03. Endocrinología Flashcards
Factores de riesgo para desarrollo de DM
Sedentarismo AHF de DM Etnia o raza de riesgo Mujeres con antecedente de producto macrosómico o de DMG HTA con o sin Tx HDL <35 Triglicéridos >250 Sx de ovario poliquístico Prediabetes Obesidad, acantosis nigricans
MODY-1, déficit de…
HNF-4α (factor nuclear hepatocitario 4 alfa)
Tratamiento en MODY-1
Hipoglucemiantes orales* e insulina
Tto de 1ra línea recomendado: Sulfonilureas (glibenclamida) a dosis bajas.
MODY-2, déficit de…
GK (glucocinasa) Es la 2º +frec de las MODY. Síntomas leves, hiperglucemia leve-mod.
Tratamiento en MODY-2
Dieta y ejercicio
MODY-3, déficit de…
HNF-1α (factor nuclear hepatocitario 1 alfa)
Tratamiento en MODY-3
Hipoglucemiantes orales* e insulina
Tto de 1ra línea recomendado: Sulfonilureas (glibenclamida) a dosis bajas.
Se prefieren secretagogos (sulfonilureas y glinidas) sobre insulino-sensibilizadores (biguanidas, TZD)
MODY-4, déficit de…
IPF-1 (factor promotor de insulina)
Tratamiento en MODY-4
Hipoglucemiantes orales e insulina
MODY-5, déficit de…
HNF-1β (factor nuclear hepatocitario 1 beta)
Rel. con quistes renales y disfn. renal
Tratamiento en MODY-5
Insulina
MODY-6, déficit de…
NeuroD1 ó Beta2
Tratamiento en MODY-6
Insulina
Criterios diagnósticos Prediabetes
Glucosa en ayuno 100-125
CTOG 140-199 2 hrs post-carga 75grs
HbA1c 5.7 - 6.4%
Criterios diagnósticos Diabetes
Glucosa sérica en ayuno >=126
CTOG >=200 a las 2 hrs post-carga 75 grs
Glucosa aleatoria >=200 + síntomas
HbA1c >=6.5%
Para hacer dx con los primeros dos criterios el paciente debe tener además sys de hiperglicemia inequívoca (poliuria, polidipsia, polifagia, pérdida de peso, visión borrosa, CAD, EHH)
Triada clásica de DM
Poliuria
Polifagia
Polidipsia
Metas en la glucosa en el manejo de pacientes diabéticos adultos con comorbidos (HTA) o riesgo de hipoglucemia (Paciente normal)
HbA1c <7
Glucosa en ayuno 70-130
Glucosa 2 horas postprandial <180
Metas de glucosa en el manejo de pacientes diabéticos adultos jóvenes, con Dx reciente, sin comorbidos ni riesgo de hipoglucemia (Paciente perfecto)
HbA1c <6.5
Glucosa en ayuno <110
Glucosa 2 horas postprandial <140
Metas en los lípidos en el manejo de pacientes diabéticos adultos
Colesterol <200 LDL <100 HDL hombres >40, mujeres >45-50 Triglicéridos <150 TA <130/80 IMC <25 Per. abdom: hombres <94 cm, mujeres <80cm HbA1c <7% (ver metas para pxs específicos)
Metas en el manejo ambulatorio de DM1 en pediátricos
HbA1c <7.5
Glucosa preprandial 72-126
Glucosa postprandial <180
Único normoglucemiante oral para DM1 en la infancia
Metformina
Siguiente paso en el abordaje de un paciente con glucosa en ayuno alterada
Realizar curva de tolerancia con 75 gr de glucosa
Si Dx prediabetes: perdida de peso y cambios de estilo de vida + metformina (dosis recomendada: 2 gr)
Medidas generales de Tx de DM2 en el primer nivel
ASA
Revisión anual por oftalmologo y odontologo
Revisión anual de albuminuria
Fármaco útil en el manejo de un paciente con prediabetes (además de la metformina)
Acarbosa: inhibidor de la alfa-glucosidasa
Disminuye la glucemia postprandial