Endócrino: Fisiología sexual femenina Flashcards

1
Q

Desarrollo de los folículos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ovogénesis

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la menstruación?

A

Sangrado transvaginal fisiológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sangrado menstrual

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CICLO MENSTRUAL
MENSTRUACION NORMAL:

A

Es el resultado de un ciclo
ovulatorio.
Implica serie de eventos
ordenados con estímulo
estrógeno-progestacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ciclo menstrual normal -> dias

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Eje Hipotálamo–Hipófisis-Ovario (H-H-O)

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hipotálamo-Hipófisis-Ovario

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Regulación Neuroendocrina del Eje H-H-O

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

HIPOTÁLAMO GNRH

A

Núcleo Arcuato y zona Preóptica GNRH
GnRH: decapéptido sintetizado en neuronas hipotalámicas de áreas arqueada y preóptica. Desde aquí se transporta axonálmente y se almacena en la eminencia medial. Luego se excreta en venas portales hasta la hipófisis anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acciones de GnRH:

A

◦ Síntesis de Gonadotrofinas (FSH y LH)
◦ Liberación de Gonadotrofinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La GnRH es estimulada por:

A

◦ Norepinefrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La GnRH es inhibida por:

A

◦ Endorfinas
◦ Dopamina
◦ Stress.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

HIPÓFISIS

Acción de Gonadotrofinas sobre el Ovario. Funciones FSH:

A
  • Reclutamiento folicular
  • Selección de folículo dominante
  • Crecimiento y maduración folicular
  • Estimula producción de Estrógenos por células de la granulosa (+) Aromatasas.
  • Estimula formación (número) de Receptores de FSH y LH
  • Estimula producción de Inhibina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipófisis

Acción de Gonadotrofinas sobre el Ovario. Funciones LH:

A
  • Maduración final del ovocito
  • Determina la lisis del folículo: Desencadena la Ovulación.
  • Formación y mantenimiento del cuerpo lúteo
  • Estimula la producción de Andrógenos por células de la teca (testosterona, androstenediona)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

OVARIOS

Sintesis y excreción

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ACCION DE HORMONAS OVARICAS EN EL
CICLO SEXUAL
ESTRÓGENOS: (estradiol, estrona , estriol)
Funciones:

A

*Desarrollo y mantenimiento de caracteres sexuales y órganos
reproductores.
*Mantenimiento del control electrolítico.
*Aumentan anabolismo de proteínas.
*E2 (Estradiol) -> Feedback negativo secreción FSH
*Efecto local (+) sobre el folículo seleccionado.
*Niveles bajos de E2 -> Feedback (-) secreción LH.
*Niveles altos de E2 (200 pg/ml) > Feed-back (+) secreción LH (Pico
LH a ½ ciclo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ACCIONES DE HORMONAS OVARICAS EN
EL CICLO SEXUAL
PROGESTERONA:
funciones:

A
  • Desarrollo de los acinos mamarios
  • Feedback (-) en liberación GnRH
  • Estimula centro térmico hipotalámico.
  • Disminuye receptores endometriales para estrógeno
  • Prepara para la implantación del óvulo fecundado en el Endometrio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

ACCION DE HORMONAS OVARICAS EN EL
CICLO SEXUAL
ANDRÓGENOS:
funciones:

A
  • Precursores para producción de Estrógenos.
  • Efectos sobre vello pubiano y axilar.
  • Desarrollo de clítoris.
  • Aumento de líbido.
20
Q

ACCIONES DE HORMONAS OVARICAS EN
EL CICLO SEXUAL
Hormonas No Esteroidales:

A

Inhibina: proteína glicosilada: se sintetiza en granulosa con efecto feedback (-) sobre FSH.
Activina: estimula secreción hipofisiaria de FSH.
Relaxina (en cuerpo lúteo).

21
Q

Graficos

22
Q

FASES DEL CICLO SEXUAL

A

CICLO OVÁRICO:
FASE FOLICULAR
FASE LÚTEA

CICLO ENDOMETRIAL
FASE PROLIFERATIVA > coincide con la folicular
FASE SECRETORA > coincide con la lútea

23
Q

CICLO OVARICO
Se divide en 2 fases separadas por la ovulación, las que se denominan:

A

◦ Folicular y Lútea
◦ Estrogénica y Progestativa
La folicular es más variable que la lútea. Ej:

Si hay ciclo de 22 dias, la folicular dura 8 e a outra 14
Si hay un ciclo de 32 dias, la folicular es 18 y la otra 14.
La primera varia y la segunda es siempre 14. La primera es el total -14

24
Q

Tipos de foliculos

25
Para haber ovulación se necesita de...
Pico de LH, y antes un pico de estrógeno
26
En la fase ovulatória - dia 14 empieza, que folículo está
de Graaf
27
Período Ovulatorio El pico de LH produce:
◦ Reinicia meiosis del oocito. ◦ Luteinización de la granulosa. ◦ Síntesis de progesterona y prostaglandinas dentro del folículo. El aumento de FSH en mitad de ciclo, influenciado por progesterona, libera al ovocito de su unión al folículo.
28
Eventos en la Fase Lútea
* La fase lútea normal requiere un desarrollo folicular pre ovulatorio óptimo (especialmente una estimulación FSH adecuada) y un soporte continuo de LH. * La progesterona actúa a nivel central y en el ovario para suprimir un nuevo crecimiento folicular. * Progesterona actúa en maduración endometrial
29
Fase Lútea:
Cuerpo lúteo es mantenido inicialmente por LH, luego por HCG hasta esteroidogénesis placentaria. Embarazo > (-) Luteolisis (involución del cuerpo lúteo y caída de progesterona).
30
CICLO OVARICO
31
CICLO OVARICO Etapas del crecimiento folicular
32
Grafico
33
Selección del Folículo Dominante
34
Período Ovulatório
Antes del LH está el pico de estrógeno. Antes del estrógeno estaria el FSH y después del pico de LH estaria la progesterona
35
Producción Ovárica de Esteroides Sexuales
36
Fase Folicular: Endometrio Proliferativo
1. Se inicia actividad mitótica de epitelio y estroma endometrial hacia el 5° día. 2. Aumento de espesor del endometrio 3. Glándulas separadas en superficie.
37
Fase Lútea Endometrio Secretor Medio
Se inicia después de la ovulacióm (cerca de dia 14) 5-6 mm de espesor Bien vascularizado y rico en glucógeno Glándulas secretan glucógeno Baja níveles de estrógeno y aumenta de progesterona Desarrollo de arterias espirales Perdida de sangre **Apto para la implantación**
38
Imagenes para ver el endométrio
39
ACORDAR DE ESTAS IMAGENES!!!
40
Moco Cervical Periovulatorio Moco con Acción Estrogénica:
Transparente Cristalizado en forma de helecho Aumenta volumen Acelular Filante
41
Si ocurre implantación embrionaria… | imagen
42
Eventos en la Transición Lúteo-Folicular
Si no hay embarazo, la involución del cuerpo lúteo produce un descenso de los niveles circulantes de estradiol, progesterona e inhibina. BAJA E2 y Progesterona por luteolisis 64 hrs previo a disrupción endometrial. BAJA inhibina: elimina inhibición de FSH a nivel hipofisiario. BAJA estradiol y progesterona > SUBE frecuencia de la secreción pulsátil de GnRH y libera la supresión hipofisiaria.
43
Eventos en la Transición Lúteo-Folicular
BAJA inhibina BAJA estradiol SUBE GnRh SUBE secreción de FSH. El AUMENTO de secreción de FSH es fundamental en rescate de la atresia de los folículos de 60 días de desarroll. Reinicio de nuevo ciclo con selección de folículo dominante.
44
Fase Lútea Endometrio Secretor Premenstrual
Luteolisis > caída de progesterona. Infiltración estromática por leucocitos PMN y MN Glándulas con “agotamiento” secretor Esqueleto del estroma comienza a desintegrarse Menstruación
45
Resumen Ciclo Menstrual