INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS NO COMPLICADA EN MENORES DE 18 AÑOS Flashcards
Definición de IVU
Crecimiento de microorganismos en el tracto urinario, por vía ascendente principalmente, de patógenos intestinales.
¿Cuáles son las vías alternas de transmisión de una infección de vías urinarias (IVU), además de la ascendente?
hematógena y directa
¿De qué se caracteriza la bacteriuria asintomática?
presencia de microorganismos en el TU, pero sin el desarrollo de síntomas
¿Cuál es el principal agente etiológico de todas las IVUs y cuál es su % de frecuencia en H y M?
E.coli
H: 80%
M: 90%
¿Cuál es el principal agente etiológico de las IVUS en los lactantes <3 meses y niños con enfermedad neurológica?
enterococcus sp
¿Cuál es el principal agente etiológico de las IVUS en las mujeres adolescentes?
s. saprophyticus
¿Qué otro agente etiológico se puede encontrar en las IVUS de los pacientes hospitalizados y en qué % de frecuencia?
hongos en un 15%
¿En qué tipo de paciente se pueden encontrar IVUs polimicrobianas?
pacientes con sondas o procedimientos invasivos
¿En qué grupo etario dentro de la población pediátrica son más frecuentes las infecciones de vías urinarias (IVUs) en los niños?
en los primeros 3 meses de vida
¿En qué edad dentro de la población pediátrica se observa la mayor incidencia de infecciones de vías urinarias (IVUs)?
en mujeres >1 año de edad
¿Cuál es la consecuencia más grave de las IVUs?
la cicatriz renal
¿Cuáles son los principales FR para el desarrollo de las IVUS?
- sexo femenino
- vaciamiento vesical infrecuente
- anomalías del TU
- contaminación perineal
¿Cuáles son las principales clasificaciones de las IVUS que se muestran en la GPC?
de acuerdo a:
1.- sitio: alta /pielo aguda o baja (cistitis)
2.- sintomas: asintomática o no
3.- complicada o no complicada
4.- severidad: grave o simple
5.- episodio
Según la clasificación de las IVUS, ¿cuándo se considera que es una complicada?
- cuando es alta o pielonefritis
- cuando hay falla al tx
- cuando hay alteraciones o malformaciones
Según la clasificación de las IVUS, ¿cuándo se considera que es una NO complicada?
cuando la vía urinaria + función renal + sistema inmune es NORMAL
Según la clasificación de las IVUS, ¿cuándo se considera que es una NO resuelta?
La infección persiste porque el tratamiento es inadecuado, ya sea por resistencia bacteriana, dosis insuficiente del antibiótico o mala adherencia al tratamiento.
Según la clasificación de las IVUS, ¿cuándo se considera que es una persistente?
Es causada por el mismo microorganismo, a pesar de un tratamiento aparentemente adecuado.
Puede deberse a un foco infeccioso no erradicado, como una anomalía estructural o la presencia de un cálculo infectado.
Según la clasificación de las IVUS, ¿cuándo se considera que es una reinfección?
Es una nueva infección causada por un microorganismo diferente al que ocasionó el episodio previo
Según la clasificación de las IVUS, ¿cuándo se considera que es una infección grave?
cuando hay fiebre + vómito + deshidratación
¿Cuál es el principal cuadro clínico de las IVUs en general?
el sx miccional:
- disuria
- poliaquiuria
- urgencia miccional
- tenesmo
- dolor suprapúbico
- fiebre
¿Cuál es el principal cuadro clínico pero en los lactantes de menor edad?
suele ser INESPECÍFICO, el principal signo clínico es la fiebre
¿A partir de qué edad el cuadro clínico comienza a ser menos inespecífico y se puede identificar el sx miccional?
en > de 2 años
En la población <2 años ¿qué debemos de hacer en caso de presencia de fiebre como clínica?
cuando tenemos FOD en <2 años siempre hay que sospechar de IVU hasta demostrar lo contrario
¿Cómo se hace el dx de IVU?
dx presuntivo: clínica + tira reactiva (nitritos y EL) + microscopio (leucos y bacterias)
dx definitivo: clínica + urocultivo positivo
¿Cuándo se debe solicitar el urocultvio?
cuando dentro de nuestro dx presuntivo, la tira reactiva es + y los micros también
¿Cuáles son los métodos más comunes utilizados para realizar un análisis de orina y qué parámetros se evalúan en cada uno para detectar posibles trastornos en el sistema urinario?
1.- tira reactiva: esterasa leucocitaria y nitritos
2.- microscopio: leucocitos y bacterias
3.- urocultivo: UFC
¿Cuántos leucocitos en el sedimento urinario se consideran indicativos de una infección de vías urinarias (IVU) durante un análisis microscópico de orina?
> 10,000 mm3 de leucos
y si la muestra se centrifuga: >5 leucos
¿Cuántas bacterias por campo se consideran suficientes para diagnosticar una infección de vías urinarias (IVU) durante un análisis microscópico de orina?
1
¿Cuál de los métodos utilizados en el análisis de orina tiene la mayor sensibilidad para detectar infecciones de vías urinarias (IVU)?
el urocultivo con S de 93%
¿Cuáles son las formas en las cuales se puede recolectar la toma de muestra?
1.- bolsa recolectora
2.- catéter vesicoureteral
3.- sondeo
4.- punción suprapúbica
5.- muestra chorro medio
¿Cuántas unidades formadoras de colonias (UFC) se requieren para diagnosticar una infección de vías urinarias (IVU) a partir de una muestra obtenida mediante bolsa recolectora en un urocultivo, y en qué situaciones es adecuado utilizar este método de recolección?
> 100,000 UFC
- NO se usa de 1era opción porque se contamina
- solo es confiable cuando el resultado es -
- NO se recomienda para urocultivo
¿Cuál es la diferencia entre el cateterismo vesical y el cateterismo transuretral en la recolección de muestras para un urocultivo, y cuántas unidades formadoras de colonias (UFC) se consideran indicativas de una infección de vías urinarias (IVU) en cada uno de estos métodos y en qué circunstancias se recomienda este método de recolección?
> 100,000 UFC
- es de elección en px NO continentes
EN CATETER TRANSURETRAL: >10,000 UFC
¿Cuántas unidades formadoras de colonias (UFC) son necesarias para diagnosticar una infección de vías urinarias (IVU) a partir de una muestra obtenida mediante punción suprapúbica en un urocultivo, y en qué situaciones se recomienda este método de recolección?
> 10,000 UFC
- es la más sensible
- en niños con: fimosis mod-severa, labios adheridos, sospecha de sepsis en donde ocupamos resultado rápido
¿Cuántas unidades formadoras de colonias (UFC) son necesarias para diagnosticar una infección de vías urinarias (IVU) a partir de una muestra obtenida por micción espontánea en un urocultivo, y cuándo es apropiado utilizar este método de recolección?
> 100,000 UFC
- de elección en px continentes
¿Cuáles son las indicaciones para la realización de urocultivo?
1.- lactantes y niños con:
- sospecha de pielo
- riesgo alto o intermedio de enfermedad grave
- ivu recurrente
- infección que NO responde a tx en 24 hrs
2.- todos los menores de 3 meses
3.- cuando clínica y pruebas NO correlacionan
4.- LA PRINCIPAL INDICACIÓN ES TIRA REACTIVA + Y MICROSCOPIA POSITIVA
En el dx presuntivo ¿cuándo podemos descartar la presencia de IVU?
si la tira reactiva es negativa
¿Cuáles estudios de imagen se pueden usar para el dx de IVU y en qué grupo etario se recomienda usarlo?
en < 2 años
- el USG renal
- cistrouretegrama miccional
¿Cuáles son las indicaciones específicas del uso de USG renal para el dx de IVU en < 2 y >2 años?
- ivu complicada o febril en <2 años
- ivu de repetición o anormal, 2do episodio >2 años
¿Cuáles son las indicaciones específicas del uso de cistouretrograma miccional (CUG) para el dx de IVU en < 2 años?
- Cuando se presenta una primera infección urinaria febril (pielonefritis) en menores de 2 años.
- Cuando hay sospecha de malformaciones del tracto urinario (por ejemplo, reflujo vesicoureteral) en niños con infecciones urinarias recurrentes.
- Cuando el niño tiene antecedentes familiares de anomalías del tracto urinario, especialmente malformaciones renales.
EN TODOS LOS NIÑOS DESPUÉS DE SU PRIMERA IVU, Y QUE TENGAN UNA 2DA, PARA DESCARTAR RVU
¿Cuáles son las indicaciones específicas del uso de gammagrama con DMSA para el dx de IVU en < 2 años?
IVU atípica o recurrente
¿Cuáles estudios de imagen se pueden usar para el dx de IVU en >2 años?
no se recomienda a menos que no responda a tx, recurrencia
¿cuál es la edad límite para referir a un paciente pediátrico con IVU a un especialista en pediatría según las guías clínicas?
el punto de corte es 3 meses, cuando son < de 3 meses se debe de referir a pediatria y hospitalizar
¿Cuál es el tx de elección para una IVU NO complicada en el paciente < 2 años pero > de 3 meses?
TMP/SMX!!!!!!! 1era opción always
2da: nitrofurantoína
¿Cuál es el tx de elección para una IVU NO complicada en el paciente >2 años?
depende de si tienen > o < 6 años:
- < 6 años: cefalosporinas de 2G. ALTERNATIVA: fosfomicina o amoxi/a.c
- > 6 años: fosfomicina/trometamol
¿Cuál es el tx de elección para una pielonefritis en ambiente hospitalario?
aminoglucósidos!!! 1era elección
2da: cefalosporina de 3G
¿Qué antibiótico se debe agregar al tratamiento de elección para la pielonefritis y en qué circunstancias específicas?
aminoglucósido + AMPICILINA!!!! en px <3 meses
¿Cuál es el tx de elección para una pielonefritis en px ambulatorio?
1era: cefalosporinas de 3G!!!!!
¿En qué circunstancias se recomienda el uso de cefalosporinas de 3G como primera elección en ambiente hospitalario para el tx de pielonefritis?
cuando hay:
- IR
- meningitis
- sepsis
¿Qué estudio se debe realizar para evaluar la respuesta al tratamiento de una infección de vías urinarias y en qué momento específico se recomienda realizarlo según las guías clínicas?
a las 72 hrs en todos los px con IVU no complicada
a las 48 hrs en px con ivu complicada
¿Cuáles son los criterios de hospitalización?
- todos los <3 meses
- afectación del estado general o apariencia séptica
- inmunosupresión
- RVU grado IV o V
- fracaso al tx oral (persistencia de fiebre o afectación del estado general >48 hrs post tx)
- imposibilidad de seguimiento
- vómitos, intolerancia a VO
- uropatías obstructivas
¿Cómo debe ser el tratamiento inicial de una infección de vías urinarias, qué enfoque debe tener?
empírico, sin esperar resultados de urocultivo, empezarlo antes.
En resumen del tratamiento empírico de las infecciones de vías urinarias (IVU), ¿cuál es el tratamiento recomendado para un bebé menor de 3 meses?
aminoglucósidos + ampicilina
y si hay IR, meningitis o daño ótico: C3G
¿En qué situaciones se debe evitar el uso de antibióticos betalactámicos en niños mayores de 3 meses para el tratamiento de infecciones de vías urinarias?
- ivu recurrente con ATB 30 días antes
- RVU
En resumen del tratamiento empírico de las infecciones de vías urinarias (IVU), ¿cuál es el tratamiento recomendado y por cuánto tiempo se debe de dar para la cistitis?
3 días de ATB VO
- nitro, amoxi, cefalexina, fosfomicina, tmp/smx
En resumen del tratamiento empírico de las infecciones de vías urinarias (IVU), ¿cuál es el tratamiento recomendado y por cuánto tiempo se debe de dar para la pielonefritis?
7-14 días con cefexime
¿Cuál es el principal agente etiológico de las infecciones urinarias en lactantes menores de 3 meses?
Enterococcus spp
¿Cuál es el método diagnóstico definitivo para infecciones urinarias en niños?
Clínica + urocultivo positivo
¿Cuál es el método de elección para la toma de muestra en niños no continentes con sospecha de IVU?
Cateterismo vesico-uretral
¿Cuál es el tratamiento de 1° elección para una ITU no complicada en niños entre 3 meses-2 años en zonas de bajo riesgo?
Trimetoprim
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de la amoxicilina?
Inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana