Shabbat Surgery 🔪 Flashcards
Órgano mas frecuentemente lesionado en un trauma cerrado de abdomen
Bazo
Sitio anatómico indicado para la colocación de sonda pleural
5to EIC línea axilar media
Hernia de Littré
Diverticulo alojado en hernia inguinal indirecta
Fases de la apendicitis
I. Congestiva
II. Supurativa
III. Gangrenosa
IV. Perforada
Escala de Alvarado
-SÍNTOMAS: Migración 1 Anorexia 1 Náusea y vomito 1 -SIGNOS: Dolor en FID 2 Rebote 1 Fiebre 1 -LABS: Leucocitosis 2 Nueteofilia 1
1ra manifestación sintomática de colelitiasis
Cólico biliar
Parámetros USG en colecistitis
Pared engrosada >5mm Líquido perivesicular Murphy US Alargamiento vesicular 8cm axial y 4cm diam Doble riel Sombra acústica
Grado de colecistitis:
Leve inflamación. Sin datos de disfunción orgánica.
I o Leve
Tx: Levo o cipro orales, ampicilina sulbactam o cefalosporinas orales (1 ATb)
*Colecistectomia temprana 1-7 días
Grado colecistitis:
>72 hrs, leucos y PCR elevados, inflamación grave y masa palpable
II o moderado
- Tx: Piperatazo, ampi sulbactam; cefalosporinas 2G (2 ATb)
- Colecistectomia temprana 1-7 días
Grado colecistitis:
Falla ≥1 órgano, deterioro del estado general
III o grave
- TX: Cefalosporina 3 o 4 G; Astreonam, si sospecha de anaerobios agregar metronidazol (2 ATb)
- Colecistectomia tardía
Sx de Bouveret
Fístula bilioentérica a duodeno
Distintas etapas en la evolución natural de una Enfermedad que comienza con la compresión extrínseca de la vía biliar y termina con la formación de fístulas colecistocoledocianas.
Sx de Mirizzi
Coledoco dilatado >6 mm
Coledocolitiasis
Tratamiento de elección para un paciente con cólico biliar
Diclofenaco 75 mg IM para prevenir colecistitis aguda
*Si es muy fuerte Meperidina
La triada de Rigler: Lito visible, neumobilia, niveles hidroaéreos nos habla de
Íleo biliar
Donde se utiliza la clasificación de N’Gbesso
En absceso hepático amebiano
Principales bacterias de la vía biliar
Las mismas presentes en abscesos hepáticos piogenos
E. Coli y K. Pneumoniae
Complicación más frecuente de Pancreatitis aguda, pero su causa más frecuente es Pancreatitis crónica
Pseudoquiste
Tipo de Ca gástrico donde no hay cohesión entre sus células, células en anillo de sello y sin formación glandular. Engrosa la pared gástrica (linitis plástica).
Mutación gen cadherina E.
Variedad difusa
Tumor benigno más frecuente en Ca de esófago y estomago
Leiomioma
Procedimiento a realizar en un paciente >55â y dispepsia no complicada
Endoscopia para descargar Ca gástrico
Localización más frecuente de obstrucción intestinal
Intestino delgado
Causa más frecuente de obstrucción en intestino delgado
1-Adherencias
2-Hernias (sin Cx previa)
Etiología más frecuente de obstrucción de Colon
Tumores CCR (recto y sigma)
Alternativa de tratamiento ante la sospecha de inclusión intestinal por bridas
Amidotrizoato sódico y meglumina oral 100 ml
Principales patogenos en cultivos de apéndice
B. Fragilis y E. coli
Dolor en CID a la presión en CII
Signo de Rovsing
Decúbito lateral izq. ->Extensión pierna derecha (hacia espalda) desencadena dolor
Signo del psoas
Signo en apendicitis que duele al hacer un 4
Signo del obturador
Aumento de la tensión de músculos abdominales al palpar superficialmente FID
Signo de summer
Aumento de dolor en FID con la tos
Signo de Dunphy
3 manifestaciones clínicas y laboratoriales “cardinales” con >sensibilidad de apendicitis
1-Dolor característico (migra a FID)
2-Irritación peritoneal
3-Datos de respuesta inflamatoria (leucocitosis y/o neutrofilia)
Prueba triple altamente sugestiva de apendicitis
- PCR >8 mcg/ml
- Leucos >11,000
- Neutros >75%
- PCR >55 pensar en perforación
Estándar de oro en el Dx de apendicitis
TAC
*Solicitar en ancianos con cualquier manifestación cardinal
5 hallazgos sugestivos de apendicitis aguda en la Rx de abdomen
1-Fecalito 2-Posición antialgica 3-Borramiento del psoas 4-Asa centinela 5-Niveles hidroaereos
Interpretación de la escala de Alvarado para apendicitis
0-3 riesgo bajo: Ambulatorio
4-7 riesgo medio: US o TAC
>7 riesgo alto: Evaluación Qx
*≥7: Operar
Antibióticos profilácticos previa apendicectomia
Cefoxitina 2gr IV (2G) o
Cefazolina 1-2gr IV (1G) +
Metronidazol
Indicaciones para Cx abierta en apendicitis
Niños <5â
Embarazo >28 SDG
Ancianos
-Enfermedad concomitante o crónico degenerativa
Principal causa en general de apendicitis
Hiperplasia linfoide porque es más común en niños y adolescentes
Estándar de oro para el Dx de obstrucción intestinal
TAC de abdomen con material hidrosoluble
*Estudio inicial: Rx de abdomen
Nombre de la sonda nasogastrica
Sonda de Levine
Indicaciones para Cx en obstrucción intestinal
Íleo persistente (72 hrs) Drenaje por sonda >500 ml al 3er día <40 â Obstrucción completa CPK >130 U/L <6 semanas de postqx
Mejor estudió de laboratorio para el Dx de gastrinoma
Estimulación con secretina
*Elevación de Gastrina de 200 pg/ml o más sugiere gastrinoma
Estándar de oro en estudió de imagen para el Dx de gastrinoma
Gammagrafía de receptores de Somatostatina
*Estudio inicial: Us abdominal
Ruidos hidroaereos al desplazar la laringe de forma lateral
Signo de Boyce
*Presente en diverticulo de Zenker
Triángulo de Killian
Pared posterior de hipofaringe
Estudió estándar de oro en el Dx de Diverticulo de Zenker
SEGD
Tratamiento de elección en diverticulo de Zenker
Diverticulectomía abierta + cricomiotomía
Como se degrada una sutura absorbible
Por hidrólisis
Procedimientos/Tejido donde se prefiere Catgut crómico 🐱
Hígado
Circuncisión
Vejiga
Episiotomía
Procedimientos/Tejido donde se prefiere Monocryl 🐒
Estómago/Intestino
Riñón/ureter
Procedimientos/Tejido donde se prefiere Ethibond 📄😎
Funduplicaturas
Válvulas cardiacas
Procedimientos/Tejido donde se prefiere PDS 📮
Pared abdominal
Procedimientos/Tejido donde se prefiere Vicryl 🎼
TCS
Periostio
Histerorrafia
Procedimientos/Tejido donde se prefiere Prolene 💇🏻
Vasos sanguíneos
Pulmón
Procedimientos/Tejido donde se prefiere Acero 💪🏼⚒
Esternón
Tendones
Fracturas faciales
Tratamiento de obstrucción intestinal funcional (Sx de Ogilvie)
Colonoscopias descompresiones o neostigmina
Hernias producidas por defecto en la fascia transversalis
Crurales o femorales
Hernia que vuelve a salir inmediatamente después de reducirse
Incoercible
Una porción del saco herniario está formada por pared se viscera (ciego, colon, Sigmoides)
Hernia por deslizamiento
Estudió utilizado para el Dx de hernias si el examen clínico no es claro
Us de pared
Herniación de una porción de la pared antimesénterica del ID
Hernia de Richter
Hernia en el punto de unión del borde lateral del recto abdominal con línea semilunar de Douglas.
Spiegel
Hernia que contiene apendicitis aguda
Aymart
Hernia que sale por orificio obturador o infrapúbico. Mujeres mayores, dolor que se extiende medialmente al muslo y cuadros obstructivos.
Obturatriz
Estudió inicial en el abordaje inicial de hernia inguinal y el de mayor sensibilidad y especificidad
RX simple de abdomen-Inicial
Herniografía el mejor
Frecuencia de presentación de las hernias
Inguinal Umbilical Incisional Femoral Epigástrica
Tratamiento hernia inguinal
- Asintomática o leves síntomas: vigilancia.
- De elección: plastia sin tensión (Técnica de Liechtenstein con prótesis), sin prótesis Shouldice.
Estándar de oro para el diagnóstico de hernia ventral
TAC
Clasificación de heridas
Condiciones asépticas, sin aperturas de conductos corporales y rx inflamatoria en vecindad
Limpia
- Son aquellas en las que únicamente existe riesgo de contaminación con biota de la piel, no se penetran vísceras huecas
- Plastía inguinal
Clasificación de heridas
Mismas circunstancias que limpia pero con sección Qx de vísceras contaminadas
Limpia contaminada
- Constituye una herida en la que se abre una víscera hueca con flora bacteriana endógena, sin fuga notable de contenido
- Cx tracto biliar, GI, apéndice, vagina, orofaringe
Clasificación de heridas
Derrame de contenido de víscera hueca. Por contusiones, heridas penetrantes o ruptura de técnica aséptica.
Contaminada
*Armas blancas o de fuego, mordeduras, picadura, amputación traumática, cuerpo extraño incrustado.
Clasificación de heridas
Derrame de fluidos fecales, traqueobronquiales, genitourinarios y material purulento
Sucia
- Se produce en el contexto de un traumatismo, con necrosis de tejido o infección manifiesta.
- Pus, limpias Mal manejadas, Mal suturadas, retención tejidos desvitalizados, no cicatriza bien.
Incisión que se realiza en apendicitis aguda
Rocky-Davis
El paciente en pie con las rodillas rectas se pone de puntillas y entonces se apoya bruscamente sobre sus talones lo que provoca un choque en el organismo.
Signo de Merkle
*En irritación peritoneal y apendicitis
Técnica quirúrgica de elección para hernia umbilical
Mayo, utilizando materia de sutura absorbible del tipo ácido poliglicolico o poliglactina 910
Sutura ideal para cerrar piel y a cuanto tiempo se deben retirar los puntos
Nylon
Se debe retirar a los 7-10 días