Absceso hepático Flashcards
Absceso hepático piógeno
- Colección focal de material bacteriano … y restos necroinflamatorios.
- Puede ser … y puede ser causado por una o más bacterias aerobias y/o anaerobias.
- Se asocia a … presentes al momento del diagnóstico o años después.
- purulento
- único o múltiple
- neoplasias colorrectales
Causas predominantes de absceso hepático piógeno:
- … (benigna o maligna) = 60 -70 %
- … debido a infecciones intraabdominales (diverticulitis, apendicitis) = 20 – 30 %
- Obstrucción de la vía biliar
- Piemia portal
Etiopatogenia absceso hepático piógeno
- A través del SISTEMA PORTAL por infecciones en áreas drenadas por el …
- … debida a obstrucción biliar benigna o maligna
- Bacteriemia sistémica como una infección de la … .
- El absceso hepático piógeno también puede ser causado por un traumatismo cerrado o penetrante
- sistema mesentérico (apendicitis/diverticulitis)
- Colangitis bacteriana
- cavidad oral
Etiopatogenia AH piógeno
- Microorganismo más frecuente es … seguido de Escherichia coli –> más asociados a patología BILIAR
- Infección por … o … asociado a enfermedad del COLON –> Bacteroides spp, bacilos gramnegativos
- Klebsiella pneumoniae
- anaerobios
- enterobacterias gramnegativas
Etipatogenia AH piógeno
- Mas frecuentemente … (70%) –> se asocia más a patología BILIAR subyacente.
- … en un 30% de los casos –> se asocia a enfermedad COLÓNICA
- monomicrobiano
- Polimicrobiano
Manifestaciones clínicas absceso hepático piógeno
- Fiebre y escalofríos
- Dolor abdominal en cuadrante superior derecho
- Nausea y vómito
- Pérdida de peso
- Ictericia
- … asociada en el 50% de los casos
- … en aproximadamente 15% de los casos
- 10% desarrollan … en otros sitios.
- Bacteriemia
- Choque séptico
- infecciones metastásicas
Dx absceso hepático piógeno
Estudios de imagen mas utilizadas para el diagnóstico:
1. … –> mayor sensibilidad (90%) –> mejor estudio de imagen✅.
2. … –> embarazadas o con contraindicaciones al medio de contraste🤰🏻✅
- TC de abdomen
- Ultrasonido de abdomen
Dx absceso hepático piógeno
Estudios de imagen mas utilizadas para el diagnóstico
- Cualquier … concurrente también puede diagnosticarse mediante estas modalidades de imagen.
- 50% de los pacientes tienen … .
- En la TC, la lesión se ve como una colección de líquido con bordes … y … de la pared de la cavidad.
-obstrucción biliar
- múltiples abscesos
- irregulares
- edema
Diagnóstico AH piógeno
1. Signo del … : lesiones periféricas más pequeñas (<…cm) que rodean una lesión central –> sugiere absceso PIÓGENO
- racimo o cluster sign
- 2
Diagnóstico AH piógeno
2. Las características radiológicas inespecíficas –> Solo en 30% de los casos:
- Elevación del …
- … del LID y … derecho
- hemidiafragma derecho
- Atelectasia
-derrame pleural
Dx AH piógeno
Los cultivos son esenciales.✅
Obtener HEMOCULTIVOS
* Son positivos en aprox …% de los casos
* Realizar … del contenido del absceso para cultivo (guiado por US o TC)
* … para aerobios y anaerobios, así como … para E. histolytica
- 50
- aspiración percutánea
- Cultivo
- PCR
Tx AH piógeno
- La cobertura … de amplio espectro y la pronta … son esenciales para obtener resultados exitosos.
- antibiótica inmediata
- identificación y tratamiento del foco infeccioso (drenaje del absceso)
Tx AH piógeno
- Tratamiento empírico de primera elección:
(2)
- Piperacilina-tazobactam
- Ceftriaxona + metronidazol
Tx AH piógeno
¿Que se da de primera elección si hay ALERGIA severa a penicilina?
(Fluoroquinolona)
- Ciprofloxacino o Levofloxacino + metronidazo
Tx AH piógeno
Duración:
- Se basa en la respuesta clínica del paciente
- En promedio … semanas de tratamiento
- Primeras semanas tratamiento … y las últimas … semanas vía oral.
- 4 a 6
- IV
- 2 a 4
Tx AH piógeno
Respuesta al tratamiento se valora con la clínica y laboratorio:
- … es lenta.
Resolución radiológica
Tx AH piógeno
- Se recomienda el … guíado con US o TC
- La obstrucción biliar se trata con …
- drenaje percutáneo
- colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Pronóstico AH piógeno
- La mortalidad por absceso hepático piógeno se asocia con: …
- En los países desarrollados la tasa de mortalidad oscila entre el 2 y el 12%.
Edad avanzada, Comorbilidades como cirrosis, diabetes, insuficiencia renal crónica y malignidad.
Absceso Hepático Amebiano
- Se debe a la infección por el parásito protozoario entérico … .
- Dosis infecciosa baja (<… m.o.)
- Resistente al …
- Ambientalmente estable
- Contamina fácilmente alimentos y agua almacenada
- Entamoeba histolytica.
- 100
- cloro
Absceso Hepático Amebiano
Espectro Clínico de E. hystolitica
● Colonización asintomática
● Diarrea amebiana
● Disentería y colitis.
● Diseminación extraintestinal → …
abscesos hepáticos y rara vez cerebrales.
Epidemiología AH amebiano
● Más común en países en desarrollo →como resultado de la transmisión … .
● Causa entre 40 000 y 100 000 muertes al año.
● Los viajeros a áreas endémicas también están en riesgo; la colonización del tracto gastrointestinal pueden ocurrir años antes del desarrollo de un absceso hepático.
● Mas común en: Hombres de 18 a 50 años, Mujeres postmenopáusicas, Sexo oral y anal
- fecal-oral
Cuadro Clínico de..
● Paciente típico, masculino 20 a 40a de edad, zona endémica, fiebre, dolor en HCD, elevación de transaminasas y fosfatasa alcalina, lesión o masa en estudios de imagen.
Absceso Amebiano
Cuadro clínico AH amebiano
- Presentación … despúes de viajar a una zona endémica –> historial de viaje detallado es esencial para el diagnóstico
- … semanas con fiebre, tos y dolor abdominal en el cuadrante superior derecho o epigastrio.
- …→ pleuritis DERECHA o dolor referido a hombro derecho y rx de torax con elevación de hemidiafragma derecho
- meses o años
- 1 a 2
- Afección subdiafragmática
Cuadro clínico AH amebiano
● EF: … y dolor a la palpación en hipocondrio derecho.
● Muerte
○ Ruptura del absceso hepático hacia el …
○ Daño hepático extenso e …
- Hepatomegalia
- peritoneo, el tórax o el pericardio.
- insuficiencia hepática.
Dx AH amebiano
- La mayoría de los pacientes con absceso hepático … síntomas intestinales.
- La microscopía de heces para E. histolytica suelen ser … .
- NO tienen
- negativos
Diagnóstico AH amebiano se basa en:
* … y cuadro clínico compatible
* … ocupantes de espacio en hígado
* … amebiana positiva (sensibilidad y especificidad alta > 94%).
- Factores de riesgo
- Identificación de lesiones
- Serología
Diagnóstico AH amebiano se basa en:
1. Identificación de lesiones hepáticas
* … y … de abdomen son las pruebas de elección, son muy sensibles✅
* Ninguno es 100% específico para abscesos hepáticos amebianos
* Absceso hepático amebiano son únicos en el 80% de los casos y presentan … en la pared del absceso.
- TAC
- US
- realce
Diagnóstico AH amebiano se basa en:
- …
* Muy sensibles y específicas (>…%)
* Muestra títulos altos de anticuerpos - Pruebas en líquido de aspirado de absceso:
* Realización de … del aspirado del absceso muy buena sensibilidad y
especificidad >…%.✅
- Serología
-94 - PCR
- 95
Absceso hepático amebiano Tx
1. … por 10 días
● Alternativa: … por 5 días.
2. Seguido de un fármaco con acción intraluminal (eliminar quistes):
* Paromomicina
* Diyohidroxiquinoleina
* Diloxanida
- Metronidazol
- Tinidazol
¿Cuáles son los 3 fármacos con acción INTRALUMINAL que eliminan QUISTES que se usa después de metronidazol o tinidazol en AH amebiano?
- Paromomicina
- Diyohidroxiquinoleina
- Diloxanida
Tx AH amebiano
● Mejoría clínica a las … hrs de inicio del tratamiento
● Reducción del tamaño de al menos …% en 1 semana de tratamiento
● Mortalidad del … %
- 72 – 96
- 50
- 1 al 3
Tx AH amebiano
Drenaje percutáneo, Se indica cuando hay:
* Mala respuesta después de … de tratamiento (reducción del tamaño <…%)
* Alto riesgo de ruptura: Abscesos >… cm o en …
- 5 – 7 días
- 50
- 5
- lóbulo izquierdo
Tx AH amebiano
Los parásitos persisten hasta en la mitad de los pacientes que reciben tratamiento con un NITROMIDAZOL → tratamiento debe seguirse con … (3) para curar la INFECCIÓN LUMINAL
paromomicina, diyodohidroxiquinoleína o diloxanida
- Demografía en 50-70 años, Hombre = mujer
- Factores de riesgo: Infección bacteriana reciente, obstrucción biliar, diabetes mellitus
- Sx: Fiebre, escalofríos, malestar general, anorexia, diarrea, tos, dolor torácico pleurítico, dolor RUQ
¿Que es?
Absceso hepático bacteriano/ piógeno
-Descubrimientos laboratorio: Leucocitosis, anemia, fosfatasa alcalina y bilirrubina elevadas, albúmina baja, hemocultivos positivos (50%)
- Características Rx: Multifocal (50%),
generalmente lóbulo derecho, márgenes irregulares
- Dx: Aspirado (70-80% positivo)
- Tx: Drenaje percutáneo y antibióticos.
¿Que es?
AH bacteriano/ piógeno
- Demografía: 18-50 años, Hombre > mujer
- Factores de riesgo: Ingesta de alcohol, sexo oral y anal, aparato de enema contaminado, viaje o residencia en un área endémica
- Sx: Fiebre, dolor RUQ, hipersensibilidad hepática, anorexia, pérdida de peso, poco común tener colitis
- Descubrimientos Laboratorio: Leucocitosis, sin eosinofilia, anemia leve, fosfatasa alcalina elevada, VSG elevada, serología positiva
¿Que es?
AH amebiano
- Características Rx: Absceso único
(80%), generalmente en el lóbulo derecho, realce de la pared visto en la tomografía computarizada con contraste intravenoso - Dx: se basa en serología positiva imágenes y factores de riesgo compatibles. PCR en material de aspirado, si se realiza drenaje (alta sensibilidad)
- Tx: Metronidazol y yodoquinol, Drenaje percutáneo en abscesos grandes (>5 cm) o si hay mala respuesta al tratamiento
¿Que es?
AH amebiano
Caso clínico
Masculino de 50 años de edad. Vive en Canadá, antecedente de litiasis biliar con episodio de colecistitis aguda hace 3 meses. No se realizó colecistectomía. Niega alergias. Inicia hace 7 días con fiebre, dolor en hipocondrio derecho, nausea y vómito.. EF: TA: 100/60 FC:110 FR:22 TC.:38.8 Dolor a la palpación en hipocondrio derecho. Hepatomegalia. Laboratorio: BH: leucocitosis con neutrofilia, PCR y VSG elevadas. US abdomen: masa en lóbulo hepático derecho. Se realiza TAC de abdomen.
AH piógeno, puede ser klebsiella
¿Que etiología del absceso hepático se asocia más a una lesión única con bordes bien definidos?
a) AH amebiano
b) AH piógeno
a)
El absceso hepático piógeno esta MÁS asocisado a:
a) Enf del colon (diverticulitis, apendicitis)
b) Infecciones de cavidad oral
c) Patología biliar obstructiva
d) Endocarditis infecciosa
c)
Bacteria más frecuentemente implicada en absceso hepático piógeno:
a) Klebsiella pneumoniae
b) Entamoeba histolytica
c) Bacteroides fragilis
d) Enterobacter
a)