Repaso Final Práctico Cardio/Respiratorio Flashcards
Explique la Fase 0
Fase 0: hay un potencial de la membrana en reposo negativo que se transforma en un potencial positivo, y esto ocurre porque hay un ingreso súbito de sodio a nível celular.
Fase 1
Fase 1: salida de potasio.
Fase 2
Fase 2: se va generar una meseta (lo que diferencia del potencial nervioso), porque va salir carga positiva (K) pero también va ingresar cargas positivas (Na y Ca).
Fase 3
Fase 3: va predominar la salida de potasio y ahí volvemos a la electronegatividad.
Fase 4
Fase 4: Bomba Na-K vuelve la entrada de potasio y salida de sódio para tener un potencial de la membrana en reposo negativo
Explique desde la fisiología porque un paciente con insuficiencia cardíaca congestiva pueden aparecer los siguientes signos, síntomas y síndromes:
Disnea
A medida que el bombeo del corazón se vuelve menos eficaz, la sangre puede acumularse en otras zonas del cuerpo. El líquido se acumula en los pulmones, el hígado, el tracto gastrointestinal, al igual que en los brazos y las piernas. Esto se denomina insuficiencia cardíaca congestiva.
Disnea: Falta de aire. Pensar en pulmones y en el camino invertido que la sangre recorre.
Puede ocurrir por la falla de una de las válvulas AV (más probable la válvula mitral) lo que no permite que el sangre fluye en la dirección correcta hacia la aorta y así
empieza a volver del ventrículo izquierdo para la aurícula izquierda que vuelve la sangre a las venas pulmonares después a los capilares, lo cual va a empezar hacer un edema
pulmonar, porque los alveolos empiezan a llenarse de líquidos, así causando una disnea (dificultad para respirar/falta de aire).
Explique desde la fisiología porque un paciente con insuficiencia cardíaca congestiva pueden aparecer los siguientes signos, síntomas y síndromes:
Edema Miembros Inferiores
Edema Miembros Inferiores: Puede ser por una falla una de las válvulas AV (más probable la válvula** tricúspide**) lo que no permite la sangre fluye en la dirección adecuada, así causando que la sangre vuelva del ventrículo derecho a la aurícula derecha y empiece a acumularse en la VCI que se hincha y la sangre vuelva más todavía
para las vasos de los miembros inferiores causando así edemas en los miembros inferiores.
Explique desde la fisiología porque un paciente con insuficiencia cardíaca congestiva pueden aparecer los siguientes signos, síntomas y síndromes:
Ingurgitación Yugular
Ingurgitación Yugular: Pensar en el camino inverso de la sangre para llegar en la yugular.
Sea por falla de las válvulas AV o por falla en el musculo cardíaco, resulta en el aumento de presión venosa en la vena yugular, o sea la presión empieza en el lado derecho de corazón lo cual empieza en el ventrículo derecho después a la aurícula derecha, después a la las VCI y VCS así causando un aumento de presión las venas yugulares que desembocan el la VCS.
Explique desde la fisiología porque un paciente con insuficiencia cardíaca congestiva pueden aparecer los siguientes signos, síntomas y síndromes:
Hepatomegalia
Hepatomegalia: Parecido con los edemas de los miembros inferiores, sea porque hay una **falla en una de las válvulas AV (más probable la válvula tricúspide) o un problema el miocardio (musculo del corazón) ** que no permite que la sangre fluye en la dirección correcta así causando que la sangre vuelva (regrese) del ventrículo derecho a la aurícula derecha, acumulando en la VCI volviendo la sangre al hígado donde por causa del la acumulación no permite que la sangre filtrada del hígado pase a la VCI así acumulando
sangre y líquidos en el hígado (ejerciendo mucha presión en el hígado) así resultando en la hepatomegalia (inflamación/aumento del hígado).
Explique desde la fisiología porque un paciente con insuficiencia cardíaca congestiva pueden aparecer los siguientes signos, síntomas y síndromes:
Insuficiencia Renal
Insuficiencia Renal: Puede ser por causa de una falla retrograda lo cual también incluye las válvulas o el funcionamiento del musculo cardíaco. La sangre se acumula hacia atrás y hacia delante hay menos flujo lo cual puede disminuir el flujo sanguíneo hasta los
riñones y con el tiempo provocar insuficiencia renal así dañando al riñón.
Deterioro Neurológico
Deterioro Neurológico: El deterior neurológico puede ser causado por la falta de irrigación adecuada en el SNC, así no proporciona el oxigeno necesario y nutrientes necesarios para suplir la necesidad del cerebro, lo cual es importante mencionar que necesita constantemente de glucógeno. La disminución del flujo sanguíneo puede ser causado por la falla de la válvula mitral lo cual con eso permite que el sangre acumule
en las venas y no permite un flujo normal de sangre hacia la aorta y después a las carótidas, haciendo con que poca sangre legue al cerebro y así con el tiempo causando un deterioro neurológico permanente en la persona.
Explique desde la fisiología porque un paciente con insuficiencia cardíaca congestiva pueden aparecer los siguientes signos, síntomas y síndromes:
Deterioro Neurológico
Deterioro Neurológico: El deterior neurológico puede ser causado por la falta de irrigación adecuada en el SNC, así no proporciona el oxigeno necesario y nutrientes
necesarios para suplir la necesidad del cerebro, lo cual es importante mencionar que necesita constantemente de glucógeno. La disminución del flujo sanguíneo puede ser causado por la falla de la válvula mitral lo cual con eso permite que el sangre acumule en las venas y no permite un flujo normal de sangre hacia la aorta y después a las carótidas, haciendo con que poca sangre legue al cerebro y así con el tiempo causando
un deterioro neurológico permanente en la persona.
Mencione mecanismos de regulación de la T.A
- Sistema Nervioso Autonomo
- Sistema Renina Angiotensina Aldosterona
- Peptido Natriuretico Atrial
- Barorreceptores
- Calcicreinas Cininas
Explique la curva de presión ventricular
- Después del cierre de las válvulas AV, se produce un aumento en la presión, debido a la contracción isovolumétrica, donde las válvulas AV y sigmoideas están cerradas.
- Cuando la presión del ventrículo izquierdo llega a 80mmHg, ocurre la abertura de la válvula aortica, entonces empieza el periodo de eyección.
- Primero ocurre una eyección rápida y después una lenta, eso hace con que la presión del ventrículo baje, así se cierra la válvula aortica, y se produce un proceso de relajación isovolumétrica, hasta que baje tanto la presión que se abra las válvula AV.
- Después comienza el periodo de llenado rápido, en seguida de** llenado lento** (donde no modifica mayormente la presión del ventrículo).
- En seguida hay un aumento leve en la presión del ventrículo, ocasionado por la contracción auricular, y de nuevo se cierra la válvula AV, y comienza un nuevo ciclo.
Explique la curva de volumen ventricular
- Vamos a empezar por el cierre de las válvulas AV, cuando ocurre la contracción isovolumétrica, el volumen ventricular no se modifica.
- Ahora cuando se abre la válvula aortica, el volumen ventricular empieza a disminuir, primero de forma rápida después de forma lenta.
- Luego la válvula aortica cierra y ahora las dos válvulas esta cerradas, por lo tanto, tengo un periodo de relajación isovolumétrica, hasta que abre las válvulas AV.
- Abren las válvulas AV y luego en el ventrículo hay un llenado rápido y luego un llenado lento, después ocurre la contracción auricular para que después se cierre las válvulas AV y empieza de nuevo el ciclo.
c) Marque en el grafico donde estarían el
Dibuje y explique la curva de presión venosa con todos sus valles y picos
Onda a: contracción auricular
Onda c: contracción isovolumétrica ventricular
Valle x: Sístole ventricular. Relajación auricular.
Onda v: llenado auricular
Valle y: llenado pasivo del VD
Que puede causar arritmias?
- Se genera mal el impulso
- Que se conduzca mal el impulso
Arritmia: pueden deberse a alteraciones en el origen o en la conducción del impulso
La arritmias van a pasar en las auriculas o en los ventriculos? Porque?
Auriculas. Por cuenta del Nódulo Sinusal
Cuales son los tipos de arritmias?
- Extrasistoles auriculares
- Taquicardia auricular paroxistica
- Flutler o aleteo auricular
- Fibrilación auricular
Que pasa en el Aleteo o Flutter auricular?
No es el nódulo sinusal que genera los impulsos
Descara a una freq. de 250 a 350 p/min
Ondas P como dientes de serra -> Ondas F
Nodulo Auriculo ventricular filtra y no deja pasar todos impulsos (3:1 o 4:1)
*Por lo tanto, hay más ondas F que complejos QRS
- NO ES UN RITMO SINUSAL pq las cél ectópicas tomaron el comando
💡 Pode ser encontrado en hipertensos mal controlados, fumadores…
💡 Estas ondas en forma de serrucho vamos ver en todo el ECG y en todas las derivaciones
Que es la arritmia en esta imagen?
Aleteo o Flutter
Estos son bloqueos alternos. A cada 3, pasa 1 y as vezes a cada 4 pasa 1.
Cuales son las características de la Fibrilación Auricular?
La despolarización auricular es caótica
- Desaparece la onda P, reemplazada por oscilaciones finas e irregulares
- Como el impulsos eléctrico pasa hacia los ventrículos sin seguir una secuencia ordenada (es caótica) la actividad ventricular es irregular
No hay en serrucha muy bien definidas. No hay onda P pero tampoco hay en serrucho)
Cuales son las diferencias entre el Aleteo y la Fibrilación Auricular?
Distintamente del aleteo la frecuencia NO es regular.
Alta chance de formar coágulos - puede formar trombos (tromboembolismo pulmonar, ACV…)