FIEBRE SIN EVIDENCIA DE INFECCIÓN <3 MESES EDAD Flashcards
definición de fiebre sin evidencia de infecicón
elevación de T axilar >38ºC con termómetro digital o mercurio y luego de interrogatorio y EF completa SIN causa o foco de infeción
sensibilidad que tiene la tº axilar para el dx
98%
epidemiología de la fiebre sin origen infección
- síntoma más común de consulta
- 2da causa de ingreso hospital
px con ALTO riesgo de enfermedad grave
- < 3 meses con tº de >38ºC
- 3-6 meses con tº de >39ºC
sensibilidad de detección de fiebre por lo padre a la palpación
74-97%
metódo de elección para tomar la temperatura en este padecimiento
tº axilar con termómetro de mercurio a cualquier edad
cuando hay sospecha de etiología grave en este padecimiento, ¿cuáles suelen ser las 2 principales causas?
meningitis e IVUSe
etiología de la fiebre sin evidencia de infección
multifactorial
se considera población de FR de etiología grave en este padecimiento
<3 meses
¿cómo debe ser el manejo del px <3 meses con este padecimiento?
valoración en hospital con:
- BH
- hemocultivo
- PCR
- EGO
- rxtx (si hay dif resp)
- coprocultivo (si hay diarrea)
indicaciones de PL en px con este padecimiento
- px <1 mes
- px lactante 1-3 meses + mal aspecto general
- lactante 1-3 meses + leucos <5000 o >15,000
bases del tx de la fiebre sin evidencia de infección
- antipiréticos: paracetamol
- ATB: vancomicina
¿qué dice la GPC respecto a los baños con esponja para el manejo de la fiebre sin evidencia de infección?
NO ofrecen ventaja vs antipiréticos y se observan efectos indeseables como llanto y escalofríos
NO SE RECOMIENDA EL BAÑO PARA DISMINUIR LA Tº
criterios de alta del px
- buen aspecto
- tolerancia VO
- tx ATB completo o se pueda completar en casa
- cultivo negativos después de 36 hrs
- niño en observación por 24 hrs sin ATB y buen aspecto