OFTALMOLOGÍA Flashcards
En qué consiste la miopía
Punto focal posterior se forma por delante de la retina a causa de un sistema óptico demasiado potente para la longitud axial del ojo
Qué tipo de lentes se indica en Miopía
Bicóncavos, plano- bicóncavos, divergentes
Procedimiento quirúrgico para corregir la miopía
Queratomielusis láser in situ (LASIK)
Cuáles son las complicaciones de la cirugía LASIK en miopía
Síntomas de deslumbramiento, xeroftalmia y subcorreción o sobrecorrección
Cuando se considera miopía leve
Leve es defecto menor a -2 dioptrías,
moderado entre -2 y -4 dioptrías y
Severo cuando supera las -6 dioptrías
Datos patológicos de miopía degenerativa
Adelgazamiento de la esclera posterior, atrofia de la coroides, ruptura de membrana de Descemet, licuefacción humor vitreo y atrofia de retina central
Condiciones sistemáticas asociadas a miopía degenerativa
Trisomía 21 y síndromes de Cornelia de Lange, Stickler y Marfan.
Definición de presbicia
Disminución fisiológica de la capacidad de acomodación que ocurre a partir de 40 - 45 a´ños
Tratamiento de presbicia
Lentes bifocales para obtener fenómeno de adición
Características de hipermetropía
Punto focal posterior se ubica por detrás de la retina
Manifestaciones en hipermetropía
Molestias en su visión cercana, cefalea que puede ser frontal, temporal o periocular
Corrección de hipermetropía
Lentes positivos, convergentes o esféricos, lentes de contacto o cirugía refractiva (LASIK)
Cuál es la máxima corrección de dioptrias en un paciente con hipermetropía que será sometido a cirugía LASIK
5 dioptrías
Factor de riesgo para desarrollo de ametropía
Neonato con antecedente materno de cataratas, varicela o toxicomanías, peso <1500 g al nacimiento, edad gestacional de <30 Sem al nacimiento, malformaciones craneofaciales, antecedentes de miopías degenerativas en los progenitores
Característica de astigmatismo
Variación anatómica, causada por diferencias en la curvatura de los meridianos de la córnea (Eje vertical es mayor que el horizontal)
Qué tipo de lentes son indicados en astigmatismo regular
Lentes esfero-cilíndricos o lente de contacto rígidos
Síntomas de astigmatismo
Visión borrosa tanto de cerca como de lejos y la dificultad de percepción de detalles finos
Tratamiento de elección en astigmatismo irregular
Lentes de contacto y cirugía refractiva
Característica corneal en astigmatismo
Eje vertical es mayor que el horizontal
Características del queratocono
Irregularidad adquirirda en la curvatura corneal, de forma bilateral, es progresivo
Sintomatología de queratocono
Disminución de la visión, distorsión, deslumbramiento, diplopía monocular o imágenes fantasmas
Hallazgos en biomicroscopia en el queratocono
Estrías de Vogt, anillo de Flesicher, signo de Rizzuti, nervios corneales prominentes
Procedimiento más útil en el diagnóstico de queratocono
Biomicroscopia
Manejo inicial en corrección de queratocono
Uso de lentes aéreos o cambio a lentes de contacto rígidos permeables a gas