Regulación de la Respiración - Quimoreceptores centrales y periféricos Flashcards
La respiración rítmica surge por las descargas de las…
neuronas motoras que inervan los músc. respiratorios.
Las descargas rítmicas del cerebro están reguladas por las modificaciones de…
PO2, PCO2 y H+
Cuales son los 2 sistemas de control de la respiración?
Control involuntario:
Bulbo raquídeo→ Medula espinal cervical/ torácica
→ Diafragma
Control voluntario:
Corteza→ Haces corticoespinales→ Neuronas motoras→ M. respiratorios inspiratorios
inspiratórios (+ voluntario) y espiratorios (- voluntario)
Que es el centro respiratório?
Es un grupo de células y no un órgano. Esta ubicado en ambos lados del bulbo raquídeo y la protuberancia del tronco encefalico
En que 3 áreas se divide el centro respiratório?
Área de ritmo bulbar -> mantener dinamica
Área neurotáxica pontina -> inhibir impulsos -> área principal
Área apnéustica -> transición insp-esp.
Que es la Área de ritmo bulbar?
ÁREA del ritmo bulbar: se encarga de mantener la DINAMICA del ciclo respiratorio, que se divide en una vía inspiratoria y una espiratoria.
Que es la ÁREA Neurotáxica pontina?
- ÁREA Neurotáxica pontina: encargada de coordinar la respiración, coordinar los impulsos inhibitorios que van a la área inspiratoria. Neuronas que deciden hasta que profundidad va la inspiración.
- La neurotóxica es el área principal.
- Se encuentran en los núcleos parabraquial medial y en la región dorsolateral de la protuberancia.
- Tiene neuronas que se activan durante la inspiración y otras en la espiración.
- Participan del cambio entre inspiración y espiración.
Que es la Área apnéustica?
AREA Apnéustica (tb en la protuberancia): coordina la transición entre inspiración y espiración.
Que es la respiración de Biot?
Es cuando hay momentos de APNEA para luego empezar con un periodo de HIPERVENTILACIÓN, de ahí desciende gradualmente a hipoventilación, llegando nuevamente a apnea (falta de respiración).
- Más común en niños y adultos mayores
Que es la respiración de Kussmaul?
Es una respiración que cambia su patrón. El paciente tiene inspiraciones y espiraciones PROFUNDAS. En general este patrón respiratorio se ve en las intoxicaciones.
¿Qué es el complejo de pre Botzinger?
-RED NEURONAL
-Localizada en el tallo cerebral
-Generación y modulación del ritmo respiratorio.
Que hacen los sistemas bulbares?
Grupo de células
- marcapasos
- complejo pre-Botzinger
- controlan los músculos respiratórios
- tienen receptores que modifican patrón respiratorio
Que mediadores químicos intervienen en el processo de los sistemas bulbares?
glutamato, glicina, GABA, serotonina
- A medida que estos circulan en nuestro cuerpo van a estimular el sistema pre-botzinger.
- Hay muchas sustancias toxicas que se basan en el glutamato y en la glicina y son muchos medicamentos que son moduladores del GABA y de la serotonina.
- Una intoxicación con estas sustancias nos va a dar
un cambio en el patrón respiratorio que puede ser sintomático o no. - Si se lesiona esta área, cambia la sensibilidad, alterando sus funciones.
Cuales son las funciones del sistema Pre-Botzinger?
- Ritmo respiratorio
- Adecuación de la respiración a las necesidades
- Captación del nivel de oxigeno
Donde están ubicados los quimioreceptores?
en cuerpo carotideo y aórticos, y células del bulbo raquídeo.
Los quimioreceptores modulan la ____ y ____ del ciclo
Estos modulan la profundidad y rapidez del ciclo
Cual es la función de los quimiorreceptores?
El aumento de PCO2 o H+ y el descenso de PO2 aumentan la actividad de las neuronas respiratorias del bulbo, pq estimulan los quimiorreceptores
Que es el gloms carotideo??
Glomus o cuerpo carotídeo es un conjunto de células situado en el cuello, en la bifurcación de las arteria carótida, donde esta arteria se divide en carótida interna y carótida externa. Tiene la función de ACTUAR como un QUIMIORRECEPTOR de la sangre, detectando su nivel de oxígeno y participando en la regulación de la respiración.
Cual es la función de las células tipo I y II del glomo?
Tipo I: contienen catecolaminas -> liberados en hipoxia -> activa la respiración.
Tiene canales de K/Ca
Tipo II: células de sostén estimuladas por variación de CO2 y O2 -> activan bulbo y protuberancia
Esas neuronas sensitivas se encuentran en el seno carotídeo, bien vinculadas a las arterias, y en estrecha relación con los baroreceptores.
Que pasa cuando hay hipoxia?
El decenso de oxígeno en la sangre (hipoxia) va a activar el glomo y aumenta la circulación de oxígeno por VASOCONSTRICCION.
Que pasa cuando hay hipercapnia?
Hipercapnia (acumulo de CO2) también estimula el glomo. Lo que hace es producir VASODILATACION. El centro respiratório identifica y ativa la frecuencia respiratória.
Los quimiorreceptores en el tallo encefálico son responsables de la…
hiperventilación producida por el aumento de la PCO2 arterial
Cuales son las RESPUESTAS VENTILATÓRIAS A LOS CAMBIOS ÁCIDO/BÁSICO?
- La acidosis metabólica (cuando el pH baja) generada por acumulación de cuerpos cetónicos produce estimulación de la respiración.
- La hiperventilación disminuye la PCO2 alveolar y se reduce descenso compensador de los H+ en sangre.
La hipoventilación causaría acidosis respiratoria (mecanismo de compensación que actúa el pulmón y los riñones como apoyo).
RESPUESTAS VENTILATORIAS AL CO2
- Aumento del metabolismo
- PCO2 arterial se eleva
- Estimula la ventilación
- Aumenta la excreción pulmonar hasta normalizar la PCO2
- Si hay acumulación de CO2 = hipercapnia *Hipercapnia deprime el SNC incluido el centro respiratoria (genera cefalea, confusión y coma), si prolongada puede producir narcosis por CO2. ~Ocurre por combustión en ambientes cerrados
RESPUESTAS VENTILATORIAS A LA FALTA DE O2
- O2 inspirado disminuye por debajo de 60 mmHg. - Volumen ventilatorio aumenta
- Aumenta actividad quimiorreceptores
- Desciende los valores de PCO2
- Aumenta los valores de O2
QUE SON LAS INFLUENCIAS NO QUÍMICAS EN LA RESPIRACIÓN?
Son los momentos donde la respiración se ve alterada por distintas situaciones que no tiene que ver con la regulación del CO2 y del O2.
- Reflejos de Hering Breuer
- Tos y estornudos
- Propioceptores
- Reflejos viscerales: hipo, bostezo - Estimulación de barorreceptores