Neumologia Dia3 Flashcards

1
Q

Cual es la incidencia de la enfermedad tromboembolica venosa (ETV):

A

1-2/1000 Personas al año

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Menciona almenos 4 transtornos geneticos considerados factores de riesgo para ETV:

A

Deficiencia de antitrombina
Deficiencia de proteina S y C
Factor V de leiden
Mutacion del gen de la protrombina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona algunos factores de riesgo adquiridos para desarrollar ETV:

A

Edad avanzada >55a
Cáncer
Síndrome antifosfolípidos
Enf. crónicas
Infección por VIH y Sepsis
Síndrome nefrótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el nombre de la triada asociada a Tromboembolismo pulmonar:

A

Triada de virchow
-Hipercoagulabilidad
-Estasis del flujo sanguíneo
-Lesión endotelial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describe cual seria el cuadro clínico de una TVP:

A

Edema inexplicable en extremidades.
Dolor
Eritema
Aumento de calor local
Cianosis o dilatacion de venas superficiales
Signo Homans (dolor a la dorsiflexion en pantorrilla), Lisker, Barnkroft(+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la escala empleada para valoración clínica en TVP:

A

Escala de Wells
-Riesgo bajo < 0
-Riesgo intermedio 1-2
-Riesgo alto >3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales estudios solicitarías bajo sospecha de TVP:

A

Dímero D
Ultrasonido
Venografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En pacientes de bajo riesgo segun la escala de Wells, ¿Cuanto deberia de ser el dimero para no ser ETV?

A

Bajo riesgo <0
-Dimero <1000 mcg/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En pacientes de riesgo intermedio , ¿Cuánto debería de ser el dímero D para no ser ETV?

A

Riesgo intermedio 1-2
-Dímero D <500 mcg/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es la conducta a realizar, cuando la escala de wells, da como resultado Riesgo bajo

A

Solicitar Dimero D (<500 mcg/L)
-Si (Descartas TVP)
-No (Buscar diagnostico diferencial)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando el riesgo es intermedio o alto, según la escala de Wells, cual es la conducta inicial a seguir:

A

Solicitar ultrasonografía por compresión
-Resultado compresivo a TVP ¿?
-Si (Confirma TVP)
-No (Determinar Dimero D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el estudio de eleccion para pacientes con sospecha de TVP?

A

Solicitar Ultrasonido de miembro pelvico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es el GOLD STANDARD para TVP:

A

Venografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se clasifican las TVP:

A

Proximal y distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el tratamiento para TVP:

A

Anticoagulantes
Trombólisis dirigido por catéter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menciona 3 complicaciones de un Sx. post-trombotivo:

A

Edema crónico
Dolor
Claudicación
Cambios pigmentarios
Ulceración venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Describe el esquema de tratamiento para una TVP:

A

Rivaroxaban durante 5 dias –> Luego aspirina por 35 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Menciona algunas medidas no farmacologicas de profilaxi para TVP:

A

Deambulacion temprana
Medias de compresion
Compresion mecanica intermitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuales son las manifestaciones clinicas asociadas a una Enf. tromboembolica pulmonar (ETP)

A

Disnea
Dolor toracico-pleuritico
Sincope o presincope
Hemoptisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuales son las escalas empleadas para el diagnostico de ETP:

A

Escalas de Wells
Escala de Ginebra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Paciente con ETP + Hipotension, cual es el primer estudio a realizar:

A

Angio-TAC (Disponibilidad)
-No hay –> Ecocardiograma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es la anormalidad mas frecuente en ETP al realizar un electrocardiograma:

A

Inversion de la Ondas T (V1-V4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es el mejor estudio a solicitar en un paciente bajo la sospecha de ETP:

A

Angiotomografia + Venografia
-S (90%) / E (95%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuales son las alteraciones mas comunes en un paciente con ETP al realizar un ecocardiograma:

A

Diltacion del VD
Hipocinesia de la pared del VD
> Vel. jet tricuspideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Menciona algunos diagnosticos diferenciales de una ETP:
Taponamiento pericardico Disfuncion valvular aguda Disfuncion global o regional del VI Diseccion aortica
26
Si la angio TAC (+), cual es la conducta a seguir en una ETP:
Reperfusion
27
Cual es la coducta a seguir en un apaciente con sospecha de ETP + (NO hipotension):
1.-Uso de escalas Wells y ginebra 2. Baja (Dimero D)--> (Angio-TAC) 2.- Alta (Angio TAC)
28
Cual es la escala empleada para valorar la gravedad de una ETP:
PESI
29
Cual es la utilidad de la troponina y de la BNP/NT-proBNP en la ETP:
Troponina (Predictor de hipotensión en las siguientes 24 hrs) BNP /NT-proBNP: Reflejo la gravedad de la disfuncion ventricular y repercusión hemodinámica
30
Cual es el tratamiento en pacientes con ETP, De alto, intermedio-bajo riesgo:
ALTO (Terapia trombolitica) INTERMEDIO -Alto (Heparina No fraccionada) -Bajo (Heparina de bajo peso molecular) BAJO (Anticoagulantes vial oral o HBPM)
31
Cual es el tratamiento de eleccion para pacientes con riesgo alto de ETP:
Terapia trombolitica (Realizarse las primeras 48 hrs, aun que puede ser util 6-14 dias)
32
Cual es la definicion de neumotorax?
Es la acumulacion de aire en el espacio pleural con el colapso del parenquima pulmonar
33
Como se clasifican los neumotorax:
Simple Cerrado Abierto A tension q
34
Este tipo de neumotorax ocurre en ausencia de enf. pulmonar primaria:
Neumotorax espontaneo primario (PSP)
35
En que grupo poblacional es mas común un neumotórax primario ?
Hombres jóvenes (20-40 años)
36
Cual es el principal factor de riesgo para desarrollar un Neumotorax Espontaneo Pimario ?
Tabaquismo
37
Cuales factores geneticos nos predisponen a desarrollar un neumotorax espontaneo primario ?
Sx. de Birt-Hogg-Dube (Cancer renal, hereditario + lesiones pulmonares y en piel) Sx. de Marfan Homocistinuria
38
Cual es la alteracion patologica comunmente encontrara en Neumotorax Espontaneos Primario:
Ruptura de bulas subpleurales en la porcion apical del lobulo superior
39
Cuales son las causas mas comunes de un Neumotorax iatrogenico:
Cateter Venoso Central (Subclavio > Yugular) Toracocentesis
40
Que factorees de riesgo suele tener un paciente que al realizarle ventilacion mecanica desarrolle un neumotorax iatrogenico:
EPOC PEEP ALTO Intubacion del bronqui derecho
41
Define un Neumotorax espontaneo:
Es aquel que ocurre sin antecedentes de traumatismo toracico
42
Cuales son las manifestaciones clínicas asociadas al NEUMOTORAX ESPONTANEO:
Dolor torácico + Disnea de intensidad variable. EF: Murmullo vesicular disminuido, aumento en el timpaniso Hipoxemia
43
Cual es el primer estudio a realizar bajo la sospecha de un Neumotorax espontaneo:
Rx. de Totax PA y lateral
44
Manifestaciones radiologica mas comun en pacientes con neumotorax:
50% presentaran Nivel hidroaereo en los angulos costofrenicos
45
Cual es el GOLD STANDAR para un Neumotorax Espontaneo:
TAC
46
Que farmacos pueden ser empleados para el tratamiento de un Neumotorax Espontaneo:
AINES (analgesicos) /ANTIBIOTICOS (En caso de ser necesario)
47
Cuales son las indicaciones para un manejo conservador en un "Neumotorax Espontaneo":
Neumotorax estable (SV normales) Adecuada evolucion Oxigeno suplementario al 100%
48
Nombre del tratamiento quirurgico para neumotorax espontaneo donde se realiza esclerosis de las pleural con agente quimicos:
Pleurodesismedica (se usan quimicos como silicatos, yodopovidona, miniciclina)
49
Cual tecnica quirurgica se emplea como manejo ambulatorio para neumotorax espontaneo:
Aspitacion simple
50
Cual es el manejo quirurgico a emplear en pacientes con Neumotorax espontaneo mayor:
Sonda toracica
51
Cuales son algunas causas de un neumotorax a tension:
Trauma Barotrauma Insercion de cateter venoso central Lesion pulmonar no relacionada con puncion Lesion traqueobronquial Resucitacion cardiopulmonar
52
Que esperariamos encontrar en la rx. de un paciente con sospecha de neumotorax a tension:
Colapso pulmonar
53
Menciona dos datos de arresto en un neumotorax a tenison:
Taquicardia e hipotension
54
Cual es el tratamiento para un neumotorax a tension:
Descompresion toracica con aguja de 14-16 fr, pinchando el segundo espacio intercostal con linea media clavicular , eguida de un tubo de toracostomia
55
Cuales son los criterios para decir que tenemos un hemotorax.
Presencia de >50% de hematocrito a comparacion con la sangre periferica, en liquido pleural
56
Menciona algunas de las etiologicas de un hemotorax.
Traumatica (trauma contuso, caida de altura, lesiones por mecanica de aplastamiento, herida penetrante) Coagulopatias (Inducidas por medicamentos, enf. congenitas) Espontaneo (Vascular aneurisma , diseccion aoritca) Miscelaneos (Hematopoyesis extramedulas)
57
Apartir de cuantos ml se considera un hemotorax.
>1500 ml >1/3 volemia 200 ml /hora por 2-4 hrs
58
Cual es el tratamiento para un hemotorax:
ABC Soporte transfucionesl Colocacion de sonda pleural >25 fr (Toracotomia)
59
Cuales son las arterias generalmente lesionadas en un hemotora:
Art. intercostales o de circulacion pulmonar
60
Como se dispone la pleura:
Pleura parietal (Adherida a la caja toracica) Pleura Visceral (Adherida a pulmon)
61
Cuanto debe de medir un neumotorax espontaneo para ser considerado parcial o mayor:
Parcial o pequeño <3 cm Mayor o ocmpleto:>3 cm
62
Cual es el tratamiento de un hemotorax:
Pleurostomia ç
63
Cuales son los criterios empleados para el diagnostico de Derrame pleural :
Criterios de Light
64
Cual es el tratamiento de un derrampleural:
Toracosentesis