Shabbat ORL 👂🏼❤️ Flashcards
Nombre de la tríada: Dolor facial + Otitis Media + Parálisis del VI PC
Síndrome de Gradenigo característica de petrositis
Nombre de la complicación de la OMA que consiste en un Absceso entre el esternocleidomastoideo y digástrico secundario a la perforación de la punta de apófisis mastoides.
Absceso de Bezold
Nombre de la complicación de la OMA que consiste en un Absceso entre el digástrico y yugular con síntomas de absceso parafaringeo.
Absceso de Mouret
Colocación prótesis de estribo
Estapedectomía
Prueba de Rinne
Para diferenciar sordera neurosensorial y de transmisión
- (+): Si el paciente oye mejor por vía aérea (sanos o sordera neurosensorial)
- (-): Si oye mejor por vía ósea. (Sordera de transmisión)
Prueba de Weber
Detecta sordera conductiva unilateral (perdida audición oído medio) y la sordera neurosensorial unilateral (perdida audición oído interno).
- Lateralización a oído bueno: sugiere pérdida auditiva neurosensorial en lado malo.
- Lateralización a lado malo: sugiere pérdida de la conducción auditiva de este sitio.
Prueba de Schwabach
Diapasón en apófisis mastoides, y se mide el tiempo en seg. Que tarde en desaparecer.
>18 seg: Prolongado.
<18 seg: Acortado.
Paraacusias de Willis
Oye mejor en ambientes ruidosos.
*Presente en otoesclerosis.
Paraacusias de Weber
Resonancia de propia voz y oye peor al mastica.
*Presente en otoesclerosis.
Edad indicada para hacer el tamiz auditivo según la GPC
Antes de 1 mes de vida
Si no lo hicieron hacerlo antes de los 3 meses.
Tipo de rinitis alérgica asociada a pólenes, malezas, árboles, etc.
Estacional
Tipo de rinitis alérgica asociada a alegrarnos como ácaros del polvo doméstico, pelos de animales, ciertos alimentos, etc.
Perenne
Tratamiento de 1ra línea para rinitis alérgica
Esteroides intranasales
Cantidad de eosinófilos necesaria en citología nasal para ser (+) en rinitis alérgica
> 10%
Ocena
Rinitis con Crónica atrófica (estado avanzado)
Paciente con sintomatología de rinitis, eosinofilos en moco nasal >20% con IgE negativa.
Rinitis Crónica NO alérgica con eosinofilia (NARES) o intrínseca.
Clasificación por tiempo de la Rinosinusitis
- Aguda: <4 semanas
- Subaguda: Entre 4-12 semanas
- Crónica: >12 semanas. (3 meses)
Senos más afectados en la rinusinusitis según la edad
Niños: Etmoidal
Adultos: Maxilar, después etmoidal
Criterios mayores para el DX de rinosinusitis
Rinorrea purulenta Obstrucción nasal Dolor facial Hiposmia/Anosmia Fiebre
Senos paranasales valorados por Rx Caldwell (occipitofrontal)
Frontal y Etmoidal
Senos paranasales valorados por Rx Waters (occipitomentoniana)
Maxilar y frontal
Senos paranasales valorados por Rx Hirtz (axial o craneobasal)
Esfenoidal y Etmoidal
Senos paranasales valorados por Rx Lateral (bitemporal)
Esfenoidal, frontal, silla turca y adenoides
Tratamiento de elección rinosinusitis
Amoxicillina 500 mg c/8 hrs 10-14 días
* Si alergia TMP/SMX
Tratamiento de erradicación estreptococo beta hemolítico
Inició 9 días después de Enfermedad aguda: Penicilina benzatínica de 1,200,000 Ul c/21 días durante 3 meses.
Causa más frecuente de vértigo periférico
Vértigo postural paroxistico benigno (VPPB)
Canal semicircular más frecuentemente afectado en el VPPB
Posterior
Maniobra que es estándar de oro para el Dx de VPPB del conducto semicircular posterior
Maniobra de Dix-Hallpike
*Desencadena nistagmus HORIZONTAL
Nombre de la maniobra de reposición del canalito en VPPB del CSC posterior o del canal superior
Maniobra de Epley* y Semont
Una colección hemática subpericóndrica, tras el traumatismo del pabellón, ¿Qué tratamiento necesita?
Desbridrar y drenar + Atb locales (antipseudomona) y generales por riesgo de necrosis del cartílago y pericondritis
¿Qué tipo de otitis causa el virus de la gripe?
Miringitis ampular hemorrágica
La causa más frecuente de pericondritis, otitis externa difusa aguda y de otitis externa maligna
Pseudomonas aeruginosa
Tumor maligno más frecuente del oído externo
Carcinoma epidermoide
Ante un cuadro de aparición de vesicular cutáneas características en la concha auricular, CAE y membrana timpánica. Habrá parálisis facial, otalgia y afectación del VIII PC (vértigo e hiposcusia)
Zóster ótico o Sx de Ramsay Hunt
*Por infección del nervio facial por el VVZ
Movimiento ocular hacia arriba y afuera del globo ocular al intentar cerrar el párpado del lado afectado.
Signo de Bell
*Característico de la parálisis facial de Bell 🔔
Sistema de clasificación utilizada para valorar la severidad de la Parálisis de Bell
Sistema de House-Brackmann
I a VI grados donde
I: Función facial normal en todas las áreas.
IV: Parálisis total.
Microorganismo implicado en la Rinosinusitis crónica en los niños
Anaerobios
Neumatización de senos
Etmoidal: Nacimiento Maxilar: 4 años *Los más afectados en niños Esfenoidal: 5 años Frontal: Inicio a los 7 años, se completa en la adolescencia.
Criterios de Centor
Fiebre +1 Exudado amigdalino +1 Adenopatias anteriores dolorosas +1 Ausencia de tos +1 <15 años +1 >45 años: -1
*≥3 criterios tratamiento empírico
Angina de Vincent
Faringitis anaerobia
Celulitis anaerobia de las regiones submandibular y sublingual
Angina de Ludwig
Faringoamigdalitis recurrente
> 7/1 año
5/año los últimos 2 años
3/año los últimos 3 años
Tratamiento orden de preferencia faringoamigdalitis
1-Amoxiclav
2-Penicilina V
3-Penicilina parenteral
*NO PONER CEFALOSPORINAS QUE NO SEAN 1G!! Ni Doxiciclina o Vancomicina.
Tratamiento en orden de EFECTIVIDAD en faringoamigdalitis
1-Penicilina parenteral
2-Amoxiclav o Peniclina V
Tratamiento de RECURRENCIA y en PORTADOR ASINTOMÁTICO de SBHGA
Clindamicina
Causa sistémica de epistaxis más frecuente
PTI
La presencia de vértigo, alteraciones de la marcha y afectación del nervio facial nos sugieren:
Neurinoma del acústico
Asma + alergia al AAS + poliposis nasal
Tríada de Sampter
Tratamiento profiláctico de la migraña vestibular
Flunarizina
Maniobra para Dx VPPB del canal semicircular horizontal
Maniobra de rotación supina McClure
*Se desencadena nistagmo geotrófico y ageótropico, puramente horizontal
Indicaciones para la colocación de Tubos de Ventilacion (ORN)
- Mastoiditis
- Parálisis VII nervio
- Absceso cerebral
- Meningitis
- Laberintitis
- Alto riesgo (paladar hendido, Down)
- OMA recurrente (≥2 recurrencias en 2-6m)
- OMA refractaria (síntomas moderados, >2 ATb)
- OMA derrame bilateral
- Colesteatoma
- ⬇️ Agudeza auditiva
- Lesión tímpano
- Derrame >6 meses
Complicación más frecuente de la OMA. Hay dolor y edema retroauricular, abombamiento de pabellón.
Mastoiditis
Tratamiento de rinitis vasomotora on predominio de obstrucción nasal, prurito y estornudos
Esteroide IN
Tratamiento de rinitis vasomotora si predomina la rinorrea
Bromuro de ipratropio
Tratamiento de epistaxis que no responde a tratamiento
Ligadura de arteria esfenopalatina
Epistaxis que se repite hasta los 16â y no hay causa aparente
Idiopática recurrente
Edad a la que se puede presentar adenoiditis
<6â
Crisis única e intensa de vértigo espontáneo por arreflexia/hiporreflexia vestibular que dura varios días con audición normal. Vértigo retrolaberintico.
Neuritis vestibular
*2da causa de vértigo periférico tras VPPB
Tratamiento de crisis aguda de vértigo
Sedantes vestibulares y antiemeticos
Maniobra de reposicionamiento de VPPB del canal semicircular horizontal
Maniobra de 360 grados Barbecue
Indicaciones de tratamiento ATb sistémico en otitis externa bacteriana
Falló tx tópico
Celulitis de pabellón auricular
Perforación de tímpano
Tx farmacológico de 1ra línea para pacientes con VPPB
Cinarizina
Crisis de Tumarkin
Sensación súbita de vértigo
Fenómeno de Lermoyez
Mejora auditiva al inicio del vértigo
Estudió más útil en el Dx de Enfermedad de Ménière
Audiometría (⬇️ de al menos 20 dB en 3 frecuencias consecutivas o 15 dB unilateral)
Fractura de huesos nasales NO relacionada a desplazamiento de los fragmentos No con deformidad septal
Grupo I
*Tx Reducción cerrada
Fractura de huesos nasales CON deformidad septal, desplazamiento de los fragmentos y evolución NO mayor de los 5 días
Grupo 2
*Tx Reducción cerrada
Fractura de los huesos nasales CON deformidad septal importante o fracturas que EXCEDEN los 5 días de evolución
Grupo 3
*Tx Qx abierto inmediato