Infecciones urinarias Flashcards
Infección bacteriana o fúngica sintomática de las cías urinarias.
- Presentación clínica variable: … (3)
Cistitis, Pielonefritis y Urosepsis.
- … –> Estado de colonización que requiere tratamiento solo en circunstancias específicas: Embarazo🤰🏻 y Procedimientos urológicos
Bacteriuria asintomática
Clasificaciones de IVU
1- Presencia o ausencia de Factores de riesgo para complicarse: …
- Localización de la infección: … (cistitis, ureitis, prostatitis) y … (Pielonefritis)
- IVU no complicada y IVU complicada
- Bajas
- Altas
Clasificaciones de IVU
3- Recurrencia: … (diferente bacteria) y … (misma bacteria) ambas en menos de 30 días.
4- IVUS recurrentes: 2 o más episodios en … meses o 3 o más episodios en … meses.
- Reinfección
- Reactiva
- 6
- 12
Epidemiología
- IVU –> infección bacteriana más común
- Más común en … (incluyendo bacteremia asintomática)
- >50% de las mujeres experimentarán al menos 1 episodio en su vida –> y por año 2-20% de las mujeres
- Poco común en hombres, con tracto GU normal, sin embargo, >65 años hay más frecuencia por presencia de trastornos anatomo-funcionales o comorbilidades.
- Las IVUs son una de las infecciones nosocomiales más frecuentes –> uso de …
- mujeres
-sondas urinarias
…
- Es frecuente, principalmente en mujeres: 3-5% mujeres premenopáusicas sexualmente activas y posmenopáusicas (10-20% sanas y 40-50% en asilos)
- En hombres es menos frecuente hasta edades avanzadas (5-10% comunitario y 3-40% en asilos)
Bacteriuria asintomática
En hombres siempre considera como IVU baja complicada. V o F
V
Fisiopatología IVU
- Los patógenos ascienden a la vegija y el riñón después de haber colonizado la vagina y la mucosa periuretral –> En … y en …
- Los patógenos son parte de la flora intestinal normal –> …
- IVUs no complicadas
- embarazadas🤰🏻}
- E. coli
Fisiopatología IVU+
- … : proteína más abundante de la orina y antagoniza la adhesión de uropatógenos (facilita su eliminación con la MICCIÓN✅)
Uromodulina (Proteína de Tamm-Horfall)
Fisiopatología
- La capacidad de un patógeno para causar infección sintomática (Cistitis y Pielonefritis) depende de sus factores de virulencia:
1. Facilitan la adhesión al urotelio
2. Inician una respuesta inflamatoria local o sistemática –> Fiebre
y leucocitosis –> …
3. Leucocituria, disuria, poliaquiuria, urgencia –> …
- Pielonefritis
- Cistitis
Factores de Riesgo IVU NO complicadas 🟢
- Actividad sexual –> 75-90% premenopáusicas sexualmente activas –> ascenso de … a la vejiga durante las relaciones
- Uso de … : Flora vaginal normal🌸 –> pH vaginal alcalino –> protege contra colonización de patógenos, estos suprimen esta flora normal protectora💀
- En … : Estado no secretor e Historia previa de IVU📖
- bacterias periuretrales
- espermicidas
- mujeres postmenopáusicas
Factores de riesgo IVU complicada 🔴 depende de alteración subyacente
1. … : Nefrolitiasis, Hiperplasia prostática, Estenosis uretrales o ureterales y Compresión extrínseca.
2. … : Vejiga neurogenica, Reflujo vesicouretera y Embarazo
3. … : Catéteres urinarios (uretrales y suprapúbicos), Tubos de nefrostomía, Cistocospía y Cirugía urológica.
- Obstrucción
- Funcional
- Intervención urológica
Otros FR para IVU complicada: (4) …
- Transplante renal
- Sexo masculino
- Inmunocompromiso
- Diabetes mellitus mal controlada
Las IVUs complicadas🔴 tienen mayor riesgo de:
- Enfermedad más severa: … o …⚠️
- Infección por …⚠️
- Sepsis
- Choque séptico
- bacterias MDR
Factores de riesgo IVU complicada 🔴
depende de alteración subyacente
- Embarazo hay mayor riesgo de bacteriuria e IVUs.
⚫️ Aumenta PROGESTERONA⬆️, causa relajación del músculo liso y dilatación uretral, –> … y … –> Bacteriuria asintomática en embarazo.
⚫️ … –> Presiona la vejiga y los uréteres –> Reflujo vesicoureteral –> Bacteuria asintomática en embarazo
- Estasis urinaria
- Reflujo vesicoureteral
- Utero grávido
En el embarazo (FR para IVU complicada) el aumento de progesteropna y útero grávido pueden predisponer a Bacteruria asintomática aumentando el riesgo de… (2)
Cistitis y Pielonefritis (IVU complicadas)
- Condición funcional o estructural de aparato genitourinario
- Enfermedad subyacente
- Hombre
-Embarazada - Catéteres urinarios
- Diabetes mal controlada
- Inmunocompromiso
- Condiciones urológicas
- Procedimientos urológicos
Son FR para…
Cistitis y Pielonefritis aguda (IVU complicadas)
Etiología IVUs NO complicadas
- … –> 85% de los IVUs no complicadas
- … –> 2da más frecuente
- E. Coli
- Staphylococus saprophyticus
- En infecciones complicadas 🔴 y recurrentes las más comunes son … (3) . Estas adquieren mayor relevancia.
Enterococcus fecalis/faecium
Klebsiella pneumoniae
Proteus mirabilis
Etiología
Infecciones complicadas y recurrentes asociadas a catéteres urinarios, hospitalización o estancia en asilos –> <50% lo causa … .
Bacterias MDR y se asocian a enf RECURRENTE y SEVERA : … (3)
- E. Coli.
- Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter baumanii y Stenotrophomona maltophilia
Etiología
- Urolitiasis –> atribuida a piedras infectadas se asocia a bacterias productoras de ureasa
- Infección recurrente o crónica puede causar obstrucción por piedras, bacterias como … (3).
Estas favorecen la formación de cristales de estruvita. —> Alcalinización de orina pH >…
- Proteus mirabilis, Klebsiella y Staphylococus saprophyticus
- 8
Carecterísticas clínicas
- Inicio … –> Cistitis y Pielonefritis
- Ausencia de descarga vaginal –> distingue CISTITIS de … (Chlamydia o Gonococo)
- Pielonefritis –> Puede no acompañarse con síntomas de cistitis. Dx diferencial importante es la … que causa un dolor similar pero habitualmente SIN fiebre.
- agudo
- uretritis
- Nefrolitiasis
¿Como diferenciamos Cistitis de Uretritis?
En la cistitis hay AUSENCIA de descarga vaginal. Pueden ser causados por Chlamydia. Gonococo
Dx diferencial importante de Pielonefritis:
Nefrolitiasis, dolor similar pero SIN fiebre
Etiología
Hongos –> … –> Causa más común de IVU fúngica.
- Común en … (3)
- Candida spp
- diabéticos, catéteres urinarios y exposición a antibióticos de amplio espectro
Características clínicas
- Cistitis + Fiebre
–> en mujeres hay que buscar datos de …
–> En hombres hay que buscar datos de … y …
- Pielonefritis
- Pielonefritis
- Prostatitis
Características clínicas
- Obstrucción urinaria o Trauma de la mucosa (Hiperplasia prostática, catéteres urinarios o Cirugía urolólica)
pueden causar –>… (2)
- Bacteriuria y Sepsis
Características clínicas
Presentación en adultos mayores
Síntomas atípicos:
(3) …
- Alteración de estado mental🥴 (confusión, cambios de comportamiento, somnolencia)
- Ausencia de fiebre😀
- Incontinencia urinaria🚽
Características clínicas
Signos o síntomas típicos
- … : disuria, urgencia, dificultad en micción, dolor suprapúbico, hematuria
-… : Dolor al golpear columna lumbar (Maniobra Giordano) + dolora percusión en ACV, fiebre, dolor en flanco, náusea/vómito, puede tener sx de cistitis
- … : fiebre, escalofrío, síndrome de sepsis
- Cistitis
- Pielonefritis
- Urosepsis
Carcaterísticas clínicas
Las IVUs complicadas 🔴 tienen mayor riesgo de evolucionar a …
Sepsis y choque séptico
Dx
- Paciente con Cistitis no complicada y presentación TÍPICA –> NO requiere estudios –> Dx …
- Cistitis NO complicada con sx ATÍPICOS, Pielonefritis (comlicada o no complicada) y cualquier IVU complicada –> Solicitar siempre … y …
- clínico y se inicia AB empírico
- Examen general de orina (EGO)
- Urocultivo
Dx
- Examen general de orina: se toma muestra del chorro MEDIO para evitar contaminación de la muestra –> Urocultivo positivo aparece en px ASINTOMÁTICOS … UFC y en SÍNTOMATICOS … UFC
- > 10^5 (100,000)
- > 10^2 (100)
Dx
Examen general de orina
TIRA REACTIVA hallazgos:
- Esterasa leucitaria (+) –> >… leu/c
- Nitritos (+) –> indica la presencia de Gramnegativos como … (3).
- 10
- E.coli, Klebsiella y Proteus
Dx
Examen general de orina
TIRA REACTIVA hallazgos:
- Grampositivos causan IVU con nitritos (-), como … (2)
- pH >…–> Presencia de bacterias productoras de Ureasa –> …
- S. saprophyticus y Enterococus faecali
- 8
- Piedras de estruita
Dx
EXAMEN MICROSCÓPICO
- Leucituria >… leu/c
- Hematuria microscópica >… evi/c
- … –> Altamente sugestivo de PIELONEFRITIS
- 5
- 3-5
- Cilindros leucocitarios
Dx
Si hay datos de Sepsis se debe tomar … antes de iniciar antibióticos.
hemocultivos
Estudios de imagen
- En … NO se realizan de rutina –> Solo si hay mala respuesta al tx inicales (… hrs después)
- Útiles para identificar–> … (3)
- PIELONEFRITIS no complicada
- 72
- Obstrucción, Abscesos y Pielonefritis enfisematosa
Estudios de imagen
- Indicaciones para estudio de imagen: (5) …
- Pielonefritis complicada
- Sepsis o choque séptico
- Nefrolitiasis conocida o sospechada
- Deterioro de función renal
- Mala respuesta a tx inicial (72 hrs)
Estudios de imagen
- Estudios de imagen de elección en NO embarazadas –> … (2)
- Estudios de imagen de elección en embarazadas y alérgicos a contraste IV –> … (2)
- TAC de abdomen y pelvis con y sin contraste IV
- Ultrasonido renal y vesical
Bacteriuria asintomática
- Presenica de bacterias en orina sin síntomas
- Debe realizarse detección de bacetriuria asintomática en –> … y …
- Definición: presencia de >… UFC/mL en … muestras de urocultivos tomados de forma consecutiva, con sedimiento de orina normal o patológico, en px asintomáticos.
- Px que serán sometidos a preocedimientos urológicos
- Embarazadas.
- 10^5
- 2 en mujeres, 1 en hombres
Bacteriuria asintomática
- Prevalencia: 2-7% de embarazadas🤰🏻
- Sin tx antibiótico se puede desarrollar –> … (30%) y … (30-50%).
En ambos habrá mayor riesgo de recién naciedo a término precoz (…) o recién nacido de bajo peso (…)
- Cistitis
- Pielonefritis
- RNPT
- RNBP
Factores de riesgo para Bacteriuria asintomática: (6) …
- Historia previa de IU
- Actividad sexual
- Edad
- Pobreza
- Multiparidad
- Patologías no tratadas
Tx para Bacteriuria Asintomática
1 de las siguientes: … (3).
Realizar urocultivo … después para confirmar erradicación.
- Amoxicilina con clavulanato
- Fosfomicina
- Cefixina
- 1 semana
Tx IVU
TRATAMIENTO DE SOPORTE
- Disuria severa –> … junto con antibioticoterapia
- Hidratación, analgésicos, antipiréticos, antieméticos (…)
- Fenazopiridina (es antiséptico y analgésico)
- pielonefritis
Tx IVU
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
- Cistitis NO complicada –> 3 opciones …
- Nitrofurantoína
- Fosfomicina
- Trimetoprima y sulfametoxazol (TMP/ SMX)
Tx IVU
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
- Cistitis en embarazadas🤰🏻 –> 4 opciones…
- Amoxicilina con clavulanato
- Fosfomicina
- Cefixima (cefalosporina oral)
- Cefpodoxima (cefalosporina oral)
Tx IVU
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
- Pielonefritis en embarazadas🤰🏻: … 2 opciones, vía IV💉
- Al haber mejoría, continuar con terapia oral👄 con … o …
- Ceftriaxona💉
- Cefotaxima💉
- cefixima👄
- cefpodoxima👄
Tx IVU
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
- Cistitis en hombres🧔♂️ o prostatitis🍆 –> … o … que ambas opciones penetran bien tejido prostático
- Ciprofloxacino
- TMP/ SMX
Tx IVU
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
Cistitis Complicado
… (3 opciones)
- Flouroquinolonas
- Cefalosporinas 3ra gen
- Piperacilina con tazobactam
Tx IVU
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
Cistitis Complicado
¿Cuáles son las 4 opciones de cefalosporinas de 3ra gen?
- IV: ciftraxona o cefotaxima
- orales: cefixima o cefpodoxima
Tx IVU
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
Cistitis Complicado
¿Cuáles son las 2 opciones de fluoroquinolonas?
Ciprofloxacino o Levofloxacino
Tx IVU
TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO
-Pielonefritis NO complicada
¿Cuáles son las 3 opciones?
- Ciprofloxacino
- Cefixima
- TMP/SMX
¿Porque Fosfomicina y Nitrofurantoina NO son opciones en pielonefritis no complicada?
Porque no penetran bien el parénquima RENAL.
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> SIN factores de riesgo de infeción MDR ni datos de sepsis (elegir de los sig.):
1) Una fluoroquinolona: … o …
- Ciprofloxacino
- levofloxacino
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> SIN factores de riesgo de infeción MDR ni datos de sepsis (elegir de los sig.):
2) Una cefalosporina de 3ra o 4ta gen: … , …o …
- Ceftriaxona
- Cefotaxima
- Cefepime
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> SIN factores de riesgo de infeción MDR ni datos de sepsis (elegir de los sig.):
3) Una penicilina de espectro extendido: … (1)
Piperacilina con tazobactam
¿Cuáles son las 3 opciones de grupos de fármacos para tx de pielonefritis complicada sin riesgo de MDR ni datos de sepsis?
1) Fluoroquinolona
2) Cefalosporina 3ra o 4ta gen
3) Penicilina de espectro extendido
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> Px GRAVES/ SEPSIS o con factores de riesgo de INFECCIÓN MDR (elegir uno de los siguientes + un aminoglucósido.
1) Un carbapenem: … o …
- Meropenem
- imipenem
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> Px GRAVES/ SEPSIS o con factores de riesgo de INFECCIÓN MDR (elegir uno de los siguientes + un aminoglucósido.
2) Una penicilina de espectro extendido con inh de betalactamasa: …
- Piperacilina con tazobactam
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> Px GRAVES/ SEPSIS o con factores de riesgo de INFECCIÓN MDR (elegir uno de los siguientes + un aminoglucósido.
3) Una cefalosporina de 3ra o 4ta gen: … (3)
Ceftriaxona, Cefotaxima o Cefepime
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> Px GRAVES/ SEPSIS o con factores de riesgo de INFECCIÓN MDR
¿Cuáles dos opciones de aminoglucósidos están hasta que se obtengan los resultados de urocultivo?
- Gentamicina o Amikacina
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> Px GRAVES/ SEPSIS o con factores de riesgo de INFECCIÓN MDR
¿Qué se agrega en caso de sospecha de enterococo o MSRA?
Agregar Vancomicina
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> Px GRAVES/ SEPSIS o con factores de riesgo de INFECCIÓN MDR
Se puede usar fluoroquinolonas. V o F
F, no se usan por alto riesgo de resistencia en estos pacientes.
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> Px GRAVES/ SEPSIS o con factores de riesgo de INFECCIÓN MDR
- Si se aisla Candida spp –> Iniciar con …
Fluconazol
Tratamiento con antibióticos de la PIELONEFRITIS COMPLICADA
–> Px GRAVES/ SEPSIS o con factores de riesgo de INFECCIÓN MDR
¿Cuáles son las tres opciones de grupos que se usan junto con un aminoglucósido?
1) Carbapenem
2) Penicilina de espectro extendido con inhibición de betalactamasa
3) Cefalosporina de 3ra o 4ta gen
IVUs recurrentes
Común en mujeres
- Se define como:
2 o más IVU en menos de … meses
3 más IVU en menos de … meses
- Profilaxis –> IVU recurrente en pacientes sin factores de riesgo de …
- 6
- 12
- IVU complicada
IVUs recurrentes
Modalidades de profilaxis
1) Continua –> 3-12 meses y revaluación. Regímenes: … (3) diario y a dosis BAJA.
- TMP/SMX
- Cefalexina
- Nitrofurantoína
IVUs recurrentes
Modalidades de profilaxis
2) Postcoital –> IVU recurrentes asociada a las relaciones sexuales
–> Regímenes: …(3) a dosis ÚNICA 1hr antes o justo antes del coito.
- TMP/SMX
- Cefalexina
- Nitrofurantoína
¿Cuál de las siguientes bacterias NO se asocia a la presencia de nitritos en el examen general de orina?
a) Pseudomonas aeruginosa
b) Klebsiella spp
c) S. saprophyticus
d) E. coli
c)
Las bacterias gram negativas como … , … , … convierten nitratos –> Nitritos
- E. coli
- Klebsiella
- Proteus
¿Cuál de los siguientes sx NO es característico de una cistitis aguda?
a) Urgencia miccional
b) Disuria
c) Fiebre
d) Poliaquiuria
c)
¿Cuál es el agente lógico más frecuente implicado en infecciones de las vías urinarias?
a) Proteus mirabilis
b) K. pneumoniae
c) E. fecalis
d) E. coli
d)
Es frecuente tanto en infecciones urinarias complicadas y no complicadas
La presencia de cilindros leucocitarios en el examen microscópico de sedimento urinario es altamente indicativo de:
a) Pielonefritis
b) Uretritis
c) Cistitis
d) Nefrolitiasis
a)
La presencia de cilindros leucocitarios en el examen microscópico del sedimento urinario son altamente sugestivos de pielonefritis
¿De la selección es cuál opción describe una infección de vías urinarias complicada?
a) Cultivo positivo para E. colli en una paciente asintomática
b) Infección urinaria sintomática en un hombre con hiperplasia prostática
c) Infección urinaria sintomática en una mujer joven sin comorbilidades
d) Presencia bacterias abundantes y células epiteliales en el EGO
b)
Infecciones urinarias NO complicadas se definen como infecciones urinarias en mujeres, no embarazadas, sin enfermedades crónicas, sin anormalidades anatómicas o funcionales de las vías urinarias. Si es un hombre automaticamente se trata como complicada.
En cuál de los siguientes casos puede iniciarse tratamiento sin requerir examen de orina o urocultivo?
a) Pielonefritis aguda no complicada
b) Bacteriuria asintomática
c) Cistitis aguda no complicada
d) Cistitis aguda en embarazada
c)
Las infecciones urinarias no complicadas con una presentación típica, pueden iniciar el tratamiento empírico sin realizar pruebas diagnósticas
Mecanismo fisiopatológico más frecuente asociado a pielonefritis:
a) posterior a realización de una biopsia renal o procedimiento urológico
b) diseminación hematógena de una infección al riñón
c) infecciones bacteriana ascendente desde la vejiga
d) ninguna es correcta
c)
El principal mecanismo fisiopatológico de la pielonefritis es el ascenso de bacterias a través de la vía urinaria
¿Como se define bacteriuria asintomática?
a) urocultivo positivo con>100,000 UFC sin síntomas
b) Bacetrias abundantes en EGO
c) Urocultivo positivo con >10,000 sín sx urinarios
d) urocultivo positivo con>100,000 UFC con síntomas
a)
Cuál es la siguientes antibióticos no se utiliza en cistitis no complicada?
a) Nitrofurantoína
b) Ciprofloxacino
c) Fosfomicina
d) Trimetroprim con sulfametoxazol
b)
Entonces con criterios de requerir estudios de imagen por pielonefritis, cuál es el estudio de elección?
a) Resonancia magnetica renal
b) placa simple de abdomen
c) ultrasonido renal
d) TAC de abdomen y pelvis
d)
Cistitis aguda en embarazadas, ¿cuál es de los siguientes el antibiótico de primera elección?
a) Amoxicilina con clavulanato
b) Ciprofloxacino
c) Amikacina
d) Doxiciclina
a)
Microorganismo asociado a pH urinario alcalino información de cálculos de estruvita?
a) Candida albicans
b) E. coli
c) Enterococcus fecalis
d) Proteus mirabilis
d)