Tema 5 Trastornos del movimiento parte 1 Flashcards
¿Cuál es el temblor más frecuente de los temblores sintomáticos?
a) Temblor esencial
b) Temblor parkinsoniano
c) Temblor cerebeloso
d) Temblor postural
Temblor esencial
¿Cuándo aparece típicamente el temblor esencial?
a) Durante el descanso
b) Durante la acción
c) Solo en la noche
d) Solo en situaciones de estrés
Durante la acción, suele tener cierta asimetria
¿Qué característica es común en el temblor esencial?
a) Asociado a parkinsonismo
b) No tiene historia familiar
c) Mejora con la toma de alcohol
d) Aparece exclusivamente en reposo
Mejora con la toma de alcohol
¿En qué porcentaje de los pacientes con temblor esencial se demuestra historia familiar?
a) En un porcentaje bajo
b) En un porcentaje moderado
c) En un porcentaje elevado
d) No se demuestra historia familiar
En un porcentaje elevado
¿Cuándo se debe tratar el temblor esencial?
a) Siempre que aparezca
b) Solo si produce interferencia con la funcionalidad del paciente
c) Cuando sea doloroso
d) Nunca se trata
Solo si produce interferencia con la funcionalidad del paciente
¿Cuál es el tratamiento de elección para las distonías focales?
a) Toxina botulínica
b) Antiinflamatorios no esteroides
c) Cirugía
d) Fisioterapia
Toxina botulínica
¿Cómo se comportan los tics en relación con la voluntad y el estrés?
a) Se suprimen con la voluntad y aumentan con el estrés
b) Se suprimen con la voluntad y disminuyen con el estrés
c) No se ven afectados por la voluntad ni el estrés
d) Aumentan con la voluntad y disminuyen con el estrés
Se suprimen con la voluntad y aumentan con el estrés
¿Cuál es la forma más grave de tics múltiples?
a) Tics transitorios
b) Tics parciales
c) Tics fásicos
d) Síndrome de Gilles de la Tourette
Síndrome de Gilles de la Tourette
¿Qué síntomas se asocian al síndrome de Gilles de la Tourette?
a) Hipocondría y ansiedad
b) Ecolalia y coprolalia
c) Agorafobia y depresión
d) Tremores y bradicinesia
Ecolalia y coprolalia
¿Con qué tipo de medicamentos se trata el síndrome de Gilles de la Tourette?
a) Neurolépticos y antidepresivos
b) Analgésicos y antibióticos
c) Benzodiacepinas y antipsicóticos
d) Estimulantes y ansiolíticos
Neurolépticos y antidepresivos
¿Qué trastornos se asocian a la enfermedad de Huntington?
a) Solo trastornos psiquiátricos
b) Trastornos del movimiento, deterioro cognitivo y trastornos psiquiátricos
c) Solo trastornos del movimiento
d) Solo deterioro cognitivo
Trastornos del movimiento, deterioro cognitivo y trastornos psiquiátricos
¿Cómo se hereda la enfermedad de Huntington?
a) De forma recesiva
b) De forma autosómica dominante
c) Por factores ambientales
d) Por mutaciones de novo
De forma autosómica dominante
¿Qué fenómeno está asociado a la enfermedad de Huntington?
a) Expansión del triplete de nucleótidos CAG (anticipación)
b) Deterioro de la mitocondria
c) Deficiencia de dopamina
d) Expansión del triplete de nucleótidos TGA
Expansión del triplete de nucleótidos CAG (anticipación)
¿Qué característica es típica en la enfermedad de Huntington desde el punto de vista neurológico?
a) Atrofia del núcleo caudado
b) Hipertrofia del núcleo caudado
c) Lesión de la corteza visual
d) Pérdida de la sustancia negra
Atrofia del núcleo caudado
¿Qué tipo de tratamiento se utiliza en la enfermedad de Huntington?
a) Tratamiento antibiótico
b) Tratamiento sintomático con neurolépticos y depletores de dopamina
c) Tratamiento quirúrgico exclusivamente
d) Tratamiento con antivirales
Tratamiento sintomático con neurolépticos y depletores de dopamina
¿Qué características definen el síndrome parkinsoniano?
a) Temblor de reposo, bradicinesia, rigidez e inestabilidad postural
b) Solo temblor y rigidez
c) Solo bradicinesia y temblor
d) Inestabilidad postural y pérdida de memoria
Temblor de reposo, bradicinesia, rigidez e inestabilidad postural
¿Cuál es la forma más común de síndrome parkinsoniano?
a) Enfermedad de Parkinson idiopática
b) Parkinsonismo secundario
c) Parkinsonismo vascular
d) Parkinsonismo atípico
Enfermedad de Parkinson idiopática
¿Qué síntoma predomina en la forma más frecuente de la enfermedad de Parkinson?
a) Rigidez
b) Inestabilidad postural
c) Temblor
d) Bradicinesia
Temblor
¿Cuál es la manifestación más incapacitante de la enfermedad de Parkinson?
a) Temblor
b) Rigidez
c) Bradicinesia
d) Inestabilidad postural
Bradicinesia
¿Qué tratamiento es más eficaz en la enfermedad de Parkinson idiopática?
a) Antiinflamatorios no esteroides
b) L-dopa
c) Neurolépticos
d) Estimulantes dopaminérgicos
L-dopa
¿Cuál es uno de los diagnósticos diferenciales del Parkinson idiopático?
a) Esclerosis lateral amiotrófica
b) Parálisis supranuclear progresiva
c) Enfermedad de Alzheimer
d) Esclerosis múltiple
Parálisis supranuclear progresiva
¿Qué característica destaca en el parkinsonismo axial de la parálisis supranuclear progresiva?
a) Tendencia a la flexión del tronco y la cabeza
b) Tendencia a la hiperextensión del tronco y la cabeza
c) Rigidez generalizada
d) Hipocinesia leve
Tendencia a la hiperextensión del tronco y la cabeza
¿Qué tipo de caídas son comunes en la parálisis supranuclear progresiva?
a) Caídas hacia adelante
b) Caídas hacia los lados
c) Caídas hacia atrás
d) Caídas hacia abajo
Caídas hacia atrás
¿Qué síntoma se presenta de forma precoz en la parálisis supranuclear progresiva?
a) Hiperreflexia
b) Disfagia
c) Temblor de reposo
d) Dolor muscular
Disfagia
¿Qué manifestación ocular es característica de la parálisis supranuclear progresiva?
a) Parálisis de la mirada hacia arriba
b) Parálisis de la infraversión de la mirada
c) Parálisis de la mirada lateral
d) Nistagmo
Parálisis de la infraversión de la mirada
¿Qué síntoma cognitivo es común en las primeras etapas de la parálisis supranuclear progresiva?
a) Demencia precoz
b) Agresión
c) Pérdida de memoria a corto plazo
d) Confusión ocasional
Demencia precoz
¿Cuál es una característica clave de las atrofias multisistémicas?
a) Solo afectan al sistema nervioso periférico
b) Solo se manifiestan con síntomas cerebelosos
c) Afectación exclusivamente del sistema vegetativo
d) Clínica parkinsoniana con predominio de la rigidez y afectación de otras estructuras nerviosas
Clínica parkinsoniana con predominio de la rigidez y afectación de otras estructuras nerviosas
¿Qué otras estructuras nerviosas no pueden verse afectadas en las atrofias multisistémicas, además de la vía nigroestriatal?
a) El sistema vegetativo
b) La vía piramidal
c) El cerebelo
d) El tronco encefálico
El tronco encefálico
¿Qué signo clínico se asocia con la afectación de la vía piramidal en las atrofias multisistémicas?
a) Signo de Babinski
b) Signo de Romberg
c) Signo de Hoffmann
d) Signo de Chaddock
Signo de Babinski
¿Qué característica clínica predomina en la forma parkinsoniana de las atrofias multisistémicas?
a) Temblor
b) Bradicinesia
c) Rigidez
d) Inestabilidad postural
Rigidez