Shabbat Toxic 🌡 Flashcards
Tratamiento intoxicación por metales: Arsénico, oro, niquel, bismuto, mercurio, plomo
Dimercaprol
Cóctel del coma
O2
Glucosa 1 gr/Kg
Tiamina 100 mg
Naloxona
Datos clásicos a la exploración física en intoxicación por monóxido de carbono en forma tardía
Coloración rojiza-cereza de membranas mucosas
Hemorragias retinianas
Pruebas para confirmación rápida de intoxicación por salicilatos
Pruebas cloruro férrico y reactivo Trinder en orina
Metabólico causante del daño en intoxicación por Paracetamol
N-acetil-para-benzoquinona-imita (NAPQI)
Indicaciones para aplicación de N-acetilcisteína en intoxicación por Paracetamol
1- 1ras 4 hrs si niveles superan la línea roja del monograma
2- De las 4-36 hrs en todos los casos
3->36 hrs solo si tienen síntomas
Dosis tóxica de Paracetamol
Niños: >200 mg/kg
Adultos: 10 gr
O
Niveles séricos de 300 mcg/ml (>100 mcg/ml en alcohólicos crónicos)
Metabólito tóxico del Metanol
Ácido fórmico
*Inhibe la respiración mitocondrial
Metabólito tóxico del Polietilenglicol
Ácido oxálico
*Tiene gran afinidad por el calcio y es capaz de provocar daño renal, Acidosis con brecha aniónica elevada
Grupo de medicamentos en los cuales cuando hay una intoxicación se caracterizan por “ausencia de actividad en EEG”, ATAXIA, MIOSIS, AMPOLLAS
Barbitúricos
Medicamento útil en la intoxicación por Ach cuya acción consiste en antagonizar a la Ach en los receptores muscarínicos
Atropina
Medicamentos útiles en el toxindrome colinergico cuya acción consiste en aumentar la regeneración hidrolítica de la acetilcolinesterasa
Pralidoxima y Obidoxima
*Contraindicados en intoxicación por Carbamatos
Antídoto de la intoxicación por antihistaminicos
Fisostigmina
Antídoto en Toxíndrome anticolinergico
Fisostigmina
Antídoto de intoxicación por Fenotiazinas y Haloperidol
Benztropina y Difenhidramina
Género más peligroso de alacranes
Centruroides (pequeños y amarillos)
- C. Noxius el más tóxico (Nayarit)
- Neurotoxinas: Bloqueo de K en SN y músculo
Características clínicas de las mordeduras de araña 🕷 Loxosceles reclosa “Violinista”
Cliche a azul con halo eritematosas-> Resuelve o escara central con necrosis
Características clínicas de la mordedura por araña 🕷 Latrodectus Mactans “Viuda negra” o capulina
Percepción de pinchazo, pequeño círculo eritematoso o induración local
Prueba útil para la detección de Paracuat
Prueba de ditionito de sodio en orina
*Toxindrome colinergico
Tx de elección: Metilprednisolona y ciclofosfamida
Tratamiento farmacológico recomendable para mordedura por violinista
Prednisona y dapsona
Area anatómica más frecuentemente afectada por picadura de alacrán en niños
Mano
Intoxicación caracterizada por dolor abdominal, vómitos y diarrea copiosa (como en agua de arroz). Olor parecido al ajo en las veces y en aliento. Aparece hipotensión.
Si sobreviven a esta fase pueden presentar una segunda con lesión renal y polineuropatía periférica.
Arsénico
Antídoto de la intoxicación por sulfato de magnesio
En caso de niveles >7, suspender y aplicar Gluconato de calcio 1 amp (4.64 mEq)
Los giros oculares son clásicos de esta intoxicación
Antipsicóticos
*Intoxicación leve: Ataxia, confusion, letargia, disartria, taquicardia e hipotensión.
La intoxicación por este agente provoca Acidosis metabólica, taquipnea y hematemesis.
Salicilatos
La intoxicación por esta sustancia te produce un síndrome caracterizado por excitabilidad, ansiedad, taquicardia, hipertensión y midriasis
Cocaína
Su ingesta produce sensación de quemazón en la boca y garganta, excitación, ansiedad, mareo, cefalea, náusea, vomito, diaforesis, disnea, taquicardia, hipertensión. En aliento puede detectarse olor a almendras amargas.
Cianuro
Estándar de oro para el diagnóstico de la alergia por alimentos en México
Reto oral del alimento
Mecanismo fisiopatológico tóxico del Monóxido de carbono
Inhibición del citocromo aa3 del complejo IV
Indicaciones para tratamiento con O2 hiperbárico en intoxicación con CO
- ⬇️Súbita del edo de alerta
- Convulsiones
- Lesión miocárdica
- Persistencia síntomas neurológicos a pesar de O2 ≥4 hrs
- Acidosis metabólica
- Gestantes con carboxihb >15% o cualquiera >20%
Causa de muerte en intoxicación por salicilatos
Daño pulmonar agudo
A las cuantas horas se mide la concentración tóxica por Paracetamol después de su ingesta
4-36 hrs
Dosis letal Paracetamol
13-25 gr
Toxicidad crónica de Paracetamol
Ingesta >4gr al día, luego de 2-8 días
Causa de muerte en el toxindrome opioide
Para respiratorio y daño pulmonar agudo
Dx de toxindrome anticolinesterasico
Determinación de actividad de colinesterasa plasmática o eritrocitaria (seriada)
Antídoto Sx serotoninergicos
Líquidos IV
CIPROHEPTADINA
Sx neuroléptico maligno
Forma grave de Sx extrapiramidal
*Su tx: Líquidos IV, Bicarbonato de Na, BROMOCRIPTINA
Grado de picadura de alacrán 🦂 Llanto persistente (niños), angustia, cefalea, epífora, conjuntivitis, *prurito nasal, oral y faringeo, rinorrea, sequedad boca*, cuerpo extraño en faringe*, dislalia y disfagia*
Moderado
Grado de picadura de alacrán 🦂
Se añade hiper o hipotensión, fiebre, miosis o midriasis, fotofobia, NISTAGMO, convulsiones, ARRITMIAS, IC o respiratoria, oliguria, ts del centro termorregulador, fasciculaciones linguales, distensión abdominal, sialorrea*.
Severo
Tx intoxicación leve alacrán 🦂
RB: 1 frasco y valorar envió
RA: 2 frascos y envío inmediato
Tx intoxicación moderada alacrán 🦂
RB: 2 envases y valorar envió
RA: 4 envases, O2 y envío inmediato
*En ambos valorar repetir DO
Tratamiento intoxicación grave alacrán 🦂
RB: 4 envases, O2 y valorar envió
RA: 6 envases, O2 y envió
*En ambos valorar repetir DO
*Pacientes con crónico degenerativas o Enfermedad complicada dar un frasco extra.
Población en riesgo alto de picadura por alacrán 🦂
<5â >60â Asmáticos Desnutridos Hipertensos DM Embarazadas Nefrópatas Sin acceso IV Alteraciones CV Intoxicación grave o moderada que no mejora
Principal componente tóxico del veneno de alacrán 🦂
Neurotoxinas proteicas que inactivan los canales de Na
Neurotoxina de la víbora de cascabel 🐍
Fosfolipasa A2
*Inhibe la liberación de Ach y bloqueo neuromuscular (se une a los canales de ca de las membranas presinápticas)
Tiene enzimas similares a trombina: coagulopatía por consumo
Y metaloproteinasas asociadas a destrucción tisular local
**Produce: CID y FOM
Acción de la toxina de la serpiente coral (Micrurus) 🐍
Bloqueo sitios de unión Ach
**Produce: Depresión respiratoria, SNC
Toxina de la viuda negra (latrodectus) 🕷
Alfa-latrotoxina
*Descarga presináptica de neurotransmisores
Principales agentes causantes de mortalidad por intoxicación en niños y adultos
Niños: Gases tóxicos
Adultos: Medicamentos (#1 Paracetamol, carbamazepina, clonazepam, metoclopramida)
*Mas afectados los adultos, de niños los preescolares
Medicamentos que te producen HIPOGLUCEMIA en su intoxicación
Alcoholes
Paracetamol
Salicilatos
Hipoglucemiantes orales
Medicamentos que producen ACIDOSIS CON BRECHA ANIÓNICA ELEVADA EN SU INTOXICACIÓN
Alcoholes
Salicilatos
Isoniazida
Medicamentos para los cuales el HCO3 Na es usado en forma parenteral como tratamiento de complicaciones cardiacas
Carbamazepina (QRS prolongado, bloqueo canales de Na)
Antidepresivos tricíclicos
Medicamentos para los cuales el HCO3 Na es utilizado para alcalinizar la orina y favorecer su eliminación junto con un diurético
Salicilatos
Fenobarbital
Metotrexato
Medicamento utilizado para tratar la adicción a los opiaceos
Metadona
*En caso de abstinencia se utiliza clonidina
Medicamento que produce ALUCINACIONES
Metanfetaminas
Tipo de toxindrome que produce la intoxicación por Litio
Serotoninergico
Medicamento que produce ATAXIA + MIDRIASIS, nistagmus, QRS prolongado
Carbamazepina
Tiempo límite para realizar lavado gástrico
1 hra
*Si es de capa entérica o liberación prolongada 1-16 hrs
Tiempo límite para utilizar carbón activado
2 hrs
- Maximo 6 hrs si hay capa entérica o liberación prolongada
- *SIEMPRE después del lavado gástrico y luego dar antídoto.
- **Si medicamento es de circulación enterohepática se puede dar c/4 hrs 6 DO. (Carbamazepina, fenobarbital, dapsona, teofilina, quinina, salicilatos)
Dolor en CSD, Hepatomegalia, transaminasemia, ⬆️ tiempos de coagulación.
A que fase de intoxicación por Paracetamol corresponde
Fase II (24-72 hrs)
Edema cerebral, encefalopatía hepática, ictericia/sangrado, falla renal aguda, miocarditis, muerte.
A que fase de intoxicación por Paracetamol corresponde
Fase III (72-96 hrs)
Cifras de Paracetamol que se consideran severos a las 4 hrs según el nomograma de Rumack-Matthew
> 300 mcg/ml
Dosis tóxica de AAS
> 150 mg/kg
- Niveles plasmáticos de salicilatos >50 mg/dl es TÓXICO, >100 mg/dl es MORTAL
- *Nomograma de Done
Antídoto de la intoxicación por metoclopramida
Biperideno
Grado de picadura de Alacrán 🦂
Dolor, parestesias locales, inquietud leve
LEVE
Antídoto de la intoxicación por metanol y Etilenglicol
Fomepizol (Inhibe alcohol deshidrogenasa)
- Si no hay dar Etanol
- Última línea: hemodialisis
Tratamiento E. de Wernicke
Tiamina + Sol. Glucosada
- Dar tiamina ANTES que glucosa
- Wernicke es reversible
- Korsacoff irreversible, hay confabulación
Cifras de etanol en sangre a partir de las cuales de difícil el tratamiento
150 mg/dl
*>400 mg/dl dosis letal
Tratamiento intoxicación por etanol
<150 mg/dl: Glucosalina al 10% + Bolo de dextrosa
>150 mg/dl: Glucosalina al 10% + Bolo de dextrosa + Vit B1 y B6 y toma de labs
Al cuanto tiempo se presenta el Delirium tremens
Después de 48 hrs de abstinencia
*Delirium
Alteración del estado de alerta
Alteración signos vitales
Tratamiento intoxicación por Carbamazepina
No antídoto
Si QRS prolongado->Bicarbonato de Na
Único con carbón activado en múltiples dosis
Alteración electrolítica que puede exacerbar la intoxicación por digoxina
Hipokalemia
Medicamento contraindicado en la intoxicación por cocaína
B-Bloqueadores
Mecanismo de acción de la cocaína
Inhibe recaptación de dopamina
Alteraciones electrocardiográficas características de la intoxicación por digoxina
Contracciones ventriculares prematuras
*Cubeta digitálica no indica toxicidad
Tx: Ac fab y antiarrítmicos clase Ib (Lidocaína, sulfato de Mg)
Toxindrome que se presenta en la picadura de alacrán
Simpaticomimético y colinérgico
Tiempo ideal para aplicar los faboterapicos en picadura por alacrán
Los 1ros 30 min ideal IV, sino IM
Tx específico para un paciente con intoxicación por terpenos
Descontaminación gástrica
Pacientes con picadura de alacrán que deben de ser enviados a segundo/tercer nivel
- Alteración neurológica, cardiopulmonar, fiebre
- Sin poder conseguir IV
- <5â o >60â con síntomas a pesar de tx
- Manifestaciones moderadas y severas
Que hacer cuando no se cuenta con faboterapico o no tienes acceso IV en picadura de alacrán
Aplicar dosis IM y envió a 2do nivel
Factores precipitantes de la intoxicación por Litio
Deshidratación
Sodio bajo
Edad avanzada
Enfermedades sistémicas
Dx intoxicación por Litio
Medir niveles séricos *Principales órganos afectados: Corazón ❤️ (Aplanamiento onda T, QT prolongado) Riñón SNC Gastrointestinal
MA Litio
⬇️ Fosfatidilinositol
Tratamiento intoxicación por Litio
1-Medidas de sostén
2-Lavado gástrico
3-HEMODIÁLISIS (De elección)*
Manifestaciones de loxocelismo cutáneo-visceral
Hematuria microscópica
Anemia hemolítica
Insuficiencia rena
Clasificación utilizada para valorar los signos y síntomas de envenenamiento por mordedura de serpiente de la familia Viperidae
Christopher-Rodning
0-Solo huellas
IV: FOM y CID
Signo producido en intoxicación por plomo con presencia de encías azules
Signo de Burton
Diagnóstico de intoxicación por Plomo
Plomo en sangre
Hallazgos hematologicos: Anemia con puntilleo basofilo, cuerpos de pappenheimer; renales o neurológicos.
Niveles >45 ug/dl para inicio de tx con quelantes
Tratamiento intoxicación por plomo
- Aguda: Succímero (DMSA-ácido dimercaptosuccínico)
- Crónica: CaNa2EDTA
- Si no se cuenta con previos: D-Penicilamina
**Succimero tmb tratamiento intoxicación por mercurio y Arsénico
Tratamiento encefalopatía por plomo
- Aguda: BAL (Dimercaprol)
- Crónica: CaNa2EDTA
La triada clínica de Temblor, alteraciones de la personalidad y estimatitis corresponde a:
Exposición ocupacional a mercurio