Viiib. Muerte celular Flashcards
cola de renacuajo se absorbe via
apoptosis
solo 10^6 a 2x10^6 (3%) salen del timo como linfocitos T maduros
muerte en sistema inmunitario
celulas nuevas cada dia
5x10^7
seleccion positiva
-restriccion por mhc
-reconocimiento /interaccion del peptido propio
-MCH propio con el TCR
seleccion negativa
-reconocimiento /interaccion del TCR con el complejo peptido propio
-MHC con demasiada afinidad
tipos de muerte celular
autofagia
oncosis
necrosis
apoptosis
piroptosis
necrosis
autafagia
tipos
MACRO
micro
mediada por chaperonas
crinofagia
autafagia
destruccion y reemplazo de los organelos durante la cual un organelo esta rodeado por una membrana doble
autofagosoma
autafagia
la membrana que rodea el organelo se fusiona con un lisosoma
autofagolisosoma
autafagia
una vez completado el proceso digestivo en el autofagolisosoma se forma
el cuerpo residual
autafagia
el organelo se degrada y muchos productos se hacen disponibles
para a celula
autafagia
el numero de granulos de lipofuscina se incrementa
a medida que el indivuduo envejece
autafagia
el bloqueo de autofagia en el cerebro provoca
la perdida masiva de celulas nerviosas en esa region
fx de la macroautofagia
-recambio de organelos
-proteccion
-adaptacion
-evitar acumulacion de organelos alterados
-remodelacion
1mitocondria/10 minutos en una celula hepatica de mamifero
recambio de organelos
autafagia
-la membrana del lisosoma forma pequeñas invaginaciones que se desprenden de la membrana y quedan en el interior del lisosoma, donde son degradadas
-se incorpora material citosolico
microautofagia
autafagia
se incorporan proteinas citosolicas al lisosoma gracias a un transportador localizado en la membrana del lisosoma
autofagia por chaperonas
autafagia
este proceso supone la fusion de vesiculas destinadas a la exocitosis con el lisosoma
crinofagia
forma de muerte celular accidental
1.hinchamiento celular, de organulos
2.ampollas
3.aumento de la permeabilidad de la membrana
oncosis
no indica una forma de muerte
mas bien el proceso de degradacion y cambios secundarios a la muerte celular
necrosis
-muerte celulas programada
-un programa de suicidio es activado dentro de la celula conduciendo
1.condensacion de la cromatina
2.fragmentacion del dna
3.contraccion el citoplasma
4.muerte celulas sin lisis o daño a las celulas vecinas
apoptosis
unico fosofolipido con carga negativa a ph fisiologico
normalmente estan en la cara citoplasmatica de la membrana celular
en apoptosis aparecen en la superficie celular
fosfatidilserina
proceso de degeneracion nuclear que consiste en la disolucion de la cromatina del nucleo en el jugo nuclear, que acaba de desaparecer diluida en el citoplasma
karyolisis
etapas de oncosis
-transicion normal/oncosis
-oncosis temprana
-oncosis tardia
-transicion oncosis/necrosis
av-pi-
transicion normal/oncosis
av+pi-
oncosis temprana
av+pi+
transicion oncosis/necrosis
la oncosis no es simplemente
necrosis temprana
los organismos unicelulares crecen tan rapido como
la disponibilidad de los factores nutricionales se lo permiten
las celulas que los organismos multicelulares reciben señales
que regulan el crecimiento celular y la division celular
-regulan la sintesis de proteinas y por consiguiente el crecimiento celular
-la mayoria estimulan tanto el creimiento como la proliferacion celular
fatores de crecimiento
-en mamiferos las celulas especializadas tienen tamaños muy variadas y la correspondencia entre
crecimiento y proliferacion no es siempre exacta
la regulacion de a supervivencia es tan importante como
la regulacion de la proliferacion celular
muchas celulas presentan un comportamiento suicida en ausencia de
señakes de supervivencia
defecto de apoptosis
-neoplasia
-enfermedades autoinmunes
exceso de apoptosis
-infeccion por vih, hepatitis
-enfermedades hematologicas (anemia)
-sx neurodegenerativos (alzheimer, parkinson)
mutantes ced-3 no perdian
celulas por apoptosis
ced 3 es
un gen homologo de la familia de las caspasas en mamiferos
-primeros signos visibles de la apoptosis
-se activan en una etapa temprana y desencadenan la mayor parte o todos los cambios observados
caspasas
p21 y bcl2 participan
en la regulacion de la apoptosis
10^10 a 10^11 celulas apoptoticas por
dia en el mundo
-son cistein proteasas especificas de aspartato (cisreinil-aspartato proteasas)
-se expresan como proenzimas (zimogenos)
-presentan 3 dominios
-son las proteasas mas especificas con un requerimiento inusual y absoluto de cortar despues de un ac.aspartico
caspasas
caspasas
la presencia de asp en los motivos de corte para la maduracion es consistente con
la habilidad de las caspasas de autoactivarse o de ser activadas por otras caspasas como parte de una cascada de amplificacion
caspasas
grupo l y ll poseen
un predominio largo
la caspasa 3 actua
sobre el complejo CAD (dna activado por caspasa) y sobre su inhibidor) (iCAD)
en la eliminacion de celulas apoptoticas
-los macrofagos especializados reconocen la fosfatidilserina en la superficie celular del cuerpo apoptotico
-evitan que se derrame el contenido celular y por tanto no hay inflamacion ni lesion del tejido
caspasas
grupo l
-inflamatorias
-activacion preoteolitica de citocinas inflamatorios
-1,4,5,12,13,14
caspasas
grupo ll
-apoptoticas
-iniciadoras
-8,9
caspasas
grupo lll
-apoptoticas
-efectoras o ejecutorias
-3,6,7
blancos de las caspasas
-fak
-laminas nucleares
-proteinas del citoesqueleto
-iCAD
proteina cincasa de adhesion focal, se interrumpe la adhesion celular desprendiendose la celula apoptotica de sus vecinas
fak
filamentos intermedios que forman el recubrimiento interno de la envoltura nuclear
-se enoje el nucleo
filamentos intermedios
tubulina, filamentos intermedios, actina
-cambios en la forma celular
proteinas del citoesqueleto
inhibidor de cad (dnasa activada por caspasa)
cad se activa despues de que la caspasa degrada a la proteina inhibidora ICAD
-fragmentacion del dna
iCAD
activación de caspasas
-inducida por proximidad
-por asociacionismo con una subunidad reguladora
-por otra casposa
-inflamosoma
inicio de la apoptosis mediante vias
-intrinseca
-extrinseca
vias
-mediada por receptor, expuestos en la superficie celular que al ser estimulados producen la activación de la caspasa 8
-fas (cd95), tnfr (receptor del factor de necrosis tumoral)
-activacion inducida por proximidad
via extrinseca
vias
-mediada por mitocondria, implica a la membrana mitocondrial
-caspasa 9
-activacion por asociacionismo con una subunidad reguladora
via intrinseca
via extrinseca
principal regulador de la via, pertenece a la familia TNF
fas/fasL
via extrinseca
es un primer mensajero producido por células del sistema inmunitario
tnf
via extrinseca
receptor de la muerte con dominios de la muerte que interaccionan con regiones homologas en TRAD y FADD
tnfr1
vias-apoptosis
-mediada por mitocondrias
-respuesta ante estímulos internos como:
+daño genetico irreparable
+concentraciones demasiado elevadas de ca+ en citosol
+infeccion viral
+estres oxidativo grave
+falta de señales de supervivencia (factores de crecimiento)
via intrinseca
-regulada por miembros de la familia bcl2: bax y bak/ bel-x,w,2
-en células saludables las proteínas bh3 están ausentes o muy inhibidores y las pro apoptoticas restringidas por las anti apoptoticas
via intriseca
bax y bak son
pro apoptoticas
bcl-x, bcl-w, bcl-2 son
anti apoptoticas
via intrinseca
fomentan apoptosis de forma indirecta (activacion de las pro apoptoticas o inhibición de las antiapoptoticas), solo determinan una probabilidad de vida o muerte
proteinas bh3
multiples unidades de bax/bak se insertan en la membrana mitocondrial externa y ensamblan conductos liberando proteinas mitocondriales pro apoptoticas en particular citocromo c
punto de no retorno de la vía intrínseca
formada por:
-citocromo c
-apad1 (apoptosis protease-activating factor-1)
-caspada 9
apoptosoma
caspasa 9
+caspasa iniciadora via intrinseca
+activacion por asociacionismo con una subunidad reguladora
+se activa al unirse al complejo
activacion por otras caspasas
-caspasas 3,6,7
-caspasas efectoras
-caspasas con predominio corto
-ultimas responsables de los efectos apoptoticos
-cascada de caspasas
-amplificacion de la señal
-otro complejo activador de caspasas 1,4 y 5 (menos conocido en el caso de la caspasa 4)
-su formomacion resulta en el procesamiento y activacion de il-1 il-8
inflamosoma
juegan un papel central en la respuesta inmune a microorganismos patógenos
il-1 e il-8
forma altamente inflamatoria de muerte celular programada que ocurre con mayor frecuencia tras la infección con patógenos intracelulares
piroptosis
inflamosoma
proteina adaptadora (apoptosis-associated speck-like protein)
asc
inflamosoma
se expresa en macrofagos, detecta DAMPS y PAMPS
nlrp3
-forma de muerte celular programada con características hibridas entre la apoptosis (programada) y necrosis (características morfológicas y mecanismos)
-se desencadena por la activacion de receptores de membrana (ej. tnfr1)
necroptosis
causas
-formacion de la placa epifisiaria del hueso de los mamíferos y como mecanismo de defensa del anfitrión contra ciertos virus que codifican inhibidores de las caspasas, representando una forma alternativa para el suicidio de la célula ante la infección
causas fisiológicas
causas
-se asocia a la esteatohepatitis, pancreatitis aguda, lesión por repercusión y enfermedades neurodegenerativas
causas patológicas