Lesiones selares Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los adenomas hipofisarios más comunes?

A

Los prolactinomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se llega a la sospecha clínica de un adenoma hipofisario?

A
  • Sx tumoral: Cefalea y hemianopsia.
  • Hipersecreción
  • Hiposecreción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la lesión selar que más frecuentemente se asocia a diabetes insípida?

A

Craneofaringeoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la alteración hormonal más frecuente en presencia de un craneofaringeoma?

A

Diabetes insípida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la complicación más frecuente del craneofaringeoma?

A

Obesidad, por aumento de apetito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué producen el 50% de los meningiomas?

A

Hiperprolactinemia, por efecto de masa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de lesiones selares están asociadas a la enfermedad de Von Recklinghausen?

A

Gliomas ópticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué patología se caracteriza por la siguiente clínica?

  • Trastornos visuales evidentes, con función hipofisaria conservada.
  • Diabetes insípida.
  • Hidrocefalia
  • El 80% de los casos ocurren en menores de 10 años.
A

Gliomas ópticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué nombre reciben las lesiones selares caracterizadas por granulomas no caseificantes constituidos por células gigantes, macrófagos y linfocitos; con infiltración de hipotálamo, tallo y neurohipófisis?

A

Sarcoidosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tx de la sarcoidosis?

A

Esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué nombre reciben las lesiones selares caracterizadas por lesiones granulomatosas en hipotálamo o neurohipófisis, que se presentan en la RM como un engrosamiento del tallo hipofisario y/o disminución del punto brillante de la neurohipófisis?

A

Histiocitosis de células de Langerhans.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué patología corresponde la siguiente clínica?
DI en 25% de los afectados, trastornos del sueño, adipsia, obesidad mórbida, exantema cutáneo axilar, neumotórax de repetición y lesiones óseas.

A

Histiocitosis de células de Langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tx de la histiocitosis de células de Langerhans?

A

Reposición hormonal de acuerdo a alteraciones de adenohipófisis + Qx ± RT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los tumores sólidos con más prevalencia de metástasis a hipófisis?

A

Mama, pulmón, próstata y riñón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el origen de la hipofisitis linfocítica?

A

Autoinmunitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué anticuerpos están presentes en la hipofisitis linfocítica?

A

Anticuerpos anti-hipofisarios o anti-enolasa.

17
Q

¿En qué consiste la clínica de la hipofisitis primaria (linfocítica)?

A

Cefalea, alteraciones del campo visual, hipopituitarismo, DI e hiperprolactinemia.

18
Q

¿Cuál es el tx de la hipofisitis linfocítica con síntomas compresivos?

A

Qx transesfenoidal descompresiva.

19
Q

¿Cuál es el tx de la hipofisitis linfocítica sin síntomas compresivos?

A
  • Metilprednisolona: 120 mg/d x 2 semanas.

- Prednisona: 10 mg/d

20
Q

¿Qué tipo de hipofisitis se caracteriza por una inflamación crónica y granulomas con histiocitos y células gigantes multinucleadas, que se muestra en la RM como un aumento del tamaño con extensión supraselar?

A

Hipofisitis granulomatosa.

21
Q

¿En qué consiste la clínica de la hipofisitis granulomatosa?

A

Cefalea, meningitis aséptica, fiebre y náuseas/vómito.

22
Q

¿Qué tipo de hipofisitis se caracteriza por infiltración de macrófagos cargados de lípidos, que se manifiesta en la RM como una lesión quística e inflamación?

A

Hipofisitis xantomatosa.

23
Q

¿Qué sx asociado a hemorragia hipofisaria se caracteriza por shock hipovolémico con espasmo de los vasos adenohipofisarios y necrosis de la hipófisis?

A

Sx de Sheehan.

24
Q

¿A qué patología corresponde la siguiente clínica?

  • Insuficiencia hipofisaria parcial o completa de inicio gradual.
  • Incapacidad para lactar.
  • Amenorrea postparto.
A

Hemorragia hipofisaria

25
Q

¿A qué patología corresponde la siguiente clínica?

  • Cefalea: Síntoma más frecuente.
  • Signos de irritación meníngea: Náusea, vómito, alteraciones visuales, estado mental alterado.
  • Hiperpirexia: Fiebre de 39-40 grados por desregulaciones hipotalámicas.
A

Apoplejía hipofisaria.

26
Q

¿En qué consiste el tx de la apoplejía hipofisaria en px estables y conscientes con insuficiencia hipofisaria?

A

Observación y/o esteroides: Dexametasona (16 mg/d) o hidrocortisona (infusión de 200 mg en 24 hrs o 50 mg c/8 hrs).

27
Q

¿En qué consiste el tx de la apoplejía hipofisaria en px con alteraciones visuales y oftalmoplejía?

A

Qx transesfenoidal de urgencia + Esteroides.

28
Q

¿En qué consiste la clínica y tx de un hipopituitarismo con alteraciones de la hormona del crecimiento?

A
  • Cx: Niños de talla baja que no crecen o adultos con mala calidad de vida por una baja masa muscular.
  • Tx: GH inyectada.
29
Q

¿En qué consiste la clínica y tx de un hipopituitarismo con alteraciones de la prolactina?

A
  • Cx: No hay síntomas específicos, puede haber incapacidad para amamantar.
  • Tx: No se puede sustituir.
30
Q

¿En qué consiste la clínica y tx de un hipopituitarismo con alteraciones de la ACTH?

A
  • Cx: Sintomatología relacionada al cortisol, como falta de estrés.
  • Tx: Derivados de cortisol = Esteroides.
31
Q

¿En qué consiste la clínica y tx de un hipopituitarismo con alteraciones de la TSH?

A
  • Cx: Hipotiroidismo

- Tx: Levotiroxina.

32
Q

¿En qué consiste la clínica y tx de un hipopituitarismo con alteraciones de la gonadotropina?

A
  • Mujeres: Amenorrea, tx con estrógenos.
  • Hombres: Disminución del libido, disfunción eréctil, falta de vello facial y corporal, baja masa muscular y disminución de la vitalidad. Tx con testosterona.
33
Q

¿En qué consiste la clínica y tx de un hipopituitarismo con alteraciones de la ADH?

A
  • Cx: Diabetes insípida.

- Tx: Desmopresina

34
Q

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de los adenomas hipofisarios por efectos mecánicos?

A
  • Cefalea
  • Hemianopsia bitemporal.
  • Paresias: III, IV y VI.
  • Deficiencias hormonales.
35
Q

¿En qué consiste el sx de Sheehan?

A

Panhipopituitarismo (alteración de todas las hormonas) post embarazo o post hemorragia obstétrica.