PIODERMITIS Flashcards
Qué es la piodermitis?
Son infecciones de la piel causadas por Staphylococcus aureus o Streptococcus pyogenes (grupo A), que pueden ocurrir de manera primaria o secundaria.
Cuál es la diferencia entre infección primaria y secundaria en la piodermitis?
Primaria: Infección sobre piel sana.
Secundaria: Infección sobre piel previamente dañada (ej. eccema, sarna). Se conoce como impetiginización.
Qué mecanismos de infección existen en la piodermitis?
Embolias cutáneas: Colonización directa de gérmenes por infecciones sistémicas.
Hipersensibilidad: Ejemplo: vasculitis o eritema nodoso.
Qué es la flora habitual de la piel y qué bacterias y hongos se encuentran allí?
Es el conjunto de gérmenes que conviven sin causar enfermedad.
Bacterias: Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus, Streptococcus, enterobacterias, Pseudomonas.
Hongos: Malassezia furfur, Candida.
Qué es la foliculitis superficial?
Infección superficial del folículo piloso, aparece como pápulas o pústulas centradas en un pelo. Es pruriginosa y puede formar costras.
¿Qué es la forunculosis o forúnculo?
Infección profunda del folículo piloso con necrosis central. Forma un nódulo inflamatorio doloroso que puede abscedar. Se localiza en cuello, cara, axilas y glúteos.
¿Qué caracteriza al antrax cutáneo?
Inflamación de varios folículos pilosos contiguos formando placas dolorosas con múltiples abscesos. Puede provocar sepsis y se localiza en la nuca, espalda y muslos.
Qué es el panadizo periungueal?
Infección del pliegue periungueal con eritema y edema doloroso, sin afectar la lámina ungueal a menos que sea crónico.
Qué es la sepsis por Staphylococcus aureus?
Infección sistémica que puede generar embolias cutáneas, con pápulas o abscesos que evolucionan a purpura. Se localiza en miembros y tronco.
Qué es el seudomicetoma?
Proceso inflamatorio crónico y supurativo en pies, tobillos y pies, que recuerda un micetoma pero sin granos en el material purulento.
Qué tratamientos existen para infecciones por Staphylococcus aureus?
Medidas locales: Descostrado con agua de D’Alibour.
Antibióticos:
MSSA (sensible a meticilina): Dicloxacilina o Cefalexina.
MRSA (resistente a meticilina): Doxiciclina, Minociclina, Clindamicina o SMX-TMP.
¿Qué caracteriza la infección por Streptococcus pyogenes?
Causa edema intenso con escasa respuesta exudativa. Puede diseminarse por vía linfática o hemática.
Qué es el impétigo?
El impétigo es una dermatosis aguda y muy común en niños. Se caracteriza por la formación de una ampolla frágil, de contenido seroso, que al romperse deja una lesión erosiva, la cual se cubre con una costra de color miel (melicéricas). A menudo, las lesiones son pruriginosas y se autoinoculan por rascado. Pueden presentar contenido purulento si hay una sobreinfección por Staphylococcus aureus. Las áreas más afectadas son el rostro y las extremidades.
Qué es el ectima y cómo se diferencia del impétigo?
El ectima es una forma más profunda y tórpida del impétigo. Se presenta como una úlcera redondeada con un halo eritematoso, de bordes edematosos y color violáceo. El fondo de la úlcera es sucio y está cubierto por costras amarillogrisáceas. Generalmente se presenta en personas inmunodeprimidas o con malas condiciones higiénicas.
Cómo se manifiesta la erisipela?
La erisipela es una infección aguda que afecta la dermis superficial. Se presenta como una placa eritemato-edematosa, brillante, caliente y bien delimitada. En algunos casos, pueden aparecer ampollas y lesiones purpúricas. Es frecuente que haya fiebre y bacteriemia. Se localiza principalmente en los miembros inferiores y la cara.