Shabbat Psychiatry 🤓 Flashcards
Deformación de una percepción real
Ilusión
Se percibe sin que exista un objeto real, pero se conserva un juicio de realidad correcto (se critica la experiencia)
Alucinosis (Alucinación parcial)
Toda percepción carente de un objeto que la cause que es vivida por el paciente como real.
Alucinación
Miedo a estar en situaciones donde te sientes desprotegido en lugares donde es difícil escapar o pedir ayuda
Agarofobia
Fase de la esquizofrenia caracterizada por pequeños cambios en la personalidad, abandono de actividades sociales, retraimiento y de pensamientos o conductas extrañas.
1-Fase prodrómica
Fase de la esquizofrenia caracterizada por alteraciones del pensamiento, percepción (alucinaciones).
2-Fase psicótica, Brote o “trema”
Fase de la esquizofrenia caracterizada por alteraciones de la afectividad (inapropiada, aplanada), retraimiento social y de pensamientos o conducts extraños.
3-Fase residual
Antipsicóticos típicos
Haloperidol
Clorpromazina
*Bloqueo receptores D2
Antipsicóticos atípicos
Risperidona
Quetiapina
Olanzapina
*Bloqueo receptores D3, D4
Tratamiento de primera elección para la esquizofrenia
Antipsicóticos atípicos y TCC
El paciente cree que unos conocidos han sido sustituidos por unos dobles, idénticos físicamente, que quieren dañarle
Capgras (Delirio de dobles)
*Típico de Esquizofrenia
El paciente defiende que una persona está enamorada de él, sin reconocerlo públicamente por motivos sociales
Clerambault (Delirio de enamoramiento)
*Típico de paranoia
El paciente niega sus existencia o funcionamiento de sus órganos
Cotard (Delirio nihilista o de negación)
*Típico de depresiones psicóticas
El paciente cree que sufre una infestación por parásitos, aportando muestras cutáneas que cree son “huevos” de los mismos.
Ekbom (Delirio de parasitosis)
*Típico de paranoia
El paciente cree que un perseguidor toma el aspecto de distintas personas en su entorno
Frégoli (Delirio de transformación)
*Típico de Esquizofrenia
El paciente cree que hablan de él ridiculizándole o cuestionando su comportamiento
Kretschmer (Delirio sensitivo de referencia)
*Típico de Depresión y paranoia
Alteración del estado de alerta caracterizado por inatención y alteraciones cognitivas o de la percepción que se desarrollan en un periodo BREVE y fluctúan en el tiempo.
Delirium
Tipo de delirium más frecuente
Mixto 54.1%
*Estupor durante el día y agitación nocturna. Peor pronóstico.
Fármaco de elección en el tratamiento del Delirium
- Haloperidol (Hacer EKG y Mg previo a uso porque aumenta el intervalo QT)
- Benzodiacepinas en Delirium Tremens
- Lorazepam en Parkinson o Lewy
Comorbilidades médicas más frecuentemente asociadas a trastornos de la conducta alimentaria
DM tipo 1
Obesidad
Sx de mala absorción
Alteraciones tiroideas
Fármacos de elección en la depresión atípica
IMAO
Antidepresivos Inhibidores de la recaptación de Serotonina y Noradrenalina también conocidos como “heterociclícos”
Tricíclicos
También:
-Bloqueo del receptor ACH
-Bloqueo receptor Histamina H1
-Bloqueo receptor adrenérgico a-1 (hipotensión, ortostatismo)
*Contraindicado: Glaucoma de ángulo cerrado, hipertrofia prostática.
Antidepresivo Inhibidores de la enzima intraneuronal que degrada los neurotransmisores monoaminérgicos que han sido recaptados
IMAO
*Efecto adverso: crisis hipertensivas al interaccionar con fármacos simpaticomimeticos o si se ingieren alimentos ricos en tiramina u otras aminas vasopresoras (ya que no pueden degradarse al estar bloqueada la MAO intestinal)
Síndrome depresivo con al menos 2 semanas de duración. Afecta la funcionalidad.
Episodio depresivo mayor
Síndrome depresivo de intensidad leve y curso crónico >2a (En niños y adolescentes 1a)
Trastorno depresivo persistente (DISTIMIA)
*Si en su curso hay episodios depresivos mayores se le llama: Depresión doble.
Síntomas de la depresión atípica
Aumento del apetito y peso
Somnolencia excesiva
Astenia intensa (parálisis de plomo)
Preservación de la reactividad
Antidepresivos de elección si hay comorbilidades no psiquiátricas o polifarmacia
Sertralina o citalopram
Indicaciones de terapia electroconvulsiva
Depresión refractaria
Riesgo suicida
Depresión psicótica
Síntomas maniacos de intensidad suficiente para deteriorar el funcionamiento del paciente y duración al menos 1 semana.
Episodio maniaco
Formas leves de manía, funcionamiento social más o menos normal. Duración mínima de 4 días.
Episodios hipomaniacos
Grupos maniaco-depresivos o maniacos puros
Trastorno bipolar tipo I
Individuos que han presentado al menos un episodio hipomaniaco y uno depresivo, sin haber presentado nunca un episodio maniaco
Trastorno bipolar tipo II
Tratamiento en episodio agudo de manía
Antipsicótico VO o Valproato.
Litio para control inmediato de la sobreactividad o conductas peligrosas
Tratamiento de elección para prevención de recaídas en trastorno bipolar
1-Litio
2-Carbamazepina
Fármacos Inhibidores de la recaptura de serotonina
Citalopram Escitalopram Fluoxetina Paroxetina Sertralina
Indicaciones para el tratamiento con Clozapina en Esquizofrenia
Si no hay respuesta en 6 semanas con 2 antipsicóticos
Riesgo suicida elevado
Grupo de trastornos psiquiátricos más frecuentes en la población en general
Trastornos de ansiedad
Diagnóstico psiquiátrico más frecuente
Fobia específica
Principal urgencia psiquiátrica
Crisis de angustia
Los ataques agudos de angustia, al parecer guardan relación con mayores descargas noradrenergicas en:
El locus coeruleus
Criterios hospitalización en trastornos de la alimentación
Pérdida ponderal >50% en 6m o >30% en 3m
K <3
Na <130 o >145 mEq
Solo recurrencias depresivas
Trastorno depresivo mayor
Cuadro depresivo leve que no ha llegado a los 2 años
Depresión menor
Tipo de TCC indicada según la gravedad de la depresión
- Leve-Moderada: TCC o de Sol. De problemas
- Moderada-Severa: TCC o interpersonal
Forma en la que produce efectos secundarios el litio
Inhibe la adenilatociclasa
Principales causas de intoxicación por litio
Depresión hidrosalina (dietas pobres en sal, vomito, diarrea) e interacciones farmacocinéticas
A partir de que edad se diagnostican la Enuresis y encopresis
- Enuresis: 5â de edad cronológica
- Encopresis: 4â
Tratamiento farmacológico ante casos resistentes de enuresis
Desmopresina, oxibutina o imipramina
Según el pronóstico a que edad se habrán resuelto todos los casos de Encopresis
A los 16â
Fármaco útil en la profilaxis del estado depresivo en un paciente con trastorno bipolar controlado
Lamotrigina
En un paciente con antecedente de abuso de sustancias tóxicas y Dx de ansiedad generalizada, ¿Cuál es el tx de sostén de elección?
Buspirona
*En lugar de benzodiacepinas