Tema 19 Absceso cerebral y empiema subdural Flashcards

1
Q

¿Qué ocurre en la formación de un absceso cerebral?

A) Se forma una cápsula de tejido muscular con gliosis pericapsular.
B) Inicialmente pasa por una fase de cerebritis alrededor del foco necrótico, y luego se forma una cápsula de tejido colágeno con gliosis pericapsular.
C) El absceso cerebral se forma sin ninguna fase de cerebritis previa.
D) El proceso supurativo se limita a la formación de una cápsula de tejido nervioso.

A

Inicialmente pasa por una fase de cerebritis alrededor del foco necrótico, y luego se forma una cápsula de tejido colágeno con gliosis pericapsular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el mecanismo patogénico más frecuente en la formación de un absceso cerebral?

A) La diseminación hematógena.
B) La infección directa por traumatismo craneal.
C) La extensión por contigüidad.
D) La propagación a través de los nervios periféricos.

A

La extensión por contigüidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la tríada clínica típica en la presentación de un absceso cerebral?

A) Hipertensión intracraneal, fiebre y focalidad neurológica.
B) Dolor de cabeza, náuseas y pérdida de consciencia.
C) Mareo, visión borrosa y alteraciones del sueño.
D) Convulsiones, pérdida de memoria y debilidad muscular.

A

Hipertensión intracraneal, fiebre y focalidad neurológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué características presentan un absceso cerebral en las pruebas de imagen como la tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética nuclear (RMN)?

A) En la TC, se observa una lesión que no capta contraste y en la RMN, hay baja señal en todas las secuencias.
B) En la TC, la lesión presenta una captación de contraste en anillo, y en la RMN, se observa intensa restricción de la difusión.
C) En la TC, la lesión muestra una captura de contraste homogénea, mientras que en la RMN se observa una lesión no definida.
D) En la TC, no se visualiza ninguna alteración, y en la RMN, se presenta como una masa expansiva.

A

En la TC, la lesión presenta una captación de contraste en anillo, y en la RMN, se observa intensa restricción de la difusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tratamiento fundamental para un absceso cerebral?

A) Antibioterapia a corto plazo y observación clínica.
B) Uso de antivirales y reposo absoluto.
C) Antibioterapia prolongada (6-8 semanas) y evacuación quirúrgica de la lesión.
D) Antibióticos orales y control de la hipertensión intracraneal.

A

Antibioterapia prolongada (6-8 semanas) y evacuación quirúrgica de la lesión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el origen más frecuente de los abscesos cerebrales por diseminación hematógena?

A) Infección en el oído medio y sinusitis crónica.
B) Endocarditis bacteriana en adultos y defectos cardíacos congénitos en niños.
C) Meningitis bacteriana y encefalitis viral.
D) Absceso pulmonar en adultos y tetralogía de Fallot en niños.

A

Absceso pulmonar en adultos y tetralogía de Fallot en niños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la característica principal de un absceso cerebral en la tomografía computarizada (TC) con contraste?

A) Lesión hiperdensa que no capta contraste.
B) Lesión hipodensa que capta contraste en anillo y está rodeada de un área de edema.
C) Lesión hipodensa que no capta contraste y tiene bordes difusos.
D) Lesión con captación homogénea de contraste sin edema circundante.

A

Lesión hipodensa que capta contraste en anillo y está rodeada de un área de edema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las cinco lesiones cerebrales que comúnmente captan contraste en anillo?

A) Metástasis, glioblastoma multiforme, absceso cerebral, toxoplasmosis y linfoma.
B) Hematoma subdural, infarto cerebral, tumor cerebral benigno, absceso cerebral y meningitis.
C) Tumor pituitario, glioma, hemorragia cerebral, encefalitis y linfoma.
D) Glioma, adenoma hipofisario, absceso cerebral, esclerosis múltiple y malformación arteriovenosa.

A

Metástasis, glioblastoma multiforme, absceso cerebral, toxoplasmosis y linfoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Varón de 7 años valorado por su pediatra por sinusitis de larvada evolución en tratamiento con amoxicilina durante 1 semana. De forma súbita el paciente comienza con cefalea, fiebre más intensa y dificultad para movilizar la pierna derecha. En este contexto el paciente tiene una crisis epiléptica. ¿Cuál es la primera prueba que se debe realizar una vez estabilizado el paciente?

A) TC craneal con contraste.
B) RMN cerebral.
C) Rx AP y L de cráneo.
D) PL.

A

TC craneal con contraste.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La TC craneal con contraste muestra una lesión hipodensa con captación de contraste en anillo con importante edema asociado en el lóbulo frontal izquierdo, de aproximadamente 3,5 centímetros. ¿Cuál es el diagnóstico de sospecha?

A) Glioblastoma.
B) Absceso cerebral.
C) Metástasis.
D) Cerebritis.

A

Absceso cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El germen con mayor probabilidad involucrado en la producción de un cuadro absceso cerebral:

A) Staphylococcus sp.
B) Bacterias gramnegativas.
C) Streptococcus sp.
D) Anaerobios.

A

Streptococcus sp.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál de las siguientes medidas no estaría claramente indicada de inicio en un paciente de absceso cerebral?

A) Cirugía evacuadora.
B) Tratamiento antiepiléptico.
C) Corticoides para resolver el edema.
D) Tratamiento antibiótico de amplio espectro durante 15 días

A

Tratamiento antibiótico de amplio espectro durante 15 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly