salbutamol
Tratamiento de ASMA intermitente
Agonistas B de acción breve a demanda
Tratamiento de ASMA persistente leve
Elección: corticoide inhalado a dosis bajas
Alternativa: Cromoglicato, nedocromilo, antagonista del receptor de leucotrienos o teofilina
Tratamiento de ASMA persistente moderado
Elección; Corticoide inhalado a dosis intermedias o corticoide inhalado a dosis bajas + Agonista B de acción prolongada
Alternativo: Corticoide inhalado a dosis bajas + antagonista del receptor de leucotrienos, teofilina o zileuton
Tratamiento de ASMA persistente severo
1er Paso: Corticoide inhalado a dosis intermedias con agonista B de acción prolongada
2do Paso: Corticoide inhalado a dosis altas con agonista B de acción prolongada; omalizumab se considera en caso de alergias
3er Paso: Corticoide inhalado a dosis altas con B agonista de acción prolongada + corticoide oral; omalizumab se considera en caso de alergias
Mecanismo de acción del omalizumab
Anticuerpo monoclonal 95% humanizado dirigido contra IgE
Síntomas más comunes del EPOC
-Disnea: que empeora con el ejercicio
-Tos crónica: “tos de fumador”
-Producción de moco: indicativa de bronquitis crónica si dura más de 3 meses en 2 años consecutivos
-Poliglobulia
-Aumento del HTC
-Trastornos del ritmo cardiaco