Endocrinologia Dia 1 Flashcards
Que es la acromegalia o gigantismo:
Son las manifestaciones fisicas de una sobre produccion de Gh (Estimular la IGF-1).
Cuales son las diferencias entre gigantismo y acromegalia:
Acromegalia: Edad adulta
Gigantismo: niños /adolescensia
Cual es la etiologia mas comun de la acromegalia:
Adenoma hipofisiario secretor de Gh
Cuales son las manifestaciones clinicas asociadas a la acromegalia:
-Crecen mucho los huesos
- Cutis verticis gyrata
-Acantosis nigricans
-Hiperpigmentacion
-Sintomas locales (cefalea/hemianopsia/ apoplejia)
-Macroglosia
-Prognatismo
Apartir de cuantos mm se considera un macroadenoma y un microadenoma:
Macroadenoma >10 mm
Microadenomas <10 mm
Que porcentaje de adenomas hipofisiarios productores de Gh, son cosecretores de procaciltonina:
25%
Como diagnosticas la “acromegalia”:
Niveles de IGF-1 –> Confirmacion (imposibilidad de suprimir GH a <0.4 mcg/L al cabo de 1 a 2 hrs tras carga de 75 mg de glucosa oral
Que estudios de imagen solicitarias para un paciente con acromegalia:
Resonancia magnetica
Campimetria
Cual es el tratamiento de eleccion para la acromegalia:
Cirugia transesfenoidal
En caso de no poderse realizar una cirugia transesfenoidal en pacientes con acrondoplasia, que medidas farmacologicas podriamos emplear:
Ocreoitidos (Analogo de somatostatina)
Bromocruptina y cabergolina (Agonistas dopaminergicos )
Cual es el tipo de cancer mas comunmente asociado a Acromegalia:
Cancer de colon
Cual es el porcentaje de microadeonas y macroadenomas hipofisiarios productores de Gh que se resuelven con cirugia:
Microadenomas 90%
Macroadenomas 40%
Cada cuanto tiempo debe de estarse solicitan RM en un paciente post-operador con acromegalia:
C/12 semanas
Define Hiperprolactinemia :
Es la produccion excesiva y persistente de PRL >20-25 ng /ml
Cual es la causa mas comun de una “Hiperprolactinemia”:
1.-Prolactinoma hipofisiario
Menciona algunas etiologias a considerar en una “Hiperprolactinema”:
Farmacos (Pro-cineticosy antipsicoticos)
Fisiologico (Embarazo y lactancia)
Cual es la clinica que suelen presentar los pacientes con Hiperprolactinemia:
Hipogonadismo hipogonadotrofico
Disminucion de la libio
Galactorrea
Ginecomastia
Cual es el abordaje diagnostico de una “Hiperprolactinemia”:
Perfil hormonal (niveles de prolactina serica)–> RM
Cual es el farmaco de primera eleccion para tratar la hiperprolactinemia”:
Agonistas dopaminergicos (Cabergolina) (Otro Bromocriptina)
Define que es el “Sindrome de Secrecion Inapropiada de ADH”:
Produccion excesiva e inapropiada de hormona antidiuretica que predispone a la “Hiponatremia “ y retencion urinaria
Cuales son los dos probables origenes de una SIDAH;
Secrecion osmotica
No secrecion osmotica (mas comuN(
En donde actua la vasopresina
En el tubulo colector, Receptor V2, El cual estimula el canal de acuaporina
Cual es el ,abordaje diagnostico de un paciente con sindrome de secrecion inapropiada de ADH:
Na serico <130, Osmolaridad plasatica <270
Na urinario >20
Cual es el tratamiento de una SIDAH, con sintomas:
Solucion salina al 3% <0.05 ml /kg/min con electrolitos sericos cada hora