Introducción de endocrinología Flashcards

1
Q

Células alfa secretan

A

Glucagón, proglucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Células beta secretan:

A

Insulina, péptido C, proinsulina, GABA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Células delta secretan:

A

Somatostatina-14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Células epsilón secretan:

A

Grelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Células pp secretan:

A

Polipéptido pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Consta de 51 aminoácidos, cadena A y cadena B
Vida media: 3-8 minutos
Degradación: hígado y riñón

A

Insulina, su síntesis es: preproinsulina proinsulina insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Polipéptido de 29 aminoácidos
Vida media: 5-10 minutos
Degradación: hígado

A

Glucagón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El glucagón es estimulado por:

A

-Hipoglucemia
-Epinefrina
-Estimulación vagal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Glucagón es inhibido por:

A

-Hiperglucemia
-Somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Capa de células epiteliales alrededor del coloide

A

Folículo tiroideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Se encuentra en el coloide y contiene residuos de tirosina

A

Tiroglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Actividad de tiroperoxidasa:

A

Oxidación del yodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La desyodinasa tipo 1 se encuentra en:

A

Hígado y riñón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La desyodinasa tipo 2 se encuentra en:

A

Hipófisis, cerebro, músculo esquelético, corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La desyodinasa tipo 3 se encuentra en:

A

Placenta, cerebro y piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Órgano que actúa en:
Hueso: crecimiento, activación de osteoblastos y osteoclastos
-CV: efecto inotrópico y cronotrópico
-Grasa: inducción diferenciación de tejido adiposo, enzimas lipogénicas
-Hígado: metabolismo de colesterol y triglicéridos
-Hipófisis: síntesis de hormonas hipofisiarias, retroalimentación negativa
-Cerebro: mielinización, diferenciación celular, migración

17
Q

Células que encontramos en la hipófisis:

A

Somatotropo: 40-50%
Corticotropo: 15-20%
Lactotropo: 15-20%
Gonadotropo: 10-15%
Tirotropo: 5%

18
Q

Funciones esteroideas de suprarrenales:

A

Proteólisis, gluconeogénesis, movilización y redistribución de grasa

19
Q

Receptor Alfa 1 lo encontramos en músculo liso, vasos sanguíneos, iris, uréter, uretra, músculo cardíaco, útero, tejido adiposo, riñón. Su efecto es:

A

Vasoconstricción
Glucogenolisis, gluconeogénesis, midriasis

20
Q

Receptor Alfa 2 se encuentra en tejido adiposo, páncreas, músculo liso de vasos sanguíneos. Su efecto es:

A

Disminución secreción insulina

21
Q

Receptor Beta 1 se encuentra en corazón, tejido adiposo, riñón. Su efecto es:

A

Cronotropismo +, inotropismo, lipolisis

22
Q

Receptor Beta 2 se encuentra en hígado, útero, páncreas, músculo liso bronquial. Su efecto es:

A

Glucogenolisis, relajación intestinal y uterina

23
Q

El receptor Beta 3 se encuentra en tejido adiposo, músculo liso intestinal y vejiga. Su efecto es:

A

Lipolisis, modulación motilidad intestinal

24
Q

Hormonas aminas que tienen como VM 2-3 minutos

A

Catecolaminas
Hormonas tiroideas

25
Hormona péptidos que tienen VM 4-40 minutos:
Insulina, glucagón, ACTH, LH, FSH, TSH
26
Hormonas esteroides que tienen como VM 4-170 minutos
Corteza adrenal y gónadas
27
Tipos de regulación de liberación de hormonas
-Neural -Control hormonal -Regulación iones
28
Es la implicación del SN simpático o parasimpático para que a nivel de la célula endocrina haya regulación de la hormona
Regulación neural
29
Métodos de cuantificación hormonal:
-Radioinmunoanálisis -Enzimainmunoanálisis -Quimioluminiscencia
30
Aleatoria medición por ensayo inmunométrico ultrasensible, mejoría de sensibilidad niveles de hasta <0.01 mcg/l
GH
31
Un cortisol sérico matutino no refleja el estado de hipercortisolismo al depender de la variación circadiana
Verdadero
32
Cortisol sérico matutino:
Nivel <3 mcg/dl sugiere el diagnóstico de deficiencia de ACTH, >15 mcg/dl excluye.
33
Con estudios de quimioluminiscencia se pueden determinar valores hasta de 0.01 mUI/l
TSH
34
Su determinación depende de la sensibilidad ensayo, temperatura de incubación (interferencia ERC, uso heparina)
T4L
35
¿Qué enfermedad se busca con la medición de actividad de renina plasmática (ng/ml/hora) y de aldosterona plasmática (ng/dl)?
Hiperaldosteronismo
36
¿Qué se debe medir ante la sospecha de hiperparatiroidismo primario:
Medición de calcio sérico Medición de albúmina: corrección de calcio Medición de PTH: medida por método inmunorradiométrico *Importante medir vitamina D