Dermatosis Maculosas Flashcards
¿Qué son las máculas en dermatología?
Son modificaciones del color de la piel sin relieve ni variación de consistencia. Se deben a alteraciones vasculohemáticas o trastornos de la pigmentación cutánea.
¿Qué tipos de máculas vasculohemáticas existen?
1- Isquemia: Tinte anormalmente blanco, debido a disminución del flujo sanguíneo.
2- Eritema: Mancha rojiza por congestión de vasos sanguíneos, que desaparece a la vitropresión.
3- Púrpura: Mácula por hemorragia capilar, que no desaparece a la vitropresión.
¿Cómo se presenta la isquemia?
La isquemia se presenta con palidez generalizada o localizada. Puede ser súbita (shock) o lenta (en enfermedades como anemia, TBC, etc.).
¿Qué es un eritema y sus tipos?
El eritema es una mancha rojiza por congestión de los vasos dérmicos.
Eritema activo: Caliente, por dilatación arterial. Ejemplos: eritema solar, emocional.
Eritema pasivo: Frío, por congestión venosa. Ejemplos: eritema de estasis.
¿Cómo se clasifica el eritema inflamatorio generalizado?
Roseoliforme: Máculas pequeñas en el tronco.
Morbiforme: Máculas de 2-3 mm, dejando zonas de piel sana.
Escarlatiniforme: Enrojecimiento difuso, rojo rutilante.
¿Qué es la púrpura?
Es una mácula por hemorragia capilar que no desaparece a la vitropresión. Puede ser pequeña (petequia), lineal (vibise) o extensa (hematoma).
Púrpura palpable es cuando se combina con pápulas, frecuentemente en miembros inferiores.
¿Qué son las máculas pigmentarias o discromías?
Son alteraciones del color de la piel debido al depósito de pigmento melánico u otras sustancias. Son persistentes y no desaparecen a la vitropresión.
¿Qué es la hipomelanosis y ejemplos comunes?
La hipomelanosis es la disminución de pigmento en la piel.
Ejemplos:
Vitíligo: Máculas acrómicas x destrucción autoinmune de melanócitos, asociado con otras enfermedades auto inmunes
Pitiriasis alba: Lesiones redondeadas, asintomáticas, en piel seca.
¿Qué son las hiperpigmentaciones y ejemplos comunes?
Las hiperpigmentaciones son áreas de incremento del pigmento melánico.
Ejemplos:
Efélides: Manchas castañas milimétricas por exposición al sol.
Manchas “café con leche”: Tonalidad marrón clara, relacionadas con neurofibromatosis.
Qué es el melasma?
Es una hiperpigmentación facial frecuente en mujeres, asociada con el sol y cambios hormonales (ej. embarazo). Se presenta en mejillas, frente, y labio superior.
¿Qué enfermedades pueden causar hiperpigmentación?
Pelagra crónica: Hiperqueratosis y melanodermia en manos, pies y cuello.
Melasma: Asociación con hepatopatías crónicas y uso de anticonceptivos.
¿Qué otras condiciones pueden afectar la pigmentación?
Ictericia: Acúmulo de pigmento biliar que da color amarillo.
Carotinodermia: Pigmentación amarillenta/anaranjada por exceso de carotenos.
¿Qué es la dermatitis de los prados?
Es una fitofotodermatosis caracterizada por lesiones eritematosas, vesiculares, y pigmentación debido a la exposición solar combinada con furocumarinas de plantas.
¿Qué causa la dermatitis de Berlocque?
Es un fenómeno de fotosensibilidad causado por el uso de perfumes con aceite de bergamota, lo que genera lesiones en forma de gotas.