ENDOCRINO Flashcards

1
Q

Hallazgo benigno ante sospecha de nódulo tiroideo

A

Incremento de flujo sanguíneo en la periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CA de tiroides que se confunde con el de cél de Hurtle

A

Folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más comun de hiperprolactinoma

A

Embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal hormona secretada junto con hormona del crecimiento en px con acromegalia

A

Prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causa más comun de hipopituitarismo

A

SIHAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fármacos según la GPC para bajar de peso tx en pacientes con DM

A
  1. Orlistat (mejoria en lipidos, glucosa, presión)
  2. Liraglutide SC
  3. Fentemrina/ Topiramato 3.75-23 MG
  4. Lorcaserina 10 mg
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal sustancia a la que se le atribuye sx metabólico

A

TNF alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones para inciar tx farma en DM

A
  1. Px sin mejoría luego de 3 meses con dieta y ejercicio
  2. Px con IMC >30
  3. IMC > 27 con presencia de un comórbido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones para cx bari´trica

A

IMC >35 + comorbilidades

IMC >40 con o sin comorbilidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Alteración principal en sindrome metabólico

A

Resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factor contribuyente principal en la hiperglucemia en px con sindrome metabolico

A

Acidos grasos libres unidos a la albumina plasmatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medida de circunferencia abdominal considerado como criterio para sx metabólico en paciente masculino

A

> 102 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármaco de elección para disminuir niveles de triglicéridos en ayunas

A

Gemfibrozil o fibratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármaco que inhibe la absorción intestinal de grasas usado en la reducción en px con obesidad y síndrome metabólico

A

Orlistat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fármaco supresor de apetito aprobado para tratamiento de obesidad y pacientes co sx metabólico

A

Fentermina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos que mejoran la sensibilidad periférica de la insulina

A

Biguanidas y rosiglutazona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Principal factor contribuyente a resistencia de insulina

A

Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FÁRMACO indicado en contraindicación de metformina

A

Sitagliptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Acción terapéutica de metformina

A

Inhibe la gluconeogénesis y lipogénesis hepática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mecanismo de acción de vidagliptina

A

Inhibe DPP4, prolonga acción de GLP-1 y GIP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efecto secundario de tratamiento con metformina/Pioglitazona

A

Ganancia de peso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo de acción de Sulfonilureas

A

Estimula liberación d einsulina de cél beta pancreáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Antidiabéticos no recomendados en dm con estatus cardiaco NY III y IV

A

Tiazolidinenionas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estatina recomendada en px diabetico y enfermedad coronaria aguda

A

Atorvastatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fármaco antidiabético asociado a mayor riesgo pancreatitis
Linagliptina
26
Uso de pioglitazona se asocia a
Cáncer de vejiga, retencion de líquifdos, riesgo de fractura
27
Fármaco indicaco en contraindicacion para uso de metformina
IDPP4
28
A partir de que categoria de ERC se envia a nefrologo
Categoria 4
29
Tx primera eleccion en px con neuropatia diabetica dolorosa
Pregabalina Segunda linea amitriptilina y otros triciclicos Tercera línea= Duloxetina
30
Manifestaciones clínicas de feocromocitoma
Palpitación, cefalea, sudoración profusa | Signo dominante es la hipertensión
31
Estudio de laboratorio indicado en feocromocitoma
Metanefrinas en orina 24/hrs y catecolaminas en plasma
32
Mejor estudio de imagen en feocromocitoma
RM con gadolinio de abdomen
33
Fármacos para control óptimo de TA en feocromocitoma
Bloqueadores alfa y beta adrenérgicos (propanolol, fenoxibenzina, prozaosina)
34
Siguiente prueba dx en feocromocitoma cuando se obtienen metanefrinas 1000-2000
Prueba de supresión de clonidina
35
Meta terapéutica de TA prequirúrgica en feocromocitoma
<160/90 mmHg
36
Manejo en embarazada con feocromocitoma
Extirpación del tumor por laparoscópica en el sexto mes de embarazo, puede seguir por parto sin complicaciones
37
Siguiente prueba dx en feocromocitoma cuando se obtienen metanefrinas <1000 , <1.3 mg/24 hrs
Prueba de estimulación con glucagón
38
Tx de primera línea en feocromocitoma maligno metastásico
Terapia nuclear con 131 MIBG a intervalos mensuales de tres a seis ciclos
39
Método dx de primera elección en acromegalia
Niveles de IGF-1
40
Prueba confirmatoria de acromegalia
prueba de supresión con glucosa
41
Fármaco indicado para tratar síntomas de px con acromegalia pituitario productor de GH
Ocreótide
42
Hallazgos laboratoriales en acromegalia
PRL elevada enel 25%, disminucion de función tiroidea, gonadotropinas y esteroides sexuales
43
Efecto colaterales de acromegalia
Litiasis vesicular
44
CAUSA Más común de acromegalia mediada por secreción de GHRH ectópica
Tumor carcinoide abdominal
45
Mejor método dx de imagen en feocromocitoma y prolactinoma
RM
46
Efecto colateral psiquiátrico asociado a bromocriptina
Terrores nocturnos, pesadillas ,insomnio, estreñimiento, sequedad de boca, vértigo
47
Alteración hormonal asociada a aumento de PRL
Hipotiroidismo primario
48
Mecanisnmo de acción de cabergolina
Agonista D2 selectivo
49
Método dx inicial en diabetes insípida
Deprivación de la sed y desmopresina
50
Tx de elección en diabetes insípida
Desmopresina (análogo de ADH)
51
tX de elección en fallo al tx qx en tumores pituitarios secretores de ACTH
Pasireotide (análogo de somatostatina)
52
Describe síndrome de Nelson
Tumor hipofisiario post- adrenectomía. Desorden que se manifiesta por hiperpigmentación de piel, anexos y mucosas. Tumor en silla turca, niveles elevados de acth
53
Método dx de síndrome de Nelson
RM cerebral con gadolinio
54
Tx primera elección del síndrome de Nelson
Cx más radioterapia (previo solicitar PRL, GH, THS)
55
Qué nivel de ACTH sugieren tumor suprarrenal
Niveles menores de 20 pg/ml y niveles más altos sugieren tumores hipotéticos o ectópicos
56
Tx de elección en px con carcinoma adrenal irresecable
Mifepristona, ketokonazol, metyrapone
57
Fármaco que se indica en paciente postqx de resección qx por carcinoma adrenal
Mitotane
58
Tx en tumor ectópico productor de ACTH
Análogos de somatostatina (ocreotide LAR)
59
Principal fuente ectópica de ACTH
Ca de pulmon de cel pequeñas
60
Método dx confirmatorio de enf de addison
Prueba de estmulación con cosintropina. Es positiva cuando se obtiene suero de cortisol elevado 20 mcg/dl
61
Trastorno electrolítico encontrado en insuf suprarrenal aguda
Hiponatremia o hiperpotasemia. Tmbm
62
Fármaco anestésico asociado a supresión suprarrenal
Etomidato
63
Bacteria asociada a crisis suprarrenal
N. meningitisis
64
Considerada primer causa de enfrmedad de addison en paises en desarrollo
Tuberculosis
65
Def Enzimatica mas comun en hiperplasia congénita suprarenal
21 hidroxilasa
66
Nódulo tiroideo bien diferenciado con imágen vidirio esmerilado y cuerpos de psamomma. qué estirpe es
Carcinoma papilar
67
Tx de elección en nódulos tiroideos papilares y foliculares >1cm
Tiroidectomía
68
Complicación temprana de tiroidectomía
Hipocalcemia
69
Marcador sérico indicado en el seguimiento de tiroidectomía en ca papilar
Tiroglobulina
70
Metástasis más común de ca papilar
Pulmón
71
Nódulo tiroideo que presente elevación de calcitonina
Carcinoma medular
72
Tx útil en síntomas de ca medular para control de diarea y fenómenos vasomotores
Ocreótide
73
Marcador útil en seguimiento de ca medular
ACE
74
Indicaciones para administración de RT externa en ca de tiroides
Tiroidectomía y radioterapia con haz externo
75
Principal factor de riesgo para desarrollar linfoma tiroideo es
Tiroiditis autoinmune
76
Tx en ca anaplásico de tiroides
RT externa + quimioterapia (doxorrubicina con o sin cisplatino)
77
Causa de hipoparatiroidismo primario
Daño o remoción de las glándulas paratiroides durante la cirugía del cuello. Síndrome poliglandular autoinmune tipo 1
78
Meta de hh1ac en px diabético
<7%
79
En qué casos considerar la cx bariátrica
Px con comorbilidades Si no se han alcanzado objetivos mediante otras modalidades con iMC> 35
80
Medicamento para tratar la obesidad que produce anorexia
Fentermina, actúa sobre SNC en niveles hipotalámicos de saciedad y apetito
81
Medicamento que reduce progresión de la nefropatúa y retinopatía
IECA Y ARA II
82
Medicamento para tratar obesidad el cual actua como inhibidor de la lipasa pancreática en el intestino
ORLISTAT
83
Meta de cifras de glucosa en ayuno en paciente con dm gestacional
<95
84
En una paciente con DM2 manejado con insulina que no se ha logrado la meta terapéutica cuál medicamento agregaria
Inhibidor DPP4 (sitagliptina)
85
Qué fármaco junto con la insulina mejora la reducción de glucosa sin riesgo de hipoglucemia
Incretinas y inhibidores SLGT-2 | Dapaglioflozina
86
Características de hemorragia vitrea proliferativa
Presencia de neovascularización y/o hemorragia vitrea prerretiniana
87
Tx en retinopatía proliferativa
Pnafotocoagulación
88
Inhibidor de alfa glucosidasa útil en disminuión de glicemia psotpandrial
Acarbosa
89
Método dx estándar de oro en osteomilitis
RM
90
Fármaco útil en caso de contraindicacion de metformina
Sitagliptina