CARCINOMA ESPINOCELULAR Flashcards

1
Q

Qué es el carcinoma espinocelular (CEC)?

A

El carcinoma espinocelular (CEC) es un tumor maligno originado en las células queratinizantes de la epidermis y sus anexos. Afecta tanto a la piel como a las mucosas con epitelio escamoso. Es el segundo cáncer más frecuente en dermatología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los principales factores de riesgo del carcinoma espinocelular?

A

Exposición solar crónica (radiación ultravioleta).
Dermatosis inflamatorias crónicas (como la queratosis actínica).
Fístulas cutáneas y úlceras crónicas.
Cicatrices anormales (quemaduras, cicatrices por heridas).
Radiaciones ionizantes.
Exposición a arsénico.
Lesiones por virus papiloma humano (HPV).
Inmunosupresión (mayor incidencia en inmunodeprimidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se origina el carcinoma espinocelular?

A

El CEC suele originarse sobre piel previamente dañada, como en casos de queratosis actínicas, leucoplasias, cicatrices, úlceras crónicas o zonas con exposición solar intensa. En algunos casos, puede desarrollarse de novo (sin lesión preexistente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué mutación genética está asociada al carcinoma espinocelular?

A

La mutación más relevante está en el gen supresor de tumor p53, que está involucrado en el control del ciclo celular y la reparación del ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la anatomía patológica del carcinoma espinocelular?

A

En un primer momento, se observan queratinocitos atípicos que respetan la integridad de la membrana basal. Esta fase se conoce como enfermedad de Bowen o carcinoma epidermoide in situ. Cuando el tumor rompe la membrana basal, puede dar lugar a metástasis, principalmente por vía linfática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se denomina el carcinoma espinocelular in situ cuando afecta a mucosas?

A

Cuando el carcinoma espinocelular in situ se presenta en las mucosas, se denomina eritroplasia de Queyrat.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué formas clínicas tiene el carcinoma espinocelular?

A

El carcinoma espinocelular se caracteriza por lesiones que evolucionan en varias fases:

Placas eritematosas o eritematodescamativas de larga evolución.
A medida que avanza, las lesiones se convierten en pápulas tumorales.
Ulceración y sangrado frecuentes en fases avanzadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál es el diagnóstico de elección para el carcinoma espinocelular?

A

Diagnóstico clínico: Basado en la sospecha de lesiones eritematosas o ulceradas en zonas expuestas.
Biopsia cutánea: Confirma el diagnóstico mediante examen histopatológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué tratamientos existen para el carcinoma espinocelular?

A

Extirpación quirúrgica: Es el tratamiento de elección con márgenes de seguridad adecuados.
Crioterapia, electrocoagulación o láser de dióxido de carbono: Usados en carcinomas in situ o en lesiones superficiales.
Radioterapia: En algunos casos, especialmente para tumores de mucosas o para reducir la masa tumoral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las opciones terapéuticas en casos de carcinoma espinocelular en mucosas?

A

En los carcinomas espinocelulares que afectan a las mucosas, la radioterapia es una opción eficaz, especialmente cuando la cirugía no es viable. También se pueden considerar tratamientos con crioterapia o láser.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es la principal vía de metástasis del carcinoma espinocelular?

A

El carcinoma espinocelular tiene una mayor propensión a dar metástasis por vía linfática, especialmente en los casos que afectan a las mucosas o cuando el paciente está inmunodeprimido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se previene el carcinoma espinocelular?

A

La prevención se centra en evitar la exposición excesiva al sol (uso de protectores solares, ropa protectora, evitar las horas de mayor radiación). También es importante el control de lesiones precancerosas como la queratosis actínica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué zonas del cuerpo es más común encontrar carcinoma espinocelular?

A

Las zonas más comunes para el carcinoma espinocelular son aquellas con alta exposición solar, como:

Cara
Oídos
Cuello
Extremidades superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué pacientes tienen mayor riesgo de desarrollar carcinoma espinocelular?

A

Los pacientes con mayor riesgo incluyen:

Aquellos con inmunosupresión (por ejemplo, tras trasplantes de órganos).
Personas con antecedentes de radioterapia.
Pacientes con infección por virus papiloma humano (HPV), especialmente en mucosas.
Individuos con dermatosis crónicas o antecedentes de quemaduras solares repetidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo es el pronóstico del carcinoma espinocelular?

A

El pronóstico es generalmente bueno si se detecta y trata en etapas tempranas. Sin embargo, el pronóstico puede empeorar en casos avanzados, donde las metástasis pueden ser más frecuentes, sobre todo en tumores localizados en mucosas o en pacientes inmunodeprimidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly