Enteritis por rotavirus. Flashcards
agente
Rotavirus:
Virus de ARN bicatenario de la familia Reoviridae
Se han identificado 6 grupos nombrados de la A a la F; el grupo que más afecta al ser humano es el A
en que edad se da la primera infeccion
en los primeros 3 meses
incidencia maxima
6-24 meses
que porcentaje de infecciones son diarreas graves
8-10%
que porcentaje de infecciones requieren ingreso hospitalario
35-40%
factores de riesgo
Niños de 3-35 meses
Adultos de edad avanzada y adultos que trabajan en guarderías
mala calidad del agua, no haber dado lactancia materna en <1 años, no lavar correctamente manos ni alimentos.
Periodo de transmisibilidad:
En fase aguda de la infección y mientras persista la excreción y dispersión en heces (4-6 días).
En inmunosuprimidos hasta 30 días
cuando se detecta el virus?
despues del 8 dia de la infeccion
duracion de los sintomas
4-6 dias
Periodo de incubación:
24-72 horas
mecanismo de transmisión
Vía fecal – oral y por posible
contacto con diseminación de
secreciones respiratorias (no se
multiplican eficazmente ahí).
Pueden estar presentes en agua
contaminada
cuadro clinico
Gastroenteritis esporádica estacional de los lactantes y niños en edad escolar,
vómitos y fiebre seguidos de diarrea acuosa.
o A veces ocasiona deshidratación profunda y defunciones en niños pequeños.
diagnostico
en las heces por aplicador rectal por métodos como:
o Microscopía electrónica.
o ELISA.
o Aglutinación de látex.
o Otras técnicas inmunológicas.
* Se demuestra la infección por medio de técnicas serológicas pero el diagnóstico se basa en la
demostración del antígeno del rotavirus en las heces.
* Neonatos: son frecuentes los falsos positivos con ELISA; deben ser confirmados por otras prueba
diagnostico diferencial
Pseudodiarrea por rebosamiento, Diverticulitis aguda, colitis isquémica, Enfermedad inflamatoria intestinal, Colitis por fármacos, Colitis
Complicaciones
*Deshidratación
*En neonatos pueden generarse casos de enterocolitis necrotizante y gastroenteritis hemorragica
tratamiento
no hay tx especifico
no atb ni antivirales
*prevención de deshidratación, beber muchos
líquidos, rehidratación oral en diarrea crónica
prevencion especifica
vacuna VO rotavirus vivos, tetravalente, de monos Rhesus (VRR-TV).
Administración entre las 6 semanas y el año de vida, se recomiendan 3 dosis: 2, 4 y 6 meses.
▪ No administrar la primera dosis en niños ≥ 7 meses de vida (reacción febril).
Evento adverso vacunal:
intususcepción intestinal
con que se inactiva el virus
cloro
El virus vive largo tiempo en superficies duras, agua contaminada y manos y es relativamente
resistente a los desinfectantes de uso común.
verdadero o falso
El amamantamiento no modifica las tasas de infección pero puede aminorar la intensidad de la
gastroenteritis
verdadero
Como se define un caso de diarrea.
presencia de evacuaciones disminuidas de consistencia, con aumento en la
frecuencia, diferente al patrón habitual
Caso sospechoso de diarrea por rotavirus:
niño menor de 5 años, con cuadro de diarrea de
duración menor a 14 días.
Caso probable de diarrea por rotavirus:
caso sospechoso + vómito, fiebre y deshidratación.
- Caso confirmado de diarrea por rotavirus:
caso probable + resultado positivo del estudio de
muestra de heces (rotaforesis, aglutinación en látex o ELISA).
notificación inmediata del caso, en las 24 h siguientes a su diagnóstico.
Caso descartado de diarrea por rotavirus:
caso probable + resultado negativo del estudio de
muestra de heces (rotaforesis, aglutinación en látex o ELISA).
Brote:
ocurrencia de 2 o más casos asociados epidemiológicamente entre sí.
notificación inmediata dentro de las primeras 24 h de su conocimiento. SUIVE-3.
notificacion
inmediata