TORCH (CMV y HERPES) Flashcards

1
Q

¿Cuál es la infección congénita más frecuente en México?

A

CMV, 0.6% de los RN mexicanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de hipoacusia y sordera neurosensorial en los recién nacidos?

A

el CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

agente infeccioso causal del CMV

A

virus DNA familia herpes virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

% de la población que tiene Ac vs CMV

A

90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la etiopatogenia del CVM congénita?

A

infección placentaria, secreción parto o leche materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

trimestre en el que es menos frecuente la infecicón del CMV

A

1er trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

caso clínico típico del CMV

A

px emabrazada que es maestra de guarderia, que tiene cuadro gripal o sx de mononucleosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clínica del CMV congénita

A

C: coriorretinitis
M: microcefalia
V: calcificaciones periVentriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cómo es la coriorretinitis en el CMV?

A

con edema, exudado, sangrado

imagen en “llama”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

otros síntomas frecuentes del CMV

A
  • bajo peso
  • RCIU
  • ictericia
  • petequias (blueberry-muffin boy)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

secuelas del CMV en el 50% (muy frecuente)

A

sordera neurosensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿cómo se hace el dx de CMV?

A

PCR en saliva y muestras de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tx del CMV neonatal

A

ganciclovir IV por 6 semanas seguido de valganciclovir por 6 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

efecto secundario más grave del tx de CMV

A

neutropenia en el 60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿se debe dar tx en mujer embarazada con CMV?

A

NO por el efecto teratogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Se realiza cribado rutinario y vacunación contra el citomegalovirus (CMV) en México?

A

Actualmente, no se realiza cribado rutinario ni vacunación contra el citomegalovirus (CMV) en México

17
Q

¿Qué medidas se deben tomar para prevenir la transmisión del citomegalovirus (CMV) a través de la leche materna? para inactivar al CMV y reducir la tasa de transmisión

A

hervir la leche a <63ºC por 30 min o congelar a -20ºc por 24 hrs

18
Q

respecto al seguimiento del CMV, ¿cómo debe de ser la valoración por las subespecialidades?

A

1.- Otorrino: alos 3,6 meses y al año de vida; posterior anual hasta los 3 años

  1. Oftalmo: anual hasta los 9 años
  2. Neuro: anual hasta los 9 años
19
Q

tipo de VHS que es responsable del 80% de la enf neonatal

A

VHS tipo 2 (genital)

20
Q

agente causal del herpes neonatal

A

VHS1 y VHS2, virus DNA

21
Q

etiopatogenia del herpes neonatal

A

infección durante el parto

22
Q

¿Qué factor aumenta el riesgo de herpes neonatal durante el parto?

A

bolsa rota prolongada

lesiones visibles en la madre de VHS2

23
Q

¿cómo se hace el dx de herpes?

A

cultivo y PCR

24
Q

¿cómo se divide el cuadro clínico de herpes neonatal?

A

local y diseminado

25
Q

¿cómo es el el cuadro clínico de herpes neonatal LOCAL?

A
  • exantema vesiculoso cefálico a los 7 días de vida
  • cataratas /coriorretinitis
26
Q

¿cómo es el el cuadro clínico de herpes neonatal DISEMINADA?

A
  • falla orgánica múltiple
  • encefalitis
27
Q

mortalidad de la FOM y encefalitis del herpes neonatal

28
Q

tx del herpes neonatal