PATOLOGÍA CONGÉNITA (ATRESIA ESOFÁGICA, HERNIA DIAFRAGMÁTICA, ATRESIA COANAS, GASTROSQUISIS, ONFALOCELE, DIVERTÍCULO DE MECKEL) Flashcards
definicón de atresia esofágica
interrupción de la continuidad del esófago con o sin comunicación con la tráquea
población con más riesfo de atresia esofágica
- sexo masculino
- prematuros
epidemiología de la atresia esofágica
1de cada 3,500 RN
trisonomia a la que se asocia la atresia esofágica en un 6%
trisonomia 18 y 21
% al que se asocia la atresia esofagica a la trisonomia 18 y 21
6 %
¿a qué se asocia en un 50-70% la atresia esofágica?
a otras malformaciones:
- cardiacas
- urogenital
- digestivo
principal malformación al que esta asociado la atresia esofágica en un 24%
cardiovascular
malformación al que esta asociado la atresia esofágica en un 21%
digestiva y urogenita
% en el que se presenta el “vacterl” en px con atresia esofágica
20%
¿a qué se refiere “vacterl?
malforaciones de:
- vertebra
- anales
- cardiaca
- traqueo-esofagica
- renal
- extremidades
clínica de la atresia esofágica en periodo prenatal
polihidramnios
clínica de la atresia esofágica
sialorrea
cianosis
atragantamiento
dato clínico más característico de la atresia esofágica
imposibilidad de pasar SNG a nivel bajo
¿cómo se puede hacer el dx de atresia esofágica?
- prenatal
- postnatal
¿cómo se hace el dx prenatal de la atresia esofágica?
USG con:
- polihidramnios
- dilatación de bolsa esofágica
- ausencia de cámara gástrica
¿cómo se hace el dx postnatal de la atresia esofágica?
- clínica
- rxtx PA y lateral
hallazgo que se encuentra en el 80% en el USG de px con atresia esofágica
polihidramnios
caso clínico típico de px con atresia esofágica
px prematro que inicia con sialorrea, cianosis, atragantaient e imposibilidad de pasar SNG, con anteedente de un USG con polihidramnios + una malformación asociada (pb cardiovascular)
nombres de la clasificación de la atresia esofágica
vogt y gross
presentación más común de atresia esofágica (según la clasificación) en un 85%
III o C
características de la clasificación 3 o C de la atresia esofágica
es atresia esofágica proximal y fístula traqueo esofágica distal
tx de la atresia esofágica
- sonda de doble luz para aspiración
- ayuno, soluciones y NPT
- qx
definición de atresia de coanas
defecto congénito debido a la persistencia de la membrana bucofaríngea y crecimiento excesivo del hueso palatino
obstrucción que es más común encontrar en la atresia de coanas, hasta en un 80%
ósea
obstrucción que se encuetra en la atresia de coanas, hasta en un 10%
membranosa
RN que nacen con atresia de coanas, epidemiologia
1 de cda 8,000 RN
presentación en un 67 % de la atresia de coanas
UNILATERAL
clínica de la atresia de coanas unilateral
- obstrucción nasal
- rinorrea anterior unilateral SIN dificultad respiratoria
clínica de la atresia de coanas bilateral
- dificultad respiratoria al nacimiento que mejora con llanto
- rinorrea
- incapacidad de pasar sonda
complicación de la atresia de coanas
muerte por la obstrucción aérea
síndrome que se asocia a la atresia de coanas
sx de charge
¿de qué se caracteriza el sx de charge?
Coloboma ocular
Heart-cardiopatia
Atresia de coanas
Retraso de crecimiento o desarrollo
Genital hipoplasia
Ear, anomalia pabelon auricular o sordera
Gold stándar de dx de la atresia de coanas
TAC simple
tx de la atresia de coanas
- inicial: restablecer la vía aérea, ferulización
- después reparación qx definitiva transnasal
definición de astroquisis
defecto LATERAL paraumbilical NO cubierto por amnios
incidencia de gastroquisis
4 en 10,000
localización del defecto en gastroquisis
paraumbilical, a la derecha del cordón umbilical
tamaño que sule tener el defecto en gastroquisis
<4 cm
defecto en donde el saco se encuentra AUSENTE
gastroquisis
FR para presentar gastroquisis
- edad materna <20 años
- tabaco
- drogas
- alcohol
etiopatogenia del gastroquisis
isquemia de pared por disrupción de vasos
anomalía asociada al gastroquisis
gastrointestinal:
- atresia intestinal
- volvulo
- criptorquidea
mortalidad del gastroquisis
5-10 %
definición de onfalocele
defecto CENTRAL umbilical con ausencia de musculos abdominales, fascia y piel, CUBIERTOS por amnios
incidencia del onfalocele
6 en 10,000
localización del defecto en el onfalocele
central, umbilical
¿en el onfalocele, hay presencia o asuencia de saco?
presencia
descripción del onfalocele
intestino, estómago, hígado, cubierto por peritoneo, gelatina de wharton y amnios
descripción del gastroquisis
asas intestinales libres, engrosada y eritematosas
FR del onfalocele
edad materna en extremos y tabaquismo
etiopatogenia de onfalocele
defectos de mesodermo
anomalías asociadas al onfalocele
trisonomía 13,18 y 21
defectos cardiacos
anomalías asociadas al onfalocele en un 60%
trisonomia 13,18 y 21
¿de qué varía la mortalidad del onfalocele?
de las anomalías asociadas con defectos cardiacos
anomalías asociadas al onfalocele en un 50%
cardiacas
% mortalidad del onfalocele cuando se asocia a defectos cardiacos
30 %
tx del gastroquisis
- PRIMERO hay que estabilizar al px
- cierre qx
¿de qué va a depender el tipo de cierre qx en el tx del gastroquisis?
de la relación continente contenido
¿cómo será el cierre si la relación continente/contenido es adecuada?
cierre primario
¿cómo será el cierre si la relación continente/contenido es inadecuado?
cierre en etapas
¿de qué va a depender el tipo de cierre qx en el tx del onfalocele?
del saco, si esta intacto o roto
¿cómo será el cierre si el saco esta intacto en el onfalocele?
depende del tamaño del saco:
gigante: cierre en etapa (de luca)
mediado: cierre en etapas (de luca)
pequeño: cierre primario
¿cómo será el cierre si el saco esta roto?
depende del tamaño:
- gigante: cierrre en etapas (tecnuca schuster)
- mediano: primario
- pequeño: primario
indicación de cesárea en madre con producto con onfalocele
> 5cm o con hígado
definición de divertículo de meckeñ
resto del conducto onfalomesentérico o conducto vitelino
anomalía congénita GI más frecuente
divertículo de meckel
sexo en el que es más común el divertículo de meckel
hombre, 4:1
% de la población que presenta diverticulo de meckel
2%
nombre de la inclusión del divertículo en una hernia
hernia de little
localizacion del divertículo de meckel
60 cm de la válvulo ileocecal en borde antimesentérico
regla de los 2 del divertículo de meckel
- aparece en <2 años con síntomas en 50%
- 2% de la población presente
- 2 tejidos: gástrico y pancréatico
- 2:1 hombre mujer
- 2 cm de diámetro
- 2 pies de vállvula ileocecal, 60 cm
dato clínico característico del divertículo de meckel
hemorragia rectal indolora o intermitente
clínica del divertículo de meckel si se inflama
diverticulitis
clínica del divertículo de meckel si se obstruye
invaginación o vólvulo
gold standar del dx del divertículo de meckel
gammagrafía con tecnecio 99
tx del divereticulo de meckel
quirurgico
defecto del diafragma que provoca comunicación entre cavidad torácica y abdominal
hernia diafragmatica
dato caractéristico o consecuancia con la que suele ir asociado la hernia diafragmática
hipoplasia pulmonar secundaria
lado en el que predomina el defecto en la hernia diafragmática hasta en un 85%, más común
izquierdo
% al que se suelen asociar anomalias en la hernia diafragmatica
50%
¿cuándo se habla de hernia diafragmatica en general, de cuál hernia se habla?
hernia de bochdalek
caracteríticas de la hernia de bochdalek
- más frecuente
- posterior
- izquierda
- sintomas precoces y graves
- falla del cierre del canal pleuroperitoneal posterolateral
hernia que es más rara, que sueles ser anterior
hernia de morgagni
caracteristicas de la hernia de morgagni
- anterior
- derecha
- sintomas leves o tardios
- septum transverso anterior
dato clinico + importante en la hernia diafragmática
insuficiencia respiratoria
clínica hernia diafragmática
- insuficiencia respiratoria
- excavación del abdomen
- tórax distentido
- latido a la derecha
- ausencia de murmullo vesicular
- ruidos hidroaereos a nivel toracico
metodo dx de la hernia diaframatica
clinica y radiologica
¿cuándo se puede hacer ahora el dx de hernia diafragmatica?
en la semana 18-22 de embarazo con USG
¿cómo sle ser la insuficiencia respiratoria en la hernia diafragmatica?
inmediata, en 24-48 hrs
hallazgos en rx de hernia diafragmatica
silueta cardiaca a derecha e imagenes aereas circulares
tx de hernia diafragmatica
- estabilizar conO2 o ECMO
- cierre qx a las 24-72 hrs
¿cuándo se recomienda realizar el cierre qx de la hernia diafragmatica?
24 - 72 hrs
¿Cuál es el tipo más frecuente de atresia esofágica?
III, atresia esofágica con fístula traqueoesofágica distal
¿Dónde se localiza el defecto en la gastrosquisis y en el onfalocele?
Gastrosquisis es lateral y onfalocele es central
defecto congénito de la pared abdominal lateral paraumbilical
GASTROQUISIS
¿Cuál es el estudio de elección para diagnosticar un divertículo de Meckel?
Gamagrafía con tecnecio-99m
Dónde se localiza la hernia de Bochdalek?
posterior
¿por qué el diverticuo de meckel capta tecnecio?
porque puede tener tejido ectopico