Tema 9 Tumores y traumastismos cardiacos Flashcards
¿Cuál de los siguientes tipos de tumores es más frecuente en el corazón?
a) Tumores cardíacos primarios
b) Tumores cardíacos secundarios o metastásicos
c) Tumores cardíacos benignos
d) Tumores cardíacos hereditarios
Tumores cardíacos secundarios o metastásicos
¿Cuál es el tumor cardíaco primario más común?
a) Lipoma
b) Fibroma
c) Mixoma
d) Leiomioma
Mixoma
¿Cuál es el tratamiento habitual para un mixoma cardíaco?
a) Quimioterapia
b) Radioterapia
c) Resección quirúrgica
d) Tratamiento farmacológico
Resección quirúrgica
¿Dónde se localiza habitualmente el mixoma cardíaco?
a) En el ventrículo derecho
b) En la aurícula derecha
c) En la arteria pulmonar
d) En el septo interauricular hacia la aurícula izquierda
En el septo interauricular hacia la aurícula izquierda
¿Cuál de los siguientes tumores tiene el mayor riesgo relativo de metastatizar al corazón?
a) Melanoma
b) Carcinoma de mama
b) Carcinoma de pulmón
d) Tumor neuroendocrino
Melanoma
¿Cuál es la localización más frecuente de una herida penetrante cardíaca?
a) Ventrículo izquierdo
b) Aurícula derecha
c) Ventrículo derecho
d) Aurícula izquierda
Ventrículo derecho
¿Cuál de los siguientes cánceres tiene el mayor riesgo relativo de metastatizar al corazón?
a) Cáncer de pulmón
b) Cáncer de mama
c) Melanoma
d) Cáncer colorectal
Melanoma
¿Cuál es el cáncer con mayor riesgo absoluto de metastatizar al corazón en los varones?
a) Cáncer de próstata
b) Cáncer de pulmón
c) Cáncer de colon
d) Cáncer testicular
Cáncer de pulmón
¿Cuál es el cáncer con mayor riesgo absoluto de metastatizar al corazón en las mujeres?
a) Cáncer de mama
b) Cáncer de pulmón
c) Cáncer de colon
d) Cáncer de cérvix
Cáncer de mama
¿Qué sonido característico se escucha en la auscultación cardíaca de un mixoma?
a) Soplo sistólico continuo
b) Soplo diastólico que cambia con la posición
c) Murmullo inspiratorio
d) Estertores pulmonares
Soplo diastólico que cambia con la posición
¿Cuál de los siguientes síntomas es indicativo de un mixoma auricular?
a) Hemocultivos positivos y soplo sistólico
b) Plop tumoral diastólico y soplo de estenosis mitral modificable con la postura
c) Dolor torácico y dificultad respiratoria
d) Fiebre y leucocitosis sin cambios en los soplos cardíacos
Plop tumoral diastólico y soplo de estenosis mitral modificable con la postura
¿Cuál es el lugar más frecuente de una herida penetrante cardíaca?
a) Ventrículo izquierdo
b) Aurícula derecha
c) Ventrículo derecho
d) Aurícula izquierda
Ventrículo derecho