NEVOS Flashcards

1
Q

NEVOS

A

Los nevos son lesiones de la piel que reflejan un mosaico genético. Pueden ser benignos o malignos y se clasifican según su aparición o el tipo de células predominantes en ellos. Es importante tener en cuenta sus características para poder distinguirlos de lesiones malignas como el melanoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Evaluación de los Nevos:

A

El sistema ABCDE es utilizado para evaluar la posibilidad de malignidad en un nevo:

A (Asimetría): Una mitad es diferente a la otra.
B (Bordes): Irregulares, con bordes borrosos o difusos.
C (Color): Color variable (negro, marrón, blanco, rojo, azul).
D (Diámetro): Generalmente mayor a 6 mm.
E (Evolución): Crecimiento o elevación reciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de los Nevos:

A

Según la Aparición:

Congénitos (1%):
Malformación o hamartoma en la embriogénesis.
Aparecen al nacer o en los primeros meses de vida.
Pueden ser pequeños (<1.5 cm) o grandes (>20 cm, con satelitosis).
Adquiridos (99%):
Se desarrollan durante la infancia, adolescencia o adultez.
En la infancia son maculosos y de color hiperpigmentado.
En la adultez, suelen ser exofíticos, polipoides o verrugosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según el Componente Celular Predominante:

A

Nevo Epidérmico:
Lentigo Simple: Mácula hiperpigmentada, de 1-5 mm. Común en la infancia y adolescencia, especialmente en zonas expuestas al sol.
Lentigo Solar (o Cama Solar): Lesión irregular asociada a exposición solar crónica, común en pacientes con psoriasis tratados con PUVA.
Lentigo Zosteriforme y Sindromes Lentiginosos: Asociados a condiciones como el Xeroderma Pigmentoso o Peutz-Jeghers.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Nevo Dermico (dermicos):

A

Mancha Mongólica: Mácula azulada-grisácea común en la región lumbosacra en recién nacidos, especialmente en razas asiáticas. Se resuelve por lo general entre los 3 y 5 años.
Nevo de Ota e Ito: Lesiones pigmentadas azuladas, ubicadas en la zona de distribución de las ramas del trigémino. En algunos casos, pueden estar asociadas a glaucoma.
Nevo Azul: Pigmentación azul-grisácea por el efecto Tyndall, de tamaño pequeño (<0.5 cm), puede encontrarse en la piel, mucosas y otras zonas más profundas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nevo de Células Névicas:

A

Se encuentran principalmente en la infancia y adolescencia. Evolucionan desde el nevo de juntura hacia formas más complejas como nevo compuesto y intradérmico.
Nevo de Spitz: Tumor hemiesférico eritematoso que aparece principalmente en niños y adolescentes. Puede ser confundido con melanoma debido a su rápido crecimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Nevo Melanocítico Congénito:

A

Aparición en el primer año de vida, puede ser pequeño, mediano o gigante (>20 cm). Se asocia con un riesgo aumentado de melanoma, especialmente en los nevos gigantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nevo Halo (o Nevo de Sutton):

A

Un tipo de nevo melanocítico adquirido que se rodea de un halo blanco debido a una respuesta inmune contra los melanocitos. Frecuente en adolescentes y puede estar asociado con enfermedades como el vitiligo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nevo Atípico o Displásico (de Clark):

A

Nevo atípico es un marcador importante para el melanoma. Tiene bordes irregulares, color variado y suele ser más grande (5-15 mm). Se asocia con un mayor riesgo de desarrollar melanoma, especialmente si hay antecedentes familiares de este tipo de cáncer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento y Manejo:

A

Nevo Atípico: Se recomienda extirpación quirúrgica de los nevos atípicos con márgenes de seguridad (2 mm) y seguimiento regular con dermatoscopia cada 6-12 meses.
Nevo de Spitz: Aunque generalmente benigno, si aparece en adultos o muestra características atípicas (crecimiento rápido, sangrado), debe extirparse y analizarse para descartar melanoma.
Nevo Congénito Gigante: Si es de gran tamaño o tiene características atípicas, se recomienda la extirpación quirúrgica para reducir el riesgo de melanoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Consejos de Prevención y Seguimiento:

A

Protección solar constante para evitar la formación de nuevos nevos, especialmente aquellos asociados a la radiación UV.
Autoexamen de la piel: Realizar exámenes periódicos para detectar cambios en los nevos.
Consulta dermatológica: Visitar al dermatólogo para exámenes regulares, especialmente si se tienen antecedentes familiares de melanoma o nevos atípicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly