ANGIOLOGÍA Flashcards
Características de úlcera en insuficiencia arterial
Localización en dedos de los pies, maleolos externos, piel atrófica y brillante, dolor intenso aliviado en posición declive
Características de úlcera en insuficiencia venosa
Localización distalmente en pierna, pueden aparecer en cualquier tercio distal, 90% son en la cara lateral interna, zona supramaleolar, zona pretibial y cara lateral externa de la pierna. Pigmentadas, dolor intenso, alivia con elevación. Piel que rodea a la úlcera suele tener pigmentación ocre, cianosis, induración, osificación.
Estudio no invasivo de primera elección en enfermedad arterial periférica
índice tobillo- brazo
Tratamiento de elección en enfermedad arterial periférica
Clopidogrel o atorvastatina
Si el ITB se encuentra limítrofe o normal (>0.9) y los síntomas sean sugestivos de claudicación, cuál es el siguiente método diagnóstico
índice tobillo- brazo con ejercicio
Tratamiento médico recomendado en EAP para mejorar la sintomatología e incrementar distancia de caminata
Cilostazol
Clínica de síndrome isquémico agudo
6 "P"s: Pain Pulselessness (ausencia de pulsos) Pallor (palidez) Poikilothermia (frialdad) Paresthesia Paralysis/Palsy
Tratamiento de elección en de síndrome isquémico agudo
Revascularización más anticoagulación
Tratamiento en trombosis arterial grado III
Grado III es irreversible. Tx amputación
Estudio diagnóstico de primera elección en disección aórtica o aneurisma en
Ecocardiografía transesofágica
Piedra angular en tratamiento médico de la disección aórtica
Beta bloqueadores
Patogénesis de la disección aórtica
Desgarro de la íntima aórtica
Manejo definitivo de la disección aórtica
Cirugía vascular
Teoría que delimita la patogénesis de la trombosis venosa
TRIADA DE VIRCHOW (estasis, hipercoagulabilidad, lesión endotelial)
Tratamiento de primera elección en trombosis venosa profunda
HBPM
Ante resultado en escala de Wells con probabilidad alta de TVP, cuál es el siguiente paso a realizar:
USG DOPPLER
Condición en la que la trombosis se extiende hasta las venas colaterales por lo que se produce un secuestro masivo de líquidos que se manifiesta en edema intenso:
Flegmasía cerúlea dolens
Tratamiento indicado en flegmasia cerulea dolens
Trombectomía venosa quirúrgica y trombolisis venosa
Signos clínicos de tromboflebitis superficial
Eritema, calor y dolor en la distribución de las venas afectadas que pueden palparse como un cordón indurado
Tratamiento de elección en tromboflebitis superficial (SVT)
En Px con SVT a más de 1 cm de la unión safeno-femoral: compresión y AINES
Enfermos con SVT supurativa, antbibióticos y remoción de catéter local.
Fármaco de elección para TVP con tratamiento a largo plazo
Warfarina o acenocumarina
Factores de riesgo para aneurisma aórtico abdominal
Masculino, edad avanzada, sobrepeso, coronariopatía, ateroesclerosis, dislipidemia, hipertensión arterial y tabaquismo
Estudio de elección para tamiz y evaluar seguimiento de Aneurisma aórtico abdominal
USG Doppler abdominal
Estudio más sensible para confirmar diagnóstico de AAA
Resonancia magnética