TORCH (SÍFILIS) Flashcards
¿Con qué frecuencia se presenta el la sífilis congénita en recién nacidos?
0.1 en cada 1,000,000
prevalencia de sífilis en la población general
2 en cada 1,000,000
agente causal de la sífilis
treponema pallidum, una espiroqueta de transmisión sexual
¿Cuál es la etiopatogenia de la sífilis congénita?
infección placentaria y VAGINAL
¿En qué trimestre del embarazo es más frecuente la infección sífilis?
3er trimestre
% de transmisión vertical de sífilis en mujere NO tratadas con sífilis primaria
70-100%
¿Qué condición es necesaria para que ocurra la transmisión congénita de sífilis?
que sea primoinfección, sífilis primaria
¿en qué se divide el cuadro clínico de la sífilis congénita?
- temprano: <2 años
- tardío: >2 años
¿Qué porcentaje de recién nacidos con sífilis congénita son asintomáticos al nacer?
60%
Qué porcentaje de los pacientes con sífilis congénita presenta síntomas entre las semanas 3 y 8 de vida?
2/3
¿Cómo es el cuadro clínico temprano de la sífilis congénita?
Triada precoz:
1. lesiones cutáneas ampollosas en palmas y plantas (pénfigo)
2. rinitis hemorrágica
3. hepatoesplenomegalia
¿Cuándo se presenta el cuadro clínico tardío de la sífilis congénita y cuándo se completa?
> 2 años y se completa a los 6 años, con la aparición de los molares
¿Cómo es el cuadro clínico tardía de la sífilis congénita?
tríada de hutchinson:
1. alteraciones dentaria
2. sordera por daño al PC VIII
3. queratitis intersticial
¿A qué se refiere la queratitis?
inflamación de la córnea
signos clínicos y radiológicos de sífilis tardía
- articulaciones de clutton
- en rx: tibia en sable, signo de wimberger y signo de higouménakis
¿Cómo se manifiestan las articulaciones de Clutton en la sífilis congénita tardía?
inflamación articular simétrica en las rodillas
¿Cuáles son los signos radiográficos característicos de la sífilis congénita tardía?
- engrosamiento y destrucción cortical de los huesos largos (periostitis)
- el signo de Wimberger (erosión medial de la metáfisis proximal de la tibia) y
- deformidades óseas como el tibia en sable (engrosamiento y curvatura anterior de la tibia).
- El signo de Higoumenakis consiste en el engrosamiento unilateral del tercio medio de la clavícula
¿Cómo se realiza el dx de sífilis?
mediante 2 pruebas serológicas: treponémica y no treponémica
¿Qué prueba de detección de sífilis debe realizarse a todas las mujeres embarazadas?
La prueba no treponémica, como el VDRL o RPR
¿Qué pruebas se utilizan para el tamizaje y seguimiento de la sífilis?
VDRL y RPR, no treponémicas
tipo de prueba que son las NO treponémicas
cuantitativas
pruebas serológica que se usan para CONFIRMAR el dx de sífilis
las treponémicas, son cualitativas
¿Cuáles son las pruebas treponémicas?
FTA-ABS y TP-PA
¿Cuáles son los criterios para considerar un caso probable de sífilis congénita?
- Hijo de madre con sífilis clínica NO tratada o con tx inadecuado, insuficiente, fallido o distinto a penicilina
- Hijo de madre con sífilis clínica tx adecuadamente pero a menos de 1 mes del parto
- Hijo de madre con título de VDRL >1:32 sin tx
Respecto a los valores de VDRL, ¿cuáles son los que se consideran un caso probable de sífilis congénita?
VDRL >4 veces el de la madre
ó VDRL + en LCR
¿cómo se define un caso CONFIRMADO de sífilis congénita?
IgM + u observar microscopia de luz fluorescente
¿Cuál es el tratamiento para un caso confirmado o probable de sífilis congénita?
penicilina G sódica critalina, 50,000 U/KG/dosis, IV, c712 hrs x 7 días y luego c/8hrs por 7 días más
¿Cuál es el tratamiento para un caso confirmado de neurosífilis congénita?
penicilina G sódica critalina, 10-14 días, 200,000-300,000 U/kg/día c/6hrs
¿En qué otros casos se debe administrar el mismo esquema de tratamiento de la neurosífilis?
niños con sífilis tardía que NO se trato y que tengan >1 año
¿Con qué frecuencia se debe hacer el seguimiento de VDRL en un recién nacido con riesgo de sífilis congénita (o sea, que ya esté en tx de caso sopechoso?
cada 2 meses hasta que negativice para ir viendo cómo hace el tx