Fisiología digestiva: Digestión y absorción Flashcards
Que es la digestión?
Macromoléculas transformanse en micromoléculas capazes de ser absorvidas a un mínimo costo energético
La saliva es
incolora, hipotónica y alcalina
Jugo gástrico es
incolora, isotónica y ácida
Bilis
Coloreada, isotónica y alcalina
Jugo pancreático
Incolor, isotónico y alcalino
Secreción intestinal
Incolora, isotónica y neutra
Cantidad de secreciones totales por día =
8000ml
El principal constituyente de cada una de estas secreciones es el ______.
Tubo digestivo es un tubo LLENO DE _____
AGUA
AGUA
Cuales son los modelos de digestión?
Sustancias Hidrosolubles y Liposolubles
Cuales son las sustancias hidrosolubles?
- Hidratos de carbono
- Proteínas
- Vitaminas hidrosolubles
- Complejo B
- Complejo C
Donde comienza el proceso de digestión? (digestión de hidratos de carbono)
En la boca.
- Producto de la masticación. Digestión mecánica.
- Secreción salival (química) → muchos componentes
- Proteínas no enzimáticas: Proteína R
- Amilasa Salival Ptialina → la amilasa corta los polisacaridos de glucosa (almidón, por ej.)
Que pasa en la faringe? (digestión de hidratos de carbono)
- Conduce el bolo alimentício
- Continua la amilasa salival o ptialina
- órgano de transición
Cual es el Ph de la saliva?
7,5 a 8,5 (es alcalina)
Que pasa en el esófago? (digestión de hidratos de carbono)
- Onda esofágica primária efectiva
- Órgano de transición
- Amilasa salival continua a actuar
Que pasa en el estomago? (digestión de hidratos de carbono)
- Jugo gástrico → es ácido, por lo tanto, se detiene la acción de la amilasa salival o ptialina.
- Amilasa salival dura 10 segundo, que es lo mismo que la deglución, pues se detiene en el estómago
- Continua la digestión mecánica
- Para Hidratos de Carbono, en el estómago, la digestión es mecánica y no química
- En la faringe y esófago, todavia hay digestión química, pero no mecánica
Que pasa en el intestino? (digestión de hidratos de carbono)
- Vellosidad: función absorver
- Cripta: función secretar
- Jugo pancreático en el duodeno con la amilasa pancreática
- Llegan en forma de disacáridos y actuan las disacaridasas (enzimas de la membrana) para que el resultado final sea GLUCOSAS (monosacárido)
- Páncreas incorpora amilasas pancreáticas
- Membrana plasmática (lipo) es un problema para que la glucosa sea absorbida.
- Sódio se mueve a favor del gradiente eletroquímico y lleva junto la glucosa. De otra manera, la glucosa no podría pasar por ser lipofóbica. Cotransporte Na:moléculas no iónicas. Pasa por acción de una proteína (GLUT).
- Pasa a la sangre y de ahí al sistema porta que lleva al hígado
Tipos de digestión para HC → RESUMEN
- Boca: mecánica y química (amilasa salival)
- Faringe: química
- Esófago: química
- Estómago: mecánica (jugo gástrico ácido inactiva la amilasa)
- Intestino:
- química por el páncreas que secreta las amilasas pancreáticas.
- También por las enzimas de la membrana (disacaridasas) que transforman los disacaridos en monosacaridos (glucosa).
- Pasan por las vellosidades a la sangre (sistema porta) e de ahí al hígado.
Que son las endopeptidasas y las exopeptidasas?
Exopeptidasas: realizan la digestión en las partes externas/extremos de la proteína (carboxilo y amino).
- La carboxilesterasa y la leucinaminopeptidasa
*Endopeptidasas: rompen el medio interno de las proteínas, entre los aminoácidos, liberándolos
- tripsinógeno, proelastasas, calicreinógenos (activados a partir de la pepsina)
Como se dá la digestión de las Proteínas?
- Boca
- Mecánica: masticación
- Enzimas: no se considera (no hay digestión química)
- Faringe - sigue el bolo
- Esófago - sigue el bolo
- Estómago
- Pepsinógeno: inactivo, pero cuando entra en contacto con la luz, se convierte en pepsina
- Pepsina: digestión química de las proteínas
- Digestión mecánica
- 3mm de diámetro → alimentos van al duodeno
- Intestino
- Pancreas y Hígado secretan jugo pancreático y Bilis en el duodeno
- Exopeptidasas (afuera) y endopepsidasas (adentro)
- Exo: Carboxipeptidasas y Leucinaminopeptidasas → ataca los extremos de las proteínas, que son los extremos carboxilo y amino
- Endo: Quimotripsinógeno, Tripsinógeno → actuan liberando las partes internas de la proteína
- Así como en los HC, la proteína tb es hidrosoluble y pasa lo mismo para que pueda pasar por la membrana plasmática
Culaes son las sustancias liposolubles?
- Triglicéridos
- Colesterol
- Vitaminas Liposolúbles
- Vitamina K
- Vitamina A
- Vitamina D
- Vitamina E
Sustancias Liposolubles:
La diferencia es que con las hidrosolubles…
el agua del tubo digestivo ayuda y es un beneficio para los HC, proteínas y vitaminas hidrosolubles.
Pero estas son hidrofóbicas y tienden a rechazar el água que está en el tubo digestivo.
FACTOR LIMITANTE
Que es lo primero que hay que hacer para digerir los lípidos?
Para la digestión de las sustancias liposolubles lo primero que se tiene que hacer es la solubilización, luego se tiene que emulsificar (partiéndola en sustancias más chicas para luego llevar adelante al digestión y la absorción)
Que es la solubilización?
- Mejorar la solubilidad de algo que es parcialmente soluble
- Tornar soluble al que no es soluble
- Formación de Micelas (gota de aceite que flota en la fase aquosa)
Fenómeno espontáneo
Que es la emulsificación?
- Llevar adelante la partición de la GRAN gota de aceite en gotas más pequeñas
- Parte las gotas para que las enzimas puedan actuar
- En el centro de la gota está el colesterol
- En la periferia de la gota está el triglicérido
- Llevado adelante con la masticación y movimientos del estómago
- Lipasa solo actua después de la emulsificación
Solubilización + Emulsificación → Digestión → Absorción
En las sustancias liposolubles, que está adentro y por fuera de la micela?
- En el centro de la gota está el colesterol
- En la periferia de la gota está el triglicérido
La lipasa solo actua después de la…
emulsificación
La emulsificación es llevada adelante con…
la masticación y movimientos del estómago
Como se dá la digestión de los lípidos?
- Boca
- Se forma la “gota de aceite”
- Micela exógena
- Digestión mecánica → Emulsificación
- Faringe
- Esófago
- Estómago
- Intestino
- Lipasa pancreática → cataliza la hidrólisis de Triacilglicerol aglicerol y ácidos grasos libres
- segunda porción del duodeno: Bilis
- Micela exógena se une a la micela endógena (con sales biliares)
💡 La Micela endógena tiene sales biliares y aporta a la micela exógena). Estos sales son necesários para la ACCIÓN DE LAS ENZIMAS.
Además de eso ocurre la emulsificación, en la cual la gran gota de aceite por lo movimientos gastrointestinales va a ser transformada en pequeñas gotas (con las mismas capas) permitiendo así que la lipasa pancreática pueda llevar a cabo al digestión.
La lipasa entonces va a transformar el Triacilglicerol en sus Constituyentes: TG → 3 ac. grasos libres + glicerol
- El glicerol que es un alcohol va a seguir el mecanismo de la sustancias hidrosolubles.
-Los 3 ác. grasos va a difundirse por la membrana plasmática del enterocitos (tb es lipídica)
Cuales son los 2 tipos de micelas?
- Exógenas: Que vienen del medio externo (alimentos que se tiene que digerir). Desde adentro hacia afuera van formando en la cavidad bucal:
Colesterol – Tg – Fosfolípidos – Diglicéridos – Monoglicéridos - Ac. grasos libres - Macromoléculas (proteínas, vitaminas – los menos hidrofóbicos) - Endógena: Solubiliza la grasa que no es soluble
llevando la sal biliar a lo que viene del exterior.
→ Es la secreción biliar, producida en el hígado, con sales biliares necesarios para la acción de las enzimas.
Adentro tiene el colesterol, en el medio fosfolípidos y afuera las sales biliares
💡 Cuando la micela exógena que se conforma en la cavidad bucal llega al duodeno, en su segunda porción, se encuentra con la micela endógena de la secreción biliar, así se da la micela mixta, aportando la sal biliar a la exógena.
Los pliegues de Kerckring en cuanto aumentan la superfície de absorción?
3X
Las VELLOSIDADES en cuanto aumentan la superfície de absorción?
30X
Las MICROVELLOSIDADES en cuanto aumentan la superfície de absorción?
1000X
La fructosa se absorve por un mecanismo de…
Difusión pasiva
El cloro se reabsorbe en el…
Íleon distal
La mayor absorción de agua ocurre en:
Intestino delgado
Células principales producen:
Pepsinógeno
10- El proceso de absorción transcelular de calcio ocurre en:
Duodeno
- La mayor absorción de agua y electrolitos del colon ocurre en:
Colon ascendente.
Sustancia que aumenta el flujo sanguíneo renal.
Óxido nítrico.
estímulos que favorecen la secreción acinar pancreática:
colecistoquinina (CCK) y Aceltilcolina (Ach).
Sitio de absorción de vitamina B12
Íleon
Proteína de origen gástrico necesaria para la absorción de vitamina B12
factor intrínseco.
Los principales ácidos biliares primarios son:
ácido cólico y quenodesoxinocólico
Los principales ácido biliares secundarios son
ácido desoxicólico y litocólico
Con respecto a la Gastrina:
Relaja el piloro y contrae el EEI