Tema 1 Biología del aparato cardiovascular Flashcards

1
Q

¿A qué se debe la contracción en los músculos cuando el calcio se une a la troponina C?

a) A la interacción entre la actina y la troponina
b) A la interacción entre la actina y la miosina
c) A la liberación de ATP
d) A la contracción de los filamentos gruesos

A

b) A la interacción entre la actina y la miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué se necesita para disociar la actina-miosina y permitir la preparación para una nueva contracción?

a) Calcio
b) Potasio
c) ATP
d) Magnesio

A

ATP
RECUERDA:
*Contracción cardíaca → calciodependiente.
*Relajación cardíaca →ATP dependiente.
*La energía (ATP) se utiliza para disociar actina y miosina en la relajación muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué fase de la diástole se acorta principalmente durante la taquicardia?

a) Llenado rápido
b) Llenado lento o diástasis
c) Telediástole
d) Contracción auricular

A

Llenado lento o diástasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué onda del ECG está asociada con la sístole ventricular?

a) Onda P
b) Onda Q
c) Onda T
d) Onda R

A

Onda T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué efecto tienen los inotrópicos positivos como las catecolaminas y la digital sobre la contractilidad miocárdica?

a) Disminuyen la contractilidad
b) No tienen efecto en la contractilidad
c) Aumentan la contractilidad
d) Alteran la frecuencia cardíaca, pero no la contractilidad

A

Aumentan la contractilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué molécula es responsable de la iniciación de la contracción en el músculo liso, a diferencia del músculo cardíaco?

a) Calcio
b) Calmodulina
c) Troponina
d) Miosina

A

Calmodulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué enzima es responsable de interrumpir la contracción muscular?

a) Calmodulina fosfatasa
b) Miosina fosfatasa
c) Troponina fosfatasa
d) ATPasa

A

Miosina fosfatasa, EN EL MUSCULO LISO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿De dónde recibe sangre desoxigenada el corazón en circunstancias normales?

a) Sólo de la vena pulmonar
b) De las venas cavas y el seno coronario
c) Sólo de la arteria pulmonar
d) De las arterias coronarias

A

De las venas cavas y el seno coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las válvulas que se cierran durante el primer tono cardíaco?

a) Las válvulas sigmoideas (aórtica y pulmonar)
b) Las válvulas semilunares
c) Las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide)
d) Las válvulas mitral y pulmonar

A

Las válvulas auriculoventriculares (mitral y tricúspide)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tono cardíaco se produce cuando se cierran las válvulas sigmoideas (aórtica y pulmonar)?

a) Primer tono cardíaco
b) Segundo tono cardíaco
c) Tercer tono cardíaco
d) Cuarto tono cardíaco

A

Segundo tono cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la fase de la diástole que se acorta más cuando la frecuencia cardíaca está elevada?

a) Llenado rápido
b) Llenado lento
c) Contracción auricular
d) Telediástole

A

Llenado lento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué evento ocurre principalmente durante la diástole?

a) La contracción ventricular
b) La perfusión de las arterias coronarias
c) La contracción auricular
d) La relajación de los ventrículos

A

La perfusión de las arterias coronarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el intervalo entre las ondas que representa la diástole?

a) Entre la onda P y la onda T
b) Entre la onda T y el QRS
c) Entre el QRS y la onda P
d) Entre la onda P y la onda Q

A

Entre la onda T y el QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se ve afectado primero en caso de isquemia relacionada con la diástole?

a) Llenado rápido
b) Llenado lento
c) Telediástole
d) Contracción auricular

A

Llenado lento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la fase inicial de la diástole?

a) Llenado lento o diástasis
b) Telediástole
c) Llenado rápido
d) Contracción auricular

A

Llenado rápido
RECUERDA:
La diástole tiene tres fases:
-Una inicial de llenado rápido (que coincide con S3).
-Una segunda de llenado lento o diástasis.
-Una final (telediástole) donde se produce la contracción auricular u onda P del ECG (que coincide con S4 y la onda a del pulso venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué evento ocurre durante la telediástole?

a) La relajación ventricular
b) La contracción auricular (onda P del ECG)
c) El cierre de las válvulas auriculoventriculares
d) La eyección ventricular

A

La contracción auricular (onda P del ECG)

17
Q

¿Cuáles son los tres factores que determinan el volumen sistólico de eyección del ventrículo?

a) Frecuencia cardíaca, volumen de sangre y tamaño del ventrículo
b) Precarga, contractilidad y poscarga
c) Frecuencia respiratoria, volumen sistólico y postcarga
d) Contracción auricular, presión arterial y volumen final diastólico

A

Precarga, contractilidad y poscarga

18
Q

¿Qué relación tiene la precarga con el volumen sistólico?

a) Es inversamente proporcional
b) No tiene relación
c) Es directamente proporcional
d) Aumenta con la poscarga

A

Es directamente proporcional AL IGUAL QUE LA contractilidad

19
Q

¿Qué efecto tiene la poscarga sobre el volumen sistólico?

a) Aumenta el volumen sistólico
b) No tiene efecto
c) Es inversamente proporcional al volumen sistólico
d) Aumenta la contractilidad

A

Es inversamente proporcional al volumen sistólico.
RECUERDA:
La ley de Frank-Starling se relaciona con la precarga, y la de Laplace, con la poscarga