TEMAS VARIOS 1 Flashcards
¿Cuál es el factor predisponente más frecuentemente asociado en niño que desarrolla endocarditis?
Cardiopatía congénita. Tmbn: endocarditis previa, enfermedad congénita sin reparación quirúrgica, material protésico colocado en cirugía en enfemedad cardíaca
Forma de presentación del neuroblastoma dependiento la edad
Niños pequeños: de manera localizada
Niño de mayor edad: forma diseminada
Malformaciones más comunes en hijo de madre diabética
Cardiovasculares: transposición de los grandes vasos, defectos septum ventricular, tetralogía Fallot, estenosis pulmonar.
Malformaciones en hijo de madre diabética
Síndrome de regresión caudal, afección SNC (hidrocefalia, microcefalia, espina bífida), malformaciones vertebrales (agenesia del sacro), digestivas como colon izquierdo hipoplásico e hipertrofia septal asimétrica.
Trastorno asociados con fontanela anterior pequeña
Craneosinostosis
Signo clínico más frecuente de PCA
Soplo sistólico de eyección, a veces continuo, que se ausculta en región infraclavicular izquierdo y borde paraesternal izquierdo.
Idicaciones de cierre quirúrgico percutáneo
- Signos de sobrecarga de volumen de ventrículo izquierdo
- Hipertensión arterial pulmonar con una presión sistólica de la arteria pulmonar
- RVP 2/3 con corto circuito evidente de izq a derecha
- PCA sintomático
- Antecedentes de endarteritis
Agente patógeno más asociado a endocarditis subaguda de válvula protésica
Streptococcus viridans (50%) y Streptococcus bovis (25%), Enterococcus faecalis (10%)
Tratamiento en endocarditis bacteriana por estreptococo Beta hemolitico o Streptococco viridans
Penicilina G + Aminoglucósido
Mecanismo fisiopatológico que explica presencia de oxalato de calcio en la orina
Inhibición de la resorción tubular de calcio
Tratamiento de primera elección en litos por oxalato d e calcio
Dieta hiposódica y quelantes de calcio
Cómo se observaría la gasometría de un paciente con agudización asmática
Con alcalosis respiratoria
Antihipertensivos contraindicados en asmáticos
Bloqueadores beta adrenérgicos
Principal desencadenante para proceso inflamatorio en la EPOC
Exposición a humo
Tratamiento de primera elección en exacerbaciones de EPCO
Beta agonistas 2 inhalados y glucocorticoides sistémicos
Tratamiento de primera elección en NAC leve
Amoxicilina (alternativa macrólidos o tetraciclina)
Tratamiento de primera elección en NAC moderada
Quinolona respiratoria (VO o IV) o Cefalosporina de tercera generación o Amoxicilina/Ácido clavulánico + macrólido
Tratamiento de primera elección en NAC severa
Igual que moderada, excepto si está en UCI:
Beta lactámico IV + macrólido IV o
Beta lactámico IV + quinolona IV
Riesgo de Sindrome de HELLP
Rotura hepática
Manifestaciones clínicas de LESIF (lupus eritematoso sistémico inducido por fármacos)
Musculoesquelética (artralgias, mialgias), serotsitis, sintomatología constitucional como fiebre, astenia y anorexia. Artritis es simétrica y no deformante. Sintomas empeoran con administración del fármaco.
Método para establecer diagnóstico definitivo de atresia de vías biliares
Colangiografía y biopsia hepática
Enzima alterada en Síndrome sanflippo A
Heparán N-sulfatasa
Enzima alterada en Síndrome sanflippo B
N- acetilglucosaminidasa
Enzima alterada en Síndrome sanflippo C
Acetil coenzima A