Tema 4: Insuficiencia Cardiaca parte 1 Flashcards

1
Q

¿Cómo se puede diferenciar la insuficiencia cardíaca con función sistólica deprimida de la insuficiencia cardíaca con función sistólica conservada?

A) Según el tamaño del ventrículo izquierdo
B) Según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)
C) Según la frecuencia cardíaca
D) Según la presencia de edema pulmonar

A

Según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo influye la compensación neurohumoral (SNS, SRAA) en la progresión del fallo cardíaco a largo plazo?

A) Ayuda a mejorar la función cardíaca a largo plazo
B) No tiene impacto en la progresión del fallo cardíaco
C) Favorece la progresión del fallo cardíaco a largo plazo
D) Disminuye la actividad del sistema nervioso simpático y renina-angiotensina

A

Favorece la progresión del fallo cardíaco a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué utilidad tiene el péptido natriurético cerebral (BNP) en la insuficiencia cardíaca?

A) Solo tiene utilidad diagnóstica, pero no pronóstica
B) Tiene utilidad diagnóstica y pronóstica, con un elevado valor predictivo negativo (VPN)
C) Solo tiene utilidad pronóstica, pero no diagnóstica
D) No tiene utilidad en la insuficiencia cardíaca

A

Tiene utilidad diagnóstica y pronóstica, con un elevado valor predictivo negativo (VPN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué efecto tienen los inhibidores de SGLT2 (iSGLT2) en los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC)?

A) Reducen la mortalidad cardiovascular y los reingresos, independientemente de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y de la presencia de diabetes
B) Reducen la mortalidad cardiovascular y los reingresos solo en pacientes con diabetes
C) Solo reducen los reingresos en pacientes con insuficiencia cardíaca con diabetes
D) Aumentan la mortalidad cardiovascular y los reingresos en pacientes con IC

A

Reducen la mortalidad cardiovascular y los reingresos, independientemente de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) y de la presencia de diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué grupos farmacológicos han demostrado aumentar la supervivencia de los pacientes con insuficiencia cardíaca por disfunción sistólica?

A) Solo los IECA/ARA-II y los β-bloqueantes
B) Solo los antialdosterónicos y los INRA
C) Los IECA/ARA-II, los β-bloqueantes, los antialdosterónicos y los INRA
D) Los IECA/ARA-II, los anticoagulantes y los diuréticos

A

Los IECA/ARA-II, los β-bloqueantes, los antialdosterónicos y los INRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo deben iniciarse los β-bloqueantes en pacientes con insuficiencia cardíaca?

A) Cuando el paciente esté en cualquier fase de insuficiencia cardíaca, independientemente de su estado clínico
B) Cuando el paciente se encuentre euvolémico en situación estable
C) Solo cuando el paciente esté en situación crítica
D) Cuando el paciente tenga síntomas graves de insuficiencia cardíaca

A

Cuando el paciente se encuentre euvolémico en situación estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la principal función de los diuréticos en pacientes con insuficiencia cardíaca?

A) Mejorar la supervivencia a largo plazo
B) Reducir la frecuencia de los reingresos hospitalarios
C) Aliviar los síntomas, pero no mejorar la supervivencia
D) Aumentar la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI)

A

Aliviar los síntomas, pero no mejorar la supervivencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué condiciones está indicado el desfibrilador automático implantable (DAI) como prevención primaria en pacientes con insuficiencia cardíaca?

A) Si la FEVI es < 40% y el paciente está en clase funcional IV de la NYHA
B) Solo si la FEVI es < 40% y el paciente está en clase funcional I de la NYHA
C) Solo si la FEVI es < 30% y el paciente está en clase funcional IV de la NYHA
D) Si la FEVI es < 35% y el paciente persiste en clase funcional II o III de la NYHA, o si la FEVI es < 30%

A

Si la FEVI es < 35% y el paciente persiste en clase funcional II o III de la NYHA, o si la FEVI es < 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) preservada?

A) Solo el uso de diuréticos a altas dosis
B) Corrección de la causa, control de la presión arterial (PA) y frecuencia cardíaca (Fc), uso de ISGLT2 y diuréticos a dosis bajas en caso de congestión
C) Uso exclusivo de ISGLT2 y diuréticos a dosis altas
D) Tratamiento quirúrgico y uso de anticoagulantes

A

Corrección de la causa, control de la presión arterial (PA) y frecuencia cardíaca (Fc), uso de ISGLT2 y diuréticos a dosis bajas en caso de congestión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el tratamiento habitual para el edema agudo de pulmón con cifras de presión elevadas?

A) Solo oxígeno y morfina
B) Anticoagulantes y diuréticos de asa
C) Oxígeno, morfina, diuréticos de asa y vasodilatadores (usualmente nitroglicerina)
D) Oxígeno, antibióticos y vasopresores

A

Oxígeno, morfina, diuréticos de asa y vasodilatadores (usualmente nitroglicerina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué situaciones son de utilidad los inotrópicos positivos?

A) En caso de hipertensión arterial
B) En caso de hipotensión arterial y/o shock
C) En el tratamiento de la insuficiencia cardíaca con FEVI preservada
D) En la prevención de arritmias

A

En caso de hipotensión arterial y/o shock

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo actúa el balón de contrapulsación intraaórtico?

A) Se infla en la sístole y se desinfla en la diástole, aumentando la poscarga
B) Se infla en la diástole y se desinfla en la sístole, disminuyendo la poscarga y aumentando el gasto cardíaco
C) Se infla y desinfla durante la sístole, sin efectos sobre la poscarga
D) Se infla en la sístole para aumentar el gasto cardíaco

A

Se infla en la diástole y se desinfla en la sístole, disminuyendo la poscarga y aumentando el gasto cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué situaciones está contraindicado el uso del balón de contrapulsación intraaórtico?

A) En insuficiencia cardíaca crónica y en hipertensión controlada
B) En los síndromes aórticos agudos y la insuficiencia aórtica grave
C) En pacientes con insuficiencia renal aguda
D) En pacientes con antecedentes de arritmias no tratadas

A

En los síndromes aórticos agudos y la insuficiencia aórtica grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es una de las principales indicaciones de los dispositivos de asistencia ventricular?

A) Como puente hasta el trasplante cardíaco o a situaciones previas al mismo
B) Tratamiento a largo plazo de la insuficiencia cardíaca sin opción a trasplante
C) En el tratamiento exclusivo de la hipertensión arterial
D) En la prevención de arritmias ventriculares graves

A

Como puente hasta el trasplante cardíaco o a situaciones previas al mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo se indica el trasplante cardíaco?

A) En todas las cardiopatías, independientemente de la gravedad
B) En cardiopatías avanzadas con muy alta mortalidad a corto plazo, tras haber agotado las restantes opciones de tratamiento
C) Solo en pacientes con insuficiencia renal grave
D) Solo cuando los pacientes tienen arritmias ventriculares resistentes al tratamiento

A

En cardiopatías avanzadas con muy alta mortalidad a corto plazo, tras haber agotado las restantes opciones de tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué describe la insuficiencia cardíaca (IC)?

A) El corazón no puede bombear sangre a las extremidades
B) El corazón no puede bombear sangre al cerebro
C) El corazón no es capaz de bombear la sangre que el organismo necesita o lo hace a expensas de presiones ventriculares elevadas
D) El corazón presenta un ritmo irregular sin afectar su capacidad de bombeo

A

El corazón no es capaz de bombear la sangre que el organismo necesita o lo hace a expensas de presiones ventriculares elevadas

17
Q

¿Por qué la insuficiencia cardíaca (IC) se considera un problema de salud pública de primer nivel?

A) Porque es la vía final común de la mayoría de las cardiopatías y su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento poblacional y los avances en el manejo de las enfermedades valvulares, coronarias y miocardiopatías
B) Porque solo afecta a personas con antecedentes familiares de enfermedades cardíacas
C) Porque su prevalencia ha disminuido gracias a los avances en el tratamiento de enfermedades cardíacas
D) Porque solo afecta a los pacientes con insuficiencia renal

A

Porque es la vía final común de la mayoría de las cardiopatías y su prevalencia está aumentando debido al envejecimiento poblacional y los avances en el manejo de las enfermedades valvulares, coronarias y miocardiopatías

18
Q

¿Qué sucede en el evento inicial de la insuficiencia cardíaca?

A) La elevación de la presión arterial desencadena una respuesta neurohormonal beneficiosa para el organismo
B) La caída del gasto cardíaco o la elevación de presiones intraventriculares pone en marcha una respuesta neurohormonal que, aunque intenta compensar, es perjudicial para el organismo
C) El corazón aumenta su frecuencia para compensar la caída de la presión sanguínea
D) Se activa la producción de glóbulos rojos para mejorar la circulación

A

La caída del gasto cardíaco o la elevación de presiones intraventriculares pone en marcha una respuesta neurohormonal que, aunque intenta compensar, es perjudicial para el organismo

19
Q

¿Cómo se caracteriza la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) preservada?

A) Se presenta con mayor frecuencia en pacientes jóvenes y en hombres
B) Está relacionada con la hipertensión, presenta alteración en la distensibilidad/relajación miocárdica, y es más común en ancianos, obesos y mujeres
C) Se caracteriza por una disminución significativa en la fracción de eyección
D) Se asocia únicamente con enfermedades valvulares

A

Está relacionada con la hipertensión, presenta alteración en la distensibilidad/relajación miocárdica, y es más común en ancianos, obesos y mujeres

20
Q

¿Cómo se define la hipertensión pulmonar (HTP) secundaria a cardiopatía izquierda?

A) Como una presión pulmonar arterial media superior a 10 mmHg
B) Como una presión pulmonar arterial media superior a 20 mmHg, acompañada de una presión capilar pulmonar superior a 15 mmHg
C) Como una presión capilar pulmonar superior a 10 mmHg, sin alteración en la presión pulmonar arterial
D) Solo cuando la presión capilar pulmonar supera los 25 mmHg

A

Como una presión pulmonar arterial media superior a 20 mmHg, acompañada de una presión capilar pulmonar superior a 15 mmHg

21
Q

¿Qué describe el síndrome cardiorrenal?

A) La insuficiencia cardíaca sin implicación renal
B) La insuficiencia renal que se desarrolla independientemente de la insuficiencia cardíaca
C) La concurrencia de enfermedad renal e insuficiencia cardíaca, donde el daño renal puede ser agudo o crónico debido a la insuficiencia cardíaca
D) El daño renal exclusivo por diabetes mellitus

A

La concurrencia de enfermedad renal e insuficiencia cardíaca, donde el daño renal puede ser agudo o crónico debido a la insuficiencia cardíaca

22
Q

¿Qué indica la presencia de un ritmo de galope (3R y 4R) en la auscultación cardíaca en el síndrome cardiorrenal?

A) Suele ser indicativo de insuficiencia cardíaca, ya que puede reflejar una disfunción ventricular
B) Es un hallazgo normal en pacientes jóvenes
C) Solo se escucha en pacientes con hipertensión arterial
D) Es un sonido normal durante la diástole en personas sanas

A

Suele ser indicativo de insuficiencia cardíaca, ya que puede reflejar una disfunción ventricular

23
Q

¿Qué hallazgos pueden aparecer en la radiografía de tórax en el síndrome cardiorrenal o en el edema agudo de pulmón?

A) Cardiomegalia, redistribución vascular, signos de edema peribronquial y alveolar, derrame pleural y patrón de infiltrado alveolar difuso perihiliar bilateral en “alas de mariposa”
B) Solo infiltrados alveolares sin otras alteraciones
C) Solo presencia de derrame pleural y redistribución vascular
D) Solo signos de enfisema pulmonar y fibrosis

A

Cardiomegalia, redistribución vascular, signos de edema peribronquial y alveolar, derrame pleural y patrón de infiltrado alveolar difuso perihiliar bilateral en “alas de mariposa”

24
Q

¿Qué utilidad tiene el péptido natriurético cerebral (BNP) en el diagnóstico y pronóstico de la insuficiencia cardíaca (IC)?

A) Es útil solo para el diagnóstico de la insuficiencia renal
B) Solo se utiliza para valorar la función pulmonar
C) Un valor normal de BNP o NT-proBNP en un paciente hace muy improbable que la causa sea insuficiencia cardíaca, mientras que valores elevados apoyan el diagnóstico
D) No tiene utilidad diagnóstica, solo pronóstica

A

Un valor normal de BNP o NT-proBNP en un paciente hace muy improbable que la causa sea insuficiencia cardíaca, mientras que valores elevados apoyan el diagnóstico

25
Q

¿Cuáles son los efectos adversos y las contraindicaciones de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)?

A) Los efectos adversos incluyen tos (15%), insuficiencia renal, angioedema e hiperpotasemia, especialmente en diabetes tipo 2 y con diuréticos ahorradores de potasio; contraindicados en estenosis bilateral de la arteria renal y embarazo, con precaución en insuficiencia renal
B) Los efectos adversos incluyen solo tos y diarrea, con contraindicaciones en pacientes con antecedentes de hipertensión
C) Los efectos adversos incluyen náuseas y vómitos, con contraindicaciones solo en hipertensión severa
D) No tienen efectos adversos conocidos, pero están contraindicados en insuficiencia cardíaca grave

A

Los efectos adversos incluyen tos (15%), insuficiencia renal, angioedema e hiperpotasemia, especialmente en diabetes tipo 2 y con diuréticos ahorradores de potasio; contraindicados en estenosis bilateral de la arteria renal y embarazo, con precaución en insuficiencia renal

26
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones y precauciones al utilizar antagonistas de los receptores de mineralocorticoides (ARM) como espironolactona o eplerenona?

A) Contraindicados solo en pacientes con insuficiencia renal aguda
B) Contraindicados cuando la creatinina es > 2,5 mg/dL o los niveles de potasio son > 5,5 mEq/L; se debe tener precaución al asociarlos con IECA o ARA-II (evitar el empleo conjunto de los tres)
C) Contraindicados solo en pacientes con hipertensión severa
D) No tienen contraindicaciones conocidas y pueden ser usados con IECA o ARA-II sin restricciones

A

Contraindicados cuando la creatinina es > 2,5 mg/dL o los niveles de potasio son > 5,5 mEq/L; se debe tener precaución al asociarlos con IECA o ARA-II (evitar el empleo conjunto de los tres)

27
Q

¿Qué efectos tienen los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) y los antagonistas de los receptores AT1 de angiotensina II (ARA-II) en pacientes con insuficiencia cardíaca?

A) Reducen la mortalidad, mejoran la clase funcional y disminuyen la progresión a insuficiencia cardíaca en pacientes asintomáticos
B) Aumentan la mortalidad y empeoran la clase funcional en pacientes con insuficiencia cardíaca
C) Son efectivos solo en pacientes con insuficiencia renal crónica
D) No tienen impacto en la progresión de la insuficiencia cardíaca

A

Reducen la mortalidad, mejoran la clase funcional y disminuyen la progresión a insuficiencia cardíaca en pacientes asintomáticos

28
Q

¿Por qué se reservan los antagonistas de los receptores AT1 de angiotensina II (ARA-II) en lugar de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)?

A) Porque los ARA-II son más eficaces que los IECA
B) Porque los ARA-II no tienen efectos secundarios conocidos
C) Porque los ARA-II no son más eficaces que los IECA, por lo que se usan cuando los pacientes tienen intolerancia a los IECA (principalmente por tos o angioedema)
D) Porque los ARA-II son más baratos que los IECA

A

Porque los ARA-II no son más eficaces que los IECA, por lo que se usan cuando los pacientes tienen intolerancia a los IECA (principalmente por tos o angioedema)

29
Q

¿Qué efectos tienen los β-bloqueantes en los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC)?

A) Mejoran la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI), la clase funcional y la supervivencia, además de disminuir las hospitalizaciones y reducir tanto la muerte súbita como la causada por la progresión de la IC
B) Solo mejoran la clase funcional sin impactar en la supervivencia
C) Solo aumentan la mortalidad en pacientes con insuficiencia cardíaca avanzada
D) No tienen impacto en la hospitalización o la supervivencia, solo en el control de la presión arterial

A

Mejoran la fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI), la clase funcional y la supervivencia, además de disminuir las hospitalizaciones y reducir tanto la muerte súbita como la causada por la progresión de la IC

30
Q

¿Qué se debe hacer con la terapia con β-bloqueantes en pacientes tratados crónicamente que ingresen por una descompensación de insuficiencia cardíaca?

A) Suspender completamente la terapia con β-bloqueantes en todos los casos
B) Suspender la terapia con β-bloqueantes en pacientes con insuficiencia renal
C) No suspender la terapia con β-bloqueantes salvo en casos graves (edema de pulmón y/o shock cardiogénico)
D) Aumentar la dosis de β-bloqueantes durante la descompensación

A

No suspender la terapia con β-bloqueantes salvo en casos graves (edema de pulmón y/o shock cardiogénico)