Principios del tratamiento antimicrobiano Flashcards
Elección de un antibiótico para tratar una infección en un paciente determinado se toman en cuenta estos factores. (2)
Factores microbiológicos y factores dependientes del huésped
Factores microbiológicos:
1- Siempre que sea posible se deben obtener … antes del inicio de antibióticos.
2- Tratamiento empírico: cubrir microorganismos más probables utilizando … debe cubrir el grupo de bacterias de esa infección.
3- Una vez identificado el M.O. y sensibilidad, elegir el antibiótico con espectro eficaz más reducido –> … .
-muestras para identificación y estudios de sensibilidad del microorganismo (tinciones, cultivos, PCR)
-antibióticos de amplio espectro
-desescalada de antibióticos (descartar)
Evita dar medicamento que le haga daño al paciente o que no necesita, entre mayor sea el espectro de un medicamento, más barre flora y predispone infecciones por oportunistas.
Descalada de antibióticos
Factores dependientes del huésped:
- Función inmunitaria: (…) es necesario emplear antibióticos … .
-esplenectomizados, neutropénicos
- bactericidas (porque hay pobre defensa inmune)
Factores dependientes del huésped:
- Función inmunitaria.
- Embarazadas
*Antibióticos contraindicados en todo el embarazo: … (3) .
- Quinolonas
- tetraciclinas
- aminoglucósidos
Factores dependientes del huésped:
- Función inmunitaria.
- Embarazadas
*Evitar durante el primer trimestre (por organogénesis): …
*Durante el tercer trimestre evitar … .
- Sulfas, metronidazol y cloranfenicol
-sulfas
Factores dependientes del huésped:
- Función inmunitaria.
- Embarazada:
*Utilizar con precaución … .
*Siempre que sea posible se debe recurrir a los … .
-azitromicina, clindamicina y vancomicina
-Betalactámicos (los más seguros en embarazo, penicilinas)
Factores farmacológicos:
Asegurarse de que el fármaco elegido llega al lugar de la infección y alcance una concentración suficiente (…), durante el tiempo necesario.
Las vías IM o IV tienen biodisponibilidad del 100%, sin embargo por vía oral es muy variable (p. ej ., desde el 10-20% para eritromicina hasta próxima al 100% en quinolonas, linezolid o metronidazol) –> infecciones SEVERAS se prefiere la vía .. .
-concentración mínima inhibitoria o CMI
- IV
Factores farmacológicos
- Las concentraciones de la mayoría de los antibacterianos en el líquido intersticial son similares a … .
- Existen localizaciones en las que DIFUNDEN con más dificultad … .
-la sérica
- Líquido cefalorraquídeo, globo ocular, próstata, vegetaciones cardíacas o secreciones broncopulmonares
Factores farmacológicos
- Algunas bacterias son intracelulares y no todos los antibióticos penetran dentro de las células:
°Ejemplos de bacterias intracelulares: … .
-Chlamydia, Mycoplasma, Brucella y Legionella
Factores farmacológicos
° Fármacos que penetren dentro de las células: … (3)
° Fármacos que no penetran dentro de las células: B-lactámicos, aminoglucósidos y vancomicina.
- macrólidos
- quinolonas
- tetraciclinas
Factores farmacológicos
° Fármacos que no penetran dentro de las células (extracelular): … (3)
B-lactámicos, aminoglucósidos y vancomicina.
¿Cuáles 3 fármacos requieren conocer el METABOLISMO y ELIMINACIÓN de los antibióticos para el ajuste de dosis en caso de insuficencia renal? (3)
Aminoglucósidos
Vancomicina
Quinolonas
Una combinación de antibióticos se denomina … cuando uno de ellos aumenta la actividad del otro, con un efecto superior al meramente aditivo.
sinérgica
- Penicilina + gentamicina frente a estreptococos del grupo viridans y enterococo.
- B-lactámicos con actividad antipseudomónica + aminoglucósidos frente a Pseudomonas
- Glucopéptidos (Vancomicina) + rifampicina (contra biofilm) frente a infecciones estafilocócicas sobre cuerpos extraños (como la endocarditis protésica precoz).
Son ejemplos de…
Sinergia
Mecanismos de acción de antibióticos 2
Bacteriostáticos y bacetricidas
… : aquéllos que inhiben el crecimiento bacteriano, siendo la muerte de la bacteria dependiente de los mecanismos de defensa del huésped.
- Bacteriostáticos
Pueden actuar de diversas formas bacteriostáticos:
*Inhibición de la síntesis proteica, alterando la … del ribosoma
>Cloramfenicol, clindamicina o macrólidos.
*Inhibición de la síntesis proteica, alterando la … del ribosoma
>Tetraciclinas
*Inhibición de la síntesis de … bacteriano
>Trimetroprim con sulfametoxazol
- subunidad 50S
- subunidad 30S
- ácido fólico
Bactericidas: eliminan por sí mismos las bacterias.
Pueden actuar mediante:
*Inhibición de la síntesis de … bacteriana
>B-Iactámicos, glucopéptidos y fosfomicina.
*Daño del … bacteriano
>Nitroimidazoles, quinolonas y nitrofurantoína.
*Inhibición de la síntesis proteica mediante alteración de la …
>Aminoglucósidos,
- la pared celular
- ADN
- subunidad 30S
Los … son preferidas en caso de infecciones severas y pacientes inmunocomprometidos.
bactericidas
Mecanismo de resistencia a los antibióticos (5)
1- Pérdida de porinas y alteración de la entrada del antibiótico
2-Expulsión del antibiótico mediante bombas específicas
3- Inactivación enzimática por b-lactamasas *más importante
4- Alteración de la diana ribosomal
5- Alteración del precursor de la pared bacteriana
Los aminoglucósidos, fosfomicina, B-Iactámicos, metronidazol, ¿Que mecanismo de resistencia pueden sufrir?
Pérdida de porinas y alteración de la entrada del antibiótico
Los macrólidos, quinolonas, tetraciclinas, cloranfenicol, ¿Que mecanismo de resistencia pueden sufrir?
Expulsión del antibiótico mediante bombas específicas