CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA SALUD EN NIÑOS <5 AÑOS EN EL PRIMERNDA Flashcards
¿Qué se debe de controlar y seguir en el niño hasta los 5 años?
- nutrición
- crecimiento
- desarrollo
- vacunación
dentro de las definiciones de los grupos etarios, ¿cuándo se considera que es un RN?
desde que nace hasta los 28 días
dentro de las definiciones de los grupos etarios, ¿cuándo se considera que es un lactante menor?
de 29 días a los 12 meses
dentro de las definiciones de los grupos etarios, ¿cuándo se considera que es un lactante mayor?
12 meses de vida a 24 meses
dentro de las definiciones de los grupos etarios, ¿cuándo se considera que es un preescolar?
2-6 años
dentro de las definiciones de los grupos etarios, ¿cuándo se considera que es un escolar?
6-12 años en niños y 6-10 años en niñas
dentro de las definiciones de los grupos etarios, ¿cuándo se considera que es un adolescente?
hasta los 18 años
según la GPC, ¿cuántas consultas se debe de dar a los RN y cuándo?
2 consultas: a los 7 días y a los 28 días
según la GPC, ¿cuántas consultas se debe de dar a los lactantes menor (<12M) y cuándo?
1 vez al mes, de 6-12 consultas al año
según la GPC, ¿cuántas consultas se debe de dar a los lactantes mayores (1-4 años) y cuándo?
1 cada 6 meses
según la GPC, ¿cuántas consultas se debe de dar a los > 5 años?
1 vez al año
¿Qué aspectos se evalúan en el recién nacido dentro del componente de educación y prevención durante su valoración?
1.- prevención de accidentes
2.- cribado de metabolopatías
3.- prevención de raquitismo
4.- esquema de vacunación
¿Cuál es la dosis recomendada de vitamina D para la prevención de raquitismo en recién nacidos?
400 UI al día
¿Cuándo debe detectarse y tratarse la hipoacusia en los recién nacidos?
ANTES de los 3 meses se debe de detectar y tratarla ANTES de los 6 meses
¿Cuándo se debe de realizar el tamiz neonatal?
ANTES del 5to día de via, entre el 3er y 5to dia
¿Qué valora el tamiz neonatal?
1.- Hipotiroidismo congénito
2.- Hiperplasia suprarrenal congénita
3.- Fenilcetonuria
4.- Deficiencia de biotinidasa
5.- Galactosemia
¿Qué se debe de valorar en la consulta de 1 mes a 6 años?
- desparasitación
- alimentación
- prevención de raquitismi
- actividad física
- EF completa
¿Cada cuánto tiempo se recomienda que se realice la desparasitación?
c/6 meses
contraindicaciones de la lactancia materna
- VIH
- lesiones herpéticas
- VHB
- TB
- uso de drogas
¿Cuándo se recomienda el destete?
a los 2 años
¿Qué es la ablactación?
introducción de alimento diferentes a leche materna
¿Cuándo se recomienda iniciar la ablactación en los lactantes?
a los 6 meses
¿Por qué se recomienda que se inicie la ablactación a los 6 meses?
porque el lactante ya manipula objetos, mastica y se sienta
¿Cuándo se recomienda que el lactante se integre a la dieta familiar?
al año de vida
¿Con qué tipo de alimento se puede iniciar la ablactación en un lactante de 6 meses? ¿Cómo debe de ser?
pure mixto de: chayote, ejotes, calabaza y zanahoria… DESPUÉS papilla de cereales (arroz o trigo)….. DESPUÉS papilla de frutas.
1-2 veces al día CUCHARADAS
¿Cuánto es una chucharada?
15 ml o 13.6 g
¿Con qué tipo de alimento se continua la ablactación en un lactante de 7-9 meses? ¿Cómo debe de ser?
Pure de vegetales
Papilla de lentejas
Carne SIN grasa desmenuzada
SIN SAL
2-3 comidas al día
¿Con qué tipo de alimento se continua la ablactación en un lactante de 9 meses a 1 año? ¿Cómo debe de ser?
comidas al día con 1 colación entre horas, dieta familiar completa
3-4 comidas al día
¿A partir de que mes se puede dar huevo?
a partir de los 6 meses
¿A partir de que mes se puede dar miel?
12 meses
Medición de una taza
250 ml u 8 onzas
Medición de 8 onzas
226.8 g
Respecto al peso, ¿cuánto se recomienda que debe de pesar un RN?
2,500-4,500 g, promedio de 3,200 g
Respecto al peso, ¿cuánto se recomienda que debe de pesar a los 5 meses?
se duplica el peso del nacimiento
Respecto al peso, ¿cuánto se recomienda que debe de pesar a los 12 meses?
triplica el peso de nacimiento
Respecto al peso, ¿cuánto se recomienda que debe de pesar a los 2 años?
cuadriplican el peso del nacimiento
fórmula para el peso recomendado que se usa en px con 1-6 años
(edad en años x 2 ) + 8
Respecto al peso, ¿cuándo se dice que debe de triplicar el peso del nacimiento?
a los 12 meses
Respecto al peso, ¿cuándo se dice que debe de duplicar el peso del nacimiento?
5 meses
Respecto al peso, ¿cuándo se dice que debe de cuadriplicar el peso del nacimiento?
a los 2 años
% de peso que se suele perder en el RN durante la primera semana
el 10% del peso
hablando en cuatrimestres, ¿cómo se dice que es el aumento de peso?
aumento de:
1.- 750 g a los 4 meses
2.- 500 g a los 8 meses
3.- 250 g a los 12 meses
percentila en que se considera que el RN está en BAJO peso
menor a p3
talla aproximada del RN al nacimiento
50 cm
al año de edad ¿cuánto suele o debería aumentar la talla?
50%
¿cuándo suelen DUPLICAR la talla del nacimiento?
a los 4 años
en general, ¿cómo es la talla y su patrón de crecimiento?
1.- al nacimiento: 50 cm
2.- al año: aumenta el 50%
3.- en el 1 y 2 trimestre aumenta 8 cm
4.- en el 4 y 5 trimestre aumenta 4 cm
¿Qué fórmula se utiliza para calcular la talla y cuándo se recomienda empezar a usarla?
de 2 a 12 años se recomienda y es
(edad en años x 6) + 77
fórmula para talla blanco
(talla del padre + talla de la madre) / 2 +- 6.5 (si es niño se +, si es niño se resta)
¿Qué instrumento se utiliza para medir la talla en niños y a qué edades se emplea cada uno?
< 2 años: infantometro
>2 años: estadimetro
percentila en que se considera que el px está en BAJO talla
< P3
respeto al perimetro cefálico, ¿cuál es su medición normal al nacimiento, aproximadamente?
35 cm
respeto al perimetro cefálico, ¿cuál es su medición normal al año de edad, aproximadamente?
47 cm
respeto al perimetro cefálico, ¿cómo va a ir aumentado?
del 1er al 3eo mes: 2 cm x mes
del 4to a 6 meses: 1 cm x mes
del 7to al 12 meses: 0.5 cm x mes
respecto a los dientes ¿cuándo aparecen y cuáles aparecen primero?
a los 6-8 meses, los incisivos centrales inferiores
respecto a los dientes ¿cuándo aparecen todos los dientes y cuántos son en la edad infantil?
a los 2 años, 20 dientes
respecto a los dientes ¿cuándo es la caída y la erupción de los primeros molares?
6 años
respecto a los dientes ¿cuándo aparecen los dientes definitivos?
28-32 meses post a la caída
¿cuándo deben ser las consultas dentales?
al 1,2,4 y 5 años
¿A partir de qué mes se considera “retraso de la erupción dentaria”?
a los 15 meses
¿Con qué estudio se evalúa la edad ósea y a qué edades?
≤ 2 años: RX tibia izq
>2 años: rx de muñeca izq o mano NO dominante
¿Cuándo se considera patológico el decalaje entre la edad ósea y la edad cronológica en niños?
6 meses en niños en edad preescolar.
>2 años en niños en edad escolar
¿Cuándo se considera patológico el decalaje entre la edad ósea y la edad cronológica en niños preescolares?
Niños en edad preescolar (0-6 años): Un decalaje mayor o igual a 6 meses
¿Cuándo se considera patológico el decalaje entre la edad ósea y la edad cronológica en niños escolares?
Un decalaje mayor o igual a 2 años se considera anormal.
¿Cuándo se debe valorar oftalmológicamente a los niños para descartar alteraciones congénitas ?
a los 28 días y 6 meses
¿Cuándo se debe valorar oftalmológicamente a los niños para el estrabismo?
6 meses - 2 años
¿Cuándo se debe valorar oftalmológicamente a los niños para la agudeza visual?
> 2 años
signos de alarma neurológicos en el RN
- cabeza constantemente hacia atrás
- tono muscular bajo o alto
- NO reacciona al sonido
signos de alarma neurológicos a los 3 meses
NO sostén cefálico
NO sonrisa social
NO fijación de la mirada
signos de alarma neurológicos a los 6 meses
NO rodamientos
persistencia del reflejo del moro
NO balbuceo
¿Qué se debe de hacer ante la presencia de cualquier signo de alarma neurológico?
envío a neuropedia
signos de alarma neurológicos > 6 meses
- NO se mantiene sentado (>9M)
- ausencia bidepestación (>12M)
- NO vocabulario de 2 sílabas (>12M)
- NO camina solo (>15 M)
- NO sube escaleras (>18M)
- NO hace torre de 2 cubos (>18M)
- NO corre, no torre de 3 cubos, no usa la palabra “no” (>24 M)
¿Cuál es el rango de edad correspondiente a un lactante mayor?
12 - 24 meses
¿Cuál es el rango de edad correcto para el grupo escolar según la clasificación etaria?
6 - 12 años niños / 6 - 10 años niñas
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de vitamina D3 para la prevención de raquitismo?
400 UI/día
¿En qué momento se realiza el tamiz neonatal para la detección de enfermedades metabólicas congénitas?
Entre el tercer y quinto día de vida
¿A qué edad se recomienda la integración del niño a la dieta familiar?
al año de vida