Lesiones selares Flashcards
¿Cuáles son los adenomas hipofisarios más comunes?
Los prolactinomas.
¿Cómo se llega a la sospecha clínica de un adenoma hipofisario?
- Sx tumoral: Cefalea y hemianopsia.
- Hipersecreción
- Hiposecreción
¿Cuál es la lesión selar que más frecuentemente se asocia a diabetes insípida?
Craneofaringeoma
¿Cuál es la alteración hormonal más frecuente en presencia de un craneofaringeoma?
Diabetes insípida.
¿Cuál es la complicación más frecuente del craneofaringeoma?
Obesidad, por aumento de apetito.
¿Qué producen el 50% de los meningiomas?
Hiperprolactinemia, por efecto de masa.
¿Qué tipo de lesiones selares están asociadas a la enfermedad de Von Recklinghausen?
Gliomas ópticos.
¿Qué patología se caracteriza por la siguiente clínica?
- Trastornos visuales evidentes, con función hipofisaria conservada.
- Diabetes insípida.
- Hidrocefalia
- El 80% de los casos ocurren en menores de 10 años.
Gliomas ópticos.
¿Qué nombre reciben las lesiones selares caracterizadas por granulomas no caseificantes constituidos por células gigantes, macrófagos y linfocitos; con infiltración de hipotálamo, tallo y neurohipófisis?
Sarcoidosis
¿Cuál es el tx de la sarcoidosis?
Esteroides
¿Qué nombre reciben las lesiones selares caracterizadas por lesiones granulomatosas en hipotálamo o neurohipófisis, que se presentan en la RM como un engrosamiento del tallo hipofisario y/o disminución del punto brillante de la neurohipófisis?
Histiocitosis de células de Langerhans.
¿A qué patología corresponde la siguiente clínica?
DI en 25% de los afectados, trastornos del sueño, adipsia, obesidad mórbida, exantema cutáneo axilar, neumotórax de repetición y lesiones óseas.
Histiocitosis de células de Langerhans
¿Cuál es el tx de la histiocitosis de células de Langerhans?
Reposición hormonal de acuerdo a alteraciones de adenohipófisis + Qx ± RT.
¿Cuáles son los tumores sólidos con más prevalencia de metástasis a hipófisis?
Mama, pulmón, próstata y riñón.
¿Cuál es el origen de la hipofisitis linfocítica?
Autoinmunitario
¿Qué anticuerpos están presentes en la hipofisitis linfocítica?
Anticuerpos anti-hipofisarios o anti-enolasa.
¿En qué consiste la clínica de la hipofisitis primaria (linfocítica)?
Cefalea, alteraciones del campo visual, hipopituitarismo, DI e hiperprolactinemia.
¿Cuál es el tx de la hipofisitis linfocítica con síntomas compresivos?
Qx transesfenoidal descompresiva.
¿Cuál es el tx de la hipofisitis linfocítica sin síntomas compresivos?
- Metilprednisolona: 120 mg/d x 2 semanas.
- Prednisona: 10 mg/d
¿Qué tipo de hipofisitis se caracteriza por una inflamación crónica y granulomas con histiocitos y células gigantes multinucleadas, que se muestra en la RM como un aumento del tamaño con extensión supraselar?
Hipofisitis granulomatosa.
¿En qué consiste la clínica de la hipofisitis granulomatosa?
Cefalea, meningitis aséptica, fiebre y náuseas/vómito.
¿Qué tipo de hipofisitis se caracteriza por infiltración de macrófagos cargados de lípidos, que se manifiesta en la RM como una lesión quística e inflamación?
Hipofisitis xantomatosa.
¿Qué sx asociado a hemorragia hipofisaria se caracteriza por shock hipovolémico con espasmo de los vasos adenohipofisarios y necrosis de la hipófisis?
Sx de Sheehan.
¿A qué patología corresponde la siguiente clínica?
- Insuficiencia hipofisaria parcial o completa de inicio gradual.
- Incapacidad para lactar.
- Amenorrea postparto.
Hemorragia hipofisaria