ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Flashcards

1
Q

Qué poblaciones son más susceptibles a las ETS?

A

Adolescentes, hombres que tienen sexo con hombres (HSH), personas trans, usuarios de drogas, trabajadores sexuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es la sífilis y quién la causa?

A

Enfermedad crónica causada por la bacteria Treponema pallidum. Puede tener múltiples etapas clínicas y es transmisible por contacto sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las etapas de la sífilis?

A

Primaria: Chancro indoloro en genitales.
Secundaria: Lesiones cutáneas, mucosas, y síntomas generales.
Latente: Asintomática, puede durar años.
Terciaria: Compromiso de órganos (sistema nervioso y cardiovascular), no es contagiosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se diagnostica la sífilis?

A

VDRL o RPR (pruebas de tamizaje).
Pruebas treponémicas (FTAabs, MHA Tp) para confirmación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es el tratamiento de la sífilis?

A

Penicilina benzatinica 2.400.000 UI IM cada 7 días por 2-3 dosis, dependiendo de la fase.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el chancroide (chancro blando) y qué lo causa?

A

Causado por Haemophilus ducreyi. Se caracteriza por úlceras dolorosas, bordes irregulares y secreción maloliente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se diagnostica el chancroide?

A

Examen clínico, cultivo de H. ducreyi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo se trata el chancroide?

A

Azitromicina 1 gramo, dosis única.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es el linfogranuloma venéreo (LGV)?

A

Enfermedad causada por Chlamydia trachomatis (serovares L1, L2, L3). Afecta los ganglios linfáticos y produce dolor, úlceras pequeñas, y adenopatías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se diagnostica el LGV?

A

Cultivo, serología para Chlamydia, PCR de tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se trata el linfogranuloma venéreo?

A

Doxiciclina 100 mg VO cada 12 horas por 21 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la uretritis gonocócica y qué la causa?

A

Causada por Neisseria gonorrhoeae. Se caracteriza por secreción mucopurulenta y dolor al orinar. Puede causar complicaciones como epididimitis en hombres y salpingitis en mujeres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se diagnostica la uretritis gonocócica?

A

Examen de secreciones genitales, cultivo de muestras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se trata la uretritis gonocócica?

A

Ceftriaxona 250 mg IM en dosis única.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es la uretritis no gonocócica y qué la causa?

A

Causada por Chlamydia trachomatis, Mycoplasma genitalium, Ureaplasma urealyticum y Trichomonas vaginalis. Se diagnostica cuando no se observan diplococos gram negativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se trata la uretritis no gonocócica?

A

Azitromicina 1 gramo en dosis única o Doxiciclina 100 mg cada 12 horas por 7-10 días.

17
Q

Qué es la Trichomoniasis?

A

Infección causada por Trichomonas vaginalis. Provoca uretritis, colpitis, vaginitis y aumenta el riesgo de VIH

18
Q

Cómo se diagnostica la Trichomoniasis?

A

Diagnóstico clínico y observación en fresco de la secreción.

19
Q

Cómo se trata la Trichomoniasis?

A

Metronidazol 2 gramos + Azitromicina 1 gramo en dosis única.

20
Q

Cómo es la lesión característica del chancro sifilítico?

A

Descripción: Pápula indolora que evoluciona a úlcera con bordes elevados y bien definidos, fondo limpio, generalmente sin secreción purulenta.
Localización: Generalmente en genitales, pero puede aparecer en el recto, boca o labios.
Características clave: Única, indolora, bordes bien definidos, fondo limpio.
Duración: De 3 a 6 semanas, se cura espontáneamente sin tratamiento.

21
Q

Cómo son las lesiones de la sífilis secundaria?

A

Descripción: Exantema maculopapuloso que puede evolucionar a pápulas o erosiones.
Localización: Cara, tronco, palmas y plantas, pliegues.
Características clave: Palmo-plantar (característico), alopecia en claros, erupciones simétricas.
Duración: Generalmente dura de 4 a 12 semanas, puede recidivar.

22
Q

¿Cómo se diferencia el exantema sifilítico de otras erupciones?

A

Vs. Exantema viral (como sarampión): El exantema sifilítico suele respetar las mucosas, mientras que los exantemas virales afectan también la mucosa oral y conjuntiva.
Vs. Dermatitis: Las lesiones de sífilis secundaria son más simétricas y afectan las palmas y plantas, mientras que la dermatitis es más localizada y no afecta estas áreas.

23
Q

Cómo se diferencia el chancroide de otras úlceras genitales?

A

Vs. Chancro sifilítico: El chancroide es doloroso y tiene un fondo purulento, mientras que el chancro sifilítico es indoloro y tiene un fondo limpio.
Vs. Herpes genital: El chancroide tiene bordes irregulares y no es vesicular, mientras que el herpes tiene vesículas agrupadas que se ulceran.

24
Q

Cómo son las lesiones de herpes genital?

A

Descripción: Vesículas dolorosas agrupadas, que evolucionan a úlceras superficiales con un fondo rojizo.
Localización: Genitales, ano, mucosas orales.
Características clave: Vesículas agrupadas, úlcera dolorosa, recidivante.
Duración: Las lesiones curan en 2 a 4 semanas, pero las recurrencias son comunes

25
Q

Cómo son las lesiones del linfogranuloma venéreo?

A

Descripción: Úlcera pequeña, indolora, que puede pasar desapercibida, seguida de hinchazón y supuración en los ganglios linfáticos inguinales.
Localización: Genitales, ano, región inguinal.
Características clave: Úlcera pequeña e indolora, ganglios inflamados y supurantes.
Duración: Lesiones primarias curan espontáneamente, pero la inflamación de los ganglios persiste.

26
Q

Cómo se diferencia el LGV de otras lesiones genitales?

A

Vs. Chancro sifilítico: El LGV tiene una úlcera indolora más pequeña y se acompaña de linfadenopatía inguinal supurativa, mientras que el chancro sifilítico tiene una úlcera más grande y no causa linfadenopatía supurativa.
Vs. Chancroide: El LGV no es tan doloroso como el chancroide y tiene una fase de linfadenopatía supurante característica.

27
Q

Cómo son las lesiones del molusco contagioso?

A

Descripción: Pápulas umbilicadas, de color perlado, generalmente no dolorosas.
Localización: Genitales, cara, torso, extremidades.
Características clave: Pápulas con depresión central (umbilicadas), generalmente pequeñas.
Duración: Las lesiones desaparecen espontáneamente en 6 a 12 meses.

28
Q

Cómo se diferencia el molusco contagioso de otras lesiones genitales?

A

Vs. Verrugas genitales (HPV): El molusco contagioso tiene un centro umbilicado (depresión central), mientras que las verrugas genitales de HPV son más irregulares y papilomatosas.
Vs. Acné: El molusco contagioso tiene pápulas más brillantes y perladas, mientras que el acné tiene comedones (puntos negros) y pápulas inflamadas.

29
Q

Cómo son las lesiones de verrugas genitales?

A

Descripción: Pápulas o placas verrugosas, de superficie rugosa, que pueden ser de color carne o grisáceas.
Localización: Genitales, ano, perineo.
Características clave: Superficie verrugosa, elevadas, pueden ser múltiples y fusionarse.
Duración: Pueden persistir o desaparecer espontáneamente, pero es común que recidiven.

30
Q

diferencias clave:

A

Chancro sifilítico: Úlcera indolora con bordes definidos, fondo limpio.
Chancroide: Úlcera dolorosa, con secreción purulenta y bordes irregulares.
Herpes genital: Vesículas agrupadas que se ulceran.
LGV: Úlcera pequeña indolora y linfadenopatía supurante.
Molusco contagioso: Pápulas perladas con depresión central.
HPV (verrugas genitales): Pápulas verrugosas, elevadas, superficie rugosa.