TUMORES BENIGNOS Flashcards
Queratosis Seborreica (tumor epitelial)
Tipo de lesión: Tumor benigno epitelial.
Características: Lesiones planas inicialmente, color tostado, con bordes bien definidos. Pueden volverse verrugosas y desarrollar poros con contenido queratínico.
Localización: Principalmente en áreas fotoexpuestas (cara, tronco, extremidades).
Factores de riesgo: Edad avanzada, exposición crónica al sol.
Diagnóstico: Clínico. En algunos casos, se puede realizar una biopsia si hay duda de malignidad.
Tratamiento: Generalmente por razones estéticas o si hay síntomas (prurito). Se utilizan:
Electrocoagulación y curetaje
Criocirugía
Ablación con láser
Quiste de Millium (Tumor epitelial)
Tipo de lesión: Pápula pequeña, de color blanco perlado, consistente y asintomática.
Localización: Comúnmente en párpados y mejillas de recién nacidos y jóvenes. También puede aparecer tras procedimientos como dermoabrasión o quemaduras.
Factores de riesgo: Traumatismos o procedimientos cutáneos previos.
Diagnóstico: Visual. Puede requerir una biopsia si hay duda diagnóstica.
Tratamiento:
Extracción quirúrgica con bisturí #11
Electrodesecación
Quiste Epidérmico (tumor epitelial)
Tipo de lesión: Lesión nodular, de crecimiento lento, asintomática.
Características: Tiene consistencia elástica, recubierto por piel normal, puede tener un punto central con restos de queratina.
Localización: Cara, cuello, tronco.
Factores de riesgo: Trauma previo, antecedentes familiares.
Diagnóstico: Clínico, a veces confirmado por biopsia.
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Para evitar infecciones y secuelas.
Si hay infección, drenaje.
Quiste Triquilemales (Tumor epitelial)
Tipo de lesión: Lesiones sólidas, esféricas, con consistencia firme.
Localización: Generalmente en cuero cabelludo y escroto.
Factores de riesgo: Común en pacientes con más de un quiste.
Diagnóstico: Clínico, biopsia si es necesario.
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Dado que suelen ser múltiples, es importante seguir un protocolo para la remoción completa.
Quiste Dermoide(Tumor epitelial)
Tipo de lesión: Nódulo subcutáneo, que generalmente aparece desde el nacimiento.
Características: Contiene queratina y pelo.
Localización: Cabeza (cerca de los ojos, ángulo externo), cuello.
Factores de riesgo: Secuestro de tejido cutáneo durante el cierre embrionario.
Diagnóstico: Clínico y confirmado por ecografía o biopsia.
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Para evitar complicaciones y recurrencias.
Pilomatrixoma (Tumor anexial)
Tipo de lesión: Neoplasia benigna que se origina en la matriz pilosa.
Características: Tumor circunscrito, solitario, duro, aplanado o lobulado. A veces presenta tinte azulado o amarillento.
Localización: Principalmente en cabeza y cuello (60-70%).
Factores de riesgo: Común en la infancia, más frecuente en piel fotoprotegida.
Diagnóstico: Clínico; si es necesario, se hace una biopsia para confirmar.
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Es el tratamiento de elección debido a su naturaleza benigna y a la posibilidad de crecimiento.
Fibroma Blando (Acrocordón o Fibroma Péndulo) [Tumor mesenquimal]
Tipo de lesión: Neoplasia benigna de tejido fibroso, que se presenta como un tumor sésil o pediculado.
Características: Típicamente de color piel o hiperpigmentados, de tamaño variable.
Localización: Cuello, axilas, pliegues submamarios, ingles, párpados.
Factores de riesgo: Edad avanzada, obesidad, embarazo, diabetes.
Diagnóstico: Clínico, generalmente no requiere biopsia.
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Si causa molestias o problemas estéticos.
Crioterapia o electrocoagulación también son opciones.
Fibrohistiocitoma (Dermatofibroma) [tumor mesenquimal]
Tipo de lesión: Lesión benigna y frecuente, reactiva a traumatismos o picaduras.
Características: Dura, de 3 a 10 mm de diámetro, puede ser marrón, amarillenta o azulada.
Localización: Miembros inferiores.
Diagnóstico: Clínico, el signo del hoyuelo es una pista importante.
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Para remoción definitiva si es necesario.
No es necesario tratamiento si es asintomático
Lipoma (Tumor mesenquimático)
Tipo de lesión: Tumor benigno del tejido adiposo.
Características: Nódulos subcutáneos blandos, lobulados, de tamaño variable.
Localización: Generalmente en cuello, tronco y brazos.
Factores de riesgo: Genética, antecedentes familiares.
Diagnóstico: Clínico, se puede hacer una biopsia para confirmar.
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Solo si el lipoma causa molestias o deformidad
Neurilemoma (Schwannoma)- tumor del SNP
Tipo de lesión: Tumor benigno originado de las células de Schwann.
Características: Nódulo subcutáneo, de 2 a 4 cm, blando, asintomático.
Localización: Nervios craneanos, especialmente el vestibular, o nervios periféricos.
Factores de riesgo: Neurofibromatosis tipo 2.
Diagnóstico: Clínico y confirmación por biopsia o estudios de imágenes (como RMN).
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Para evitar complicaciones, especialmente si está asociado a síntomas neurológicos.
Neurofibroma - Tumor del SNP
Tipo de lesión: Lesión cutánea benigna, que puede formar parte de la neurofibromatosis tipo 1.
Características: Pápulas o nódulos blandos, color piel o violáceos. Pueden ser pediculados.
Localización: Cualquier parte del cuerpo, pero principalmente en extremidades.
Factores de riesgo: Neurofibromatosis tipo 1.
Diagnóstico: Clínico, y puede ser confirmado con genética si se sospecha de neurofibromatosis.
Tratamiento:
Escisión quirúrgica: Si causa dolor o incomodidad estética
Tratamiento General para Tumores Cutáneos
Escisión quirúrgica: Es el tratamiento de elección para la mayoría de los tumores benignos, particularmente para aquellos que causan dolor, crecimiento o molestias estéticas.
Electrocoagulación, crioterapia, ablación con láser: Utilizados en casos donde el tumor es superficial o pequeño, y su remoción quirúrgica no es necesaria.
Seguimiento: Es importante para detectar posibles recurrencias o complicaciones postoperatorias.