Tuberculosis pulmonar. Flashcards
Características microbiológicas de Mycobacterium tuberculosis
-Bacilo
-Grampositivo
-Ácido - alcohol resistente
-Aerobio 🌬️
¿Qué condiciones pueden INACTIVAR a M. tuberculosis?
-Luz ultravioleta
-Temperaturas superiores a 65ºC durante 30 minutos
-Calor húmedo a 121ºC durante 15 minutos
Medicamentos que se utilizan en el tratamiento de la tuberculosis
💊Isoniazida
💊Rifampicina
💊Estreptomicina
💊Piranzinamida
💊Etambutol
ESTADOS endémicos de M. tuberculosis
-Baja California
-Veracruz
-Guerrero
-Sonora
-Tamaulipas
-Chiapas
-Nuevo León
-Tabasco
CIUDADES endémicas de M. tuberculosis
-Tijuana
-Mexicali
-Cd. Juárez
-Veracruz
-Acapulco
-Reynosa
-Matamoros
-Hermosillo
-Tuxtla Gutierrez
-Tapachula
-Monterrey
-Tabasco
Personas con alto riesgo de padecer tuberculosis
🦠Personas que han sido infectadas recientemente por las bacterias de tuberculosis
🤒Personas inmunocomprometidas
👶🏻Bebés y niños menores de 4 años
Reservorio más importante de M. Tuberculosis
Ser humano SANO INFECTADO (o sea q tiene TB pero no tiene síntomas)
Periodo de TRANSMISIBILIDAD
Casos con baciloscopía POSITIVA: 3 meses antes del diagnóstico.
Casos con baciloscopía NEGATIVA + cultivo POSITIVO: 1 mes antes del diagnóstico.
‼️Para que deje de ser infeccioso el paciente debe de tener MÍNIMO 2 semanas en tratamiento.
¿Cuánto tiempo debe de tener el px en TRATAMIENTO para dejar de ser infeccioso ?
MÍNIMO 2 semanas en tratamiento.
Periodo de INCUBACIÓN
2 a 12 semanas
(Es desde el momento de la infección hasta que aparece una lesión demostrable o una reacción de tuberculina significativa).
Mecanismo de transmisión
Gotas por vía respiratoria
Manifestaciones CLÍNICAS de tuberculosis
⚡️Pérdida de peso
⚡️Dificultad de crecimiento en niños
⚡️Fiebre inexplicable
⚡️Tos persistente
⚡️Tos productiva
⚡️Tos con hemoptisis
⚡️Fiebre vespertina o nocturna
⚡️Sudoración nocturna
⚡️Astenia
⚡️Adinamia
⚡️Ataque al estado general
Diagnósticos diferenciales de tuberculosis
🫁Histoplasmosis
🫁Coccidioidomicosis
🫁Paracoccidioidomicosis
🫁Cromomicosis
🫁Leishmaniasis
🫁Micetomas
¿Cómo se diagnostica la TB?
-Examen clínico
-Examen de esputo
-Cultivo
-PCR
Prueba diagnóstica más importante
Examen de esputo
¿Con qué confirmas la baciloscopía de examen de esputo?
Cultivo
Proporciona una estimación cuantitativa del grado de contagiosidad del paciente:
Baciloscopía
Estándar de oro para diagnóstico se TB
Cultivo
¿En qué población se considera positiva una prueba de tuberculina de >10mm?
En la población general, personas sanas.
¿En qué población se considera positiva una prueba de tuberculina de >5mm?
🤒Contacto estrecho con un caso de TB activa
🤒Co-infección con VIH
🤒Inmunocompromiso
🤒Uso de corticosteroides
🤒Antecedente de trasplante de órganos
🤒Cambios radiológicos y clínicos sugestivos de TB
OJO: El Dr Favela dice que en contactos estrechos de px con Tb es + >10
Si la prueba de tuberculina INICIAL es NEGATIVA, se realiza una segunda prueba ente 1 a 3 semanas después.
Si la segunda prueba sale NEGATIVA, ¿qué significa?
La persona se considera no infectada.
Si la prueba de tuberculina INICIAL es NEGATIVA, se realiza una segunda prueba ente 1 a 3 semanas después.
Si la segunda prueba sale POSITIVA, ¿qué significa?
El paciente debe clasificarse como infectado e iniciar tratamiento.
¿Cómo se clasifican las complicaciones de TB?
Leves y graves
Tuberculoma, cicatrices, cavidades y micetoma, ¿qué tipo de complicaciones son?
Leves