Shabbat GyO Curso 📦 Flashcards
Antibiótico profiláctico indicado antes de una cesárea en México 🇲🇽
Cefalosporinas de 1G
ATb utilizado para herida Qx por cesárea
Dicloxacilina
Infección de herida de episiotomía ATb de 1ra elección
Cefotaxima
Tratamiento aborto séptico
Ampicilina + Gentamicina + Clindamicina o Metronidazol
- Toxoide tetánico, posteriormente LUI
- *No manejo médico en aborto séptico
Fase LATENTE prolongada
Primiparas: >20 hrs
En multis: >14 hrs
Duración normal del 2do periodo del TDPen nulíparas sin anestesia general
<2 hrs
Tratamiento de elección en caso de aborto incompleto o diferido por menos comorbilidades
AMEU
Tratamiento de elección corioamnionitis
Ampicilina + Eritromicina
*Otro: Ampicilina + Gentamicina
Prueba para sospecha de ruptura de vasos fetales
Prueba Apt (ausencia de desnaturalización de hidróxido de K)
Hallazgo clínico más consistente en ruptura uterina espontánea
Patrón cardiaco fetal anormal
Diámetro biespinoso en mujer adulta
10.5 cm
Debe hospitalizarse a las pacientes para atención y vigilancia del TDP cuando presente:
- Contraciones: 2-4 en 10 min
- Dolor abdominal en hipograstrio
- Cambios cervicales: >50% a 80% de borramiento, y dilatación ≥4
Fase ACTIVA prolongada
Primiparas: <1.2 cm/hr (P: 3 cm)
En multis: <1.5 cm/hr (P: 5.7 cm)
DESCENSO prolongado
Primiparas: <1 cm/hr
En multis: <2 cm/hr
DETENCIÓN del descenso
> 1 hr
*Descenso ausente: Sin descenso.
DILATACIÓN estacionaria (DETENCIÓN secundaria de la dilatación)
Falta de cambios cervicales 2 hrs
*Indicado el manejo activo–> Amniotomía y oxitocina
A partir de cuéntos cm se puede dar analgesia obstétrica
4 cm
DIÁMETROS:
- Conjugado verdadero:
- Conjugado obstétrico:
- Conjugado diagonal:
- Conjugado verdadero: 11.5 cm
- Conjugado obstétrico: 11 cm
- Conjugado diagonal: 12.75 cm
Tx ante expulsivo prolongado (>1 hr) o FCF alterada (<110 o >160)
Valorar parto instrumentado VS Cesárea
Al cuanto tiempo se pinza el cordón umbilical
1-3 min o hasta que deje de latir
*No en sufrimiento fetal o incompatibilidad RH
Cérvix favorable según Bishop
≥6 (≥5 según otros): Se puede usar amniotomía o oxitocina.
*Si < se tiene que madurar
Datos de Bishop que te dan 3 puntos
- Altura (espinas ciáticas): +1, +2
- Borramiento 80%
- Dilatación 5-6 cm
Intergenésico corto
<18 meses
Maniobra en la que se rota la placenta cuando sale
Maniobra de Dublín
Tipo de incisión se recomienda en la cesárea de DPPNI
Vertical o clásica uterina
1er paso en el abordaje Dx de placenta previa
Especuloscopía (a todas con hemorragia uterina en 2do y 3er trimestre)
*El mejor método Dx es el Us transvaginal
A que SDG se hace el tamizaje para placenta previa
20 SDG
*<29 SDG, la definición es placenta de inserción baja
Actitud a tomar respecto a la hospitalización en un hallazgo incidental de placenta previa por US
TODAS se hospitalizan, excepto si está a >20 mm de OCI y está estable
Actitud a tomar respecto a la resolución del embarazo en un hallazgo incidental de placenta previa por US
TODAS cesárea, excepto si OCI esta a >20 mm, se puede hacer prueba de TDP
Tx atonía uterina
1- Oxitocina
2- Ergonovina
3- Misoprostol (Prostaglandinas)
Antibiótico profiláctico indicado antes de un LUI
Doxiciclin
Actitud a tomar ante una paciente en urgencias con sangrado temprano del embarazo estable, sin abdomen agudo
Historia clínica y exploración física
Medir β-GCH en suero y US
Sospecha Dx ante una β-GCH <1,000 o disminución en el 1er trimestre del embarazo
Aborto
*Progesterona <5
Sospecha Dx ante una β-GCH >1,500, sin saco visible en el útero en el 1er trimestre del embarazo
- Embarazo ectópico
2. Embarazo de localización indeterminada
Sospecha Dx ante una β-GCH >50,000 + hallazgos clínicos y US en el 1er trimestre del embarazo
Enfermedad trofoblástica gestacional
Tratamiento amenaza de aborto <12 SDG
Butilhioscina + β-GCH
Tratamiento amenaza de aborto >12 SDG
17α-Hidroxiprogesterona
Indicación para tx con progesterona en amenaza de aborto
Solo en deficiencia de cuerpo lúteo (reproducción asistida-Fecundación in vitro) en <12 SDG
Hasta que SDG se puede colocar un cerclaje cervical
Antes de la semana 24, por incompetencia cervical o Cx cervicales previas
Diferencia más significativa entre aborto inevitable/evolución
*ROTURA DE MEMBRANAS EN INEVITABLE
Principal causa de aborto (aneuploidias)
Trisomía 16
Tx para aborto diferido, incompleto o inevitable sin cambios cervicales y <11 SDG
Tx médico con misoprostol
+/- Mifepristona (7-9 SDG) o metotrexate (9-11 SDG)
Tx aborto ≥12 SDG
Misoprostol +/- Oxitocina para conducción del TD aborto
*A partir de semana 13 hay receptores de oxitocina
Tx recomendado para gestaciones <10 SDG en aborto incompleto y diferido
Tx medico
Agentes causales más frecuentes de corioamnionitis
Ureaplasma
Mycoplasma hominis
Tx antibiótico de endometritis puerperal
Clindamicina + Gentamicina
Tx antibiótico de Sepsis puerperal
Carbapenémicos o
Cefalosporinas de 3G o 4G o
Carboxipenicilinas con inhibidores de betalactamasas
Criterios para manejo no Qx en embarazo ectópico
<3.5-4 cm, asintomática, sin vitalidad, sin líquido libre, β-GCH <2-3 mil
*>5 cm: Salpingectomía
Técnica más empleada para reducir de forma manual el útero invertido
Maniobra de Johnson
Utilidad de la medición del Fosfatidilglicerol y cuerpos lamelares en obstetricia
Medir madurez pulmonar
Actitud a tomar ante un acretismo placentario detectado en la semana 28-34 de gestación
Hospitalizar para maduración pulmonar
*Todas cesárea a las 35 SDG
Estándar de oro en el diagnóstico de mola
Histopatológico
Abordaje: 1.β-GCH, 2.US
TX QT en coriocarcinoma por clasificación FIGO
- Bajo riesgo (≤6 puntos): Actinomicina + MTX
- Alto riesgo (≥7 puntos): EMA-CO (Etopósido, MTX, actinomicina, Ciclofosfamida, vincristina)
Tipo de mola más común en México
PARCIAL 69 XXY
*Completa la más asociada a malignidad
DX Diabetes Gestacional
Mismos criterios que DM, pero solo necesita 1 resultado (+) para Dx.
- 1er estudio de tamizaje con glucosa en ayuno en <13 SDG
- *En embarazo no existe GAA
Nivel de HbA1c en mujer con DM tipo 2 que contraindica el embarazo
≥10%
Valores Carpenter CTOG 100 gr
Ayuno: ≥95 1 hr: ≥180 2 hr: ≥155 3 hr: ≥140 *NDDG 10 pts +, solo en 3 hr es 145 **Dx ≥2 (+)
Valores DX de la CTOG 75 gr en el embarazo
≥1 presente:
Basal: ≥92
1 hr: ≥180
2 hr: ≥153
Test de O’Sullivan
50 gr de glucosa VO (sin ayuno)
1 hr:
≥140 hacer CTO 100gr
<140 Normal
Objetivos control terapéutico glucemia en diabetes en el embarazo
Ayuno: ≤95 mg/dl 1hr postprandiales:<140 mg/dl 2hr postprandiales:<120 mg/dl HbA1c: ≤6% -Si peso fetal>P90: Ayuno: <80 mg/dl 2hr postprandiales:<110 mg/dl
Criterios hospitalización en Diabetes Gestacional
Ayuno: >140 mg/dl
1hr postprandiales:>180 mg/dl
CAD/EHH
Dosis insulina en DG
- 2 Ul/Kg de insulina NPH
* Si no acepta: Metformina
En qué semana postparto se recomienda la reclasificación en las mujeres con DG con una CTOG
6-12 semanas
Que se hace ante una glucosa en ayuno ≥92 -125 en las pacientes con <13 SDG
Hacer CTOG 75 gr
HbA1c
*Si no se cuenta con el recurso repetir glucosa en ayuno
Tamizaje a las 24-28 SDG a las mujeres con Riesgo bajo para DG
Glucosa en ayuno
<92: Normal
≥92: Tamiz con 1 o 2 pasos
*DIABETES GESTACIONAL SOLO SE DX CON CURVAS
Longitud cervical sugestiva de APP
*Patológico
<15 mm: 13-15 SDG
-Tx: Cerclaje
<25 mm: 22-24 SDG
-Tx: Progesterona vaginal hasta semana 34
Índice tocolítico de Gruber-Baumgarten que indica INMINENCIA DE PARTO PRETÉRMINO
> 5, ya no se hace tocólisis
Tx: Esteroides (lo que alcanze), Neuroprotección (Sulfato de Mg), ATb
*Cada cm de dilatación=1 punto
Actitud a tomar ante un Índice tocolítico de Gruber-Baumgarten ≤4
US y fibronectina fetal, si ≥1 (+) dar manejo de PP
Tx tocolítico
De elección:
1ra línea:
De elección: Atosiban
1ra línea: Nifedipino
Terbutalina
ATb profiláctico en ruptura prematura de membranas
Ampicilina + Eritromicina IV 48 hrs
Después 5 días VO Amoxicilina y Eritromicina
A las cuantas horas de RPM se debe de dar ATb
> 6 hrs de ruptura
Perfil biofisico de Maning (Mov resp, mov corporales, tono fetal, vol. liq amniotico, PSS)
≥8 normal, 6-7 sospechoso, ≤4 compromiso fetal u oligohidramnios
Embarazo: PAS ≥140 mmHg y/o PAD ≥90 mmHg 2 veces en el mismo brazo (al menos 4 hrs)
Hipertensión
Embarazo: PAS ≥160 mmHg y/o PAD ≥110 mmHg
Hipertensión severa/crisis hipertensiva en embarazo
Proteinuria GPC 2017
-Proteínas en orina de 24 hrs ≥300mg
-Cociente proteínas/creatinina urinaria tomadas al azar ≥0.28-0.30
+1 en tira reactiva tomada al azar (solo si no están las 2 previas)
Preeclampsia + PAS ≥160 mmHg y/o PAD ≥110 mmHg (15 min de separación) y/o alguno de estos: 1.Condición adversa, 2.Datos de severidad
Preeclampsia con datos de severidad
Preeclampsia
HAS después de las 20 SDG + PROTEINURIA.
*Si no hay proteinuria: ≥1 condiciones adversas o complicaciones severas
Estudio recomendado para predicción de preeclampsia
Índice de pulsatilidad de arterias uterinas entre semana 11-13.6
Indicaciones para inicio de Tx antihipertensivo en preeclampsia
Si no está en la meta o siempre que haya HT severa
Meta sin comórbidos: 130-155/80-105mmHg
Meta con comorbidos: 130-139/80-89mmHg
Indicaciones para dar corticoesteroides en Sx de HELLP
Plaquetas <100,000, Eclampsia, epigastralgia, hipertensión severa
Qué lugar ocupa la Hipertensión gestacional como causa de muerte materna en México
#1 Como causa directa del embarazo #2 Como causa global
Vasoconstrictor más importante
Tromboxano A2, ↓ ON
Complicación más importante del Sx de HELLP
Hematoma hepático, hacer US para buscarlo
Tx ARV en embarazadas
ZVD/LMV + LPV/ritonavir si CV <100,000
sí >100,000 se agrega Raltegravir
*Efavirenz se puede usar después de semana 8
Profilaxis VIH RN
- General: ZVD 6 sem
- Madre tx ARV3 y CV <50: ZVD 4 sem
- Madre solo profilaxis intraparto o ni eso: ZVD + NVP 6 sem