Medidas más frecuentes usadas en la epidemiología. Flashcards
La investigación epidemiológica se basa en la construcción de 3 tipos de medidas, ¿cuáles son?
- De frecuencia.
- De asociación o efecto.
- De impacto potencial.
Expresa la frecuencia con la que ocurre un evento.
Proporción
Fórmula de la proporción
a número de eventos ocurridos
—— = ————————————————
a+b población total observada
a: número de eventos ocurridos
b: individuos sin el evento
a+b: población total observada
Expresan la dinámica de un suceso en una población a lo largo del TIEMPO.
Tasa
Fórmula para calcular la TASA
a
—— (k)
a+b
es lo mismo que:
número de eventos ocurridos ———————————————— (10)
tiempo de riesgo del evento
a: número de eventos ocurridos en tiempo específico
a+b: población total expuesta al evento en el mismo tiempo
k: algún múltiplo de 10.
Expresa la relación existente entre 2 eventos en una misma población, o en su defecto, un solo evento en 2 poblaciones.
Razón
¿Cuáles son las medidas de frecuencia?
- Mortalidad.
- Letalidad.
- Morbilidad.
Expresa la magnitud con la que se presenta la muerte en una población en un TIEMPO determinado. Es una categoría de naturaleza estrictamente poblacional, se puede clasificar en 2.
Mortalidad
Tipos de mortalidad
General y específica
Riesgo de morir en todos los grupos de población durante un tiempo determinado.
Mortalidad general
Fórmula de mortalidad general
Número de muertes en el periodo ———————————————— (10)
Población total promedio en el
mismo periodo
Tipo de mortalidad que sucede cuando la tasa se declara por grupo de edad o por causa.
Mortalidad específica
Fórmula de mortalidad específica
Total de muertes en un grupo de
edad y sexo específicos en un
periodo de tiempo
———————————————— (10) Población total estimada del
mismo grupo de edad y sexo en
el mismo tiempo
indica la probabilidad de morir por determinado padecimiento y se define como la proporción de casos que resultan mortales respecto al total de casos en un tiempo específico.
Tasa de letalidad
Fórmula de tasa de letalidad
Número de muertes por una
enfermedad en un tiempo determinado ————————————————— (100)
Número de casos diagnosticados de
la misma enfermedad en el mismo tiempo
Medidas que se utilizan en la morbilidad
Prevalencia e incidencia
Proporción que indica la frecuencia de un evento, en sí, es la proporción de la población que padece la enfermedad AHORITA
Prevalencia
Fórmula de prevalencia
Número total de casos existentes al momento
———————————————— (100)
Total de la población al momento
cantidad de casos nuevos de una enfermedad, un síntoma, muerte o lesión que se presenta durante un período de tiempo específico
Incidencia
Tipos de incidencia
- Tasa de incidencia o densidad
- Incidencia acumulada
Es el potencial instantáneo de cambio en el estado de salud por unidad de tiempo en relación con el tamaño de la población susceptible en ese mismo tiempo.
Tasa de incidencia o densidad
Fórmula de tasa de incidencia
Número de
casos nuevos
————————————— (K)
Suma de todos los periodos
libres de la enfermedad
durante el periodo definido
en el estudio
Es la probabilidad de desarrollar el evento. Es la probabilidad o el riesgo medio de contraer la enfermedad.
Incidencia acumulada
Fórmula de incidencia acumulada
Número de personas que contraen la enfermedad en un periodo determinado ———————————————————
Número de personas libres de la enfermedad en la población expuesta