Parcial 4 - repaso/ejercicios 2 Flashcards

1
Q
  1. Lugar de secreción de la prolactina
A

Adenohipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Lugar de secreción de la oxitocina
A

Neurohipofisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Momento en que hace picos la prolactina.
A

Picos durante el sueño y después de la ingesta de alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Acción sobre la lactancia de la oxitocina
A

Secreción de leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Acción sobre la lactancia de la prolactina
A

Producción de leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Acción sobre la mama de la oxitocina
A

Contractilidad de los conductos mamarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Acción sobre la mama de la prolactina
A

Desarrollo de conductos mamarios en la pubertad e hiperplasia mamaria en el embarazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Acción de la prolactina con el acto sexual
A

Goce sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Acción sobre el feto de la oxitocina
A

Inhibe las neuronas corticales fetales durante el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Acción sobre el feto de la prolactina
A

Producción de surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Acción de la oxitocina sobre el acto sexual
A

Contractilidad genital en el acto sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Acción sinérgica de la prolactina con…
A

ADH y Aldosterona
retiene liquido para producción de leche

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Acción inhibitoria de la oxitocina sobre…
A

ACTH y Cortisol
Inhibidor del estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La Prolactina inhibe o estimula?
TRH

A

estimula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La Prolactina inhibe o estimula?
Succión

A

estimula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La Prolactina inhibe o estimula?
Dopamina

A

inhibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La Prolactina inhibe o estimula?
GABA

A

inhibe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La Prolactina inhibe o estimula?
PIF

A

inhibe

Factor inhibidor de la prolactina (PIF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La Prolactina inhibe o estimula?
Oxitocina

A

estimula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La Oxitocina inhibe o estimula?
Succión

A

estimula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La Oxitocina inhibe o estimula?
Estimulación genital

22
Q

La Oxitocina inhibe o estimula?
Distensión del cuello uterino

23
Q

La Oxitocina inhibe o estimula?
Emociones afecto

24
Q

La Oxitocina inhibe o estimula?
Estrés

25
¿Por qué mecanismo esta inhibida la producción de leche?
En el embarazo, las concentraciones altas de estrógeno y progesterona inhiben la producción de leche. La prolactina la inicia después de la disminución de los estrógenos y la progesterona que ocurre después del parto.
26
¿Cómo impacta la oxitocina en los aspectos emocionales y sociales?
27
Preparación de las neuronas fetales para el parto:
Cruzando la placenta, la oxitocina materna llega al cerebro fetal e induce un cambio en la acción del neurotransmisor GABA de excitador a inhibidor en las neuronas corticales fetales. Esto silencia al cerebro fetal durante el proceso del parto y reduce su vulnerabilidad a la hipoxia.
28
En el embarazo, las concentraciones altas de estrógeno y progesterona inhiben la producción de ............ La prolactina la inicia después de la disminución de los estrógenos y la progesterona que ocurre después del ..............
leche parto
28
En el embarazo, las concentraciones altas de estrógeno y progesterona inhiben la producción de ............ La prolactina la inicia después de la disminución de los estrógenos y la progesterona que ocurre después del ..............
leche
29
1) Complete las palabras faltantes 2)empezar por el hipotalamo y seguir en sentido horario
CRH ACTH Cortisol largo (rojo) corto (verde) ultra-corto (rosa)
30
Que es el estrés?
Respuesta inespecífica del cuerpo ante estímulos Es fisiológico y no patológico
31
Cuales son las situaciones que generan un mayor nivel de estrés?
- muerte de un hijo - muerte de conjuge - divorcio - encarlelamiento - perdida de trabajo
32
Estimulante de los melanocitos Coloración de la piel Inhibe el apetito
Beta-MSH
33
Estimula la liberación de Cortisol
ACTH
34
Regulador del sueño. Aumento sueño REM
Gamma-MSH
35
Alta afinidad por receptores de opioides. Analgesia. Sensación de bienestar
Beta-endorfina
36
Que debe hacer una persona con muche estrés?
Hacer actividades que liberen endorfinas
37
Acciones del cortisol Hipeglucemiante x Hipoglucemiante
Hiper
38
Acciones del cortisol Estimula la gluconeogénesis X Inhibe la gluconeogénesis
estimula
39
Acciones del cortisol Aumenta la sensibilidad a la insulina X Disminuye la sensibilidad a la insulina
disminuye
40
Acciones del cortisol Aumenta la lipolisis X Disminuye la lipolisis
Aumenta la lipolisis
41
Acciones del cortisol Disminuye la proteólisis en músculo esquelético X Aumenta la proteólisis en músculo esquelético
Aumenta
42
Acciones del cortisol Retiene K X Elimina K
elimina
43
Acciones del cortisol Disminuye la tensión arterial X Aumenta la tensión arterial
Aumenta
44
Acciones del cortisol Aumenta la retención de Na y agua X Disminuye la retención de Na y H2O
aumenta
45
Acciones del cortisol Efecto antiinflamatorio X Efecto Proinflamatorio
antiinflamatório
46
Cuales son los efectos de las hormonas tiroideas?
- Cardio: estimula contractilidad -> siempre desconfiar de hipotiroidismo - Digestivo: estimula peristaltismo - SNC: aumenta metabolismo basal, Na-K-ATPasa, gasto calórico Generan calor al aumentar metabolismo basal global - Osteomuscular: estimula el crecimiento -> enanismo puede tener relación con hormonas tiroideas - Estimula gluconeogenesis y glucogenólisis -> es HIPERglucemiante -> es una hormona **CATABÓLICA** -
47
Cual es el principal transportador de las hormonas biológicas? Cual es más activa, T3 o T4?
Globulina de unión a la tiroxina (TBG) T3
48
Porque la tiroides puede funcionar mal?
Enfermedades autoinmunes o tumores
49
Funciones de la tiroides hay que saber!
**Cardiovascular** Aumenta receptores beta adrenérgicos cardiacos. Contracción diastólica del corazón. **Digestivo** Estimula motilidad intestinal **Osteomuscular** Estimula crecimiento esquelético y reabsorción ósea. Estimula catabolismo proteico en músculo esquelético. Aumenta la contracción muscular esquelética. **Sangre** Incrementa producción de EPO Incrementa contenido de 2, 3DPG en eritrocitos. **Metabolismo** Aumenta en las células la actividad de la Na-K ATP asa. Aumenta el consumo de oxígeno.  Regula el metabolismo basal. Estimula la gluconeogenesis y glucogenolisis hepática. Incrementa la lipolisis. Potencia el metabolismo de lípidos, movilizándolos desde el tejido adiposo. Con esto, disminuye el deposito de grasa, incrementa la cantidad de ácidos grasos libres y acelera su oxidación. Induce un descenso de la concentración plasmática de colesterol, fosfolípidos y triglicéridos, aumentando los receptores de LDL en los hepatocitos.  Acelera el índice de utilización de vitaminas. **Embriología** Mielinización del SNC.  Desarrollo fetal -> **Sistema nervioso** Desarrollo del encéfalo y su sistema de conducción
50
Porque persona con hipotiroidismo tiene más riesgo aterogénico?
Porque la tiroides potencia el metabolismo de lípidos, movilizándolos desde el tejido adiposo.
51
Saber para el examen Funciones de insulina, cortisol, oxitocina, prolactina y hormonas tiroideas Cuales son las funciones de la insulina?
- Facilita la entrada de glucosa en las células para aportar energía - Facilita el depósito de glucosa en forma de glucógeno en el hígado y los músculos - Facilita la formación de grasas (lipogénesis) - Inhibe lipolisis - Facilita el transporte de aminoácidos a las células que son la base para la formación de proteínas - Inhibe la gluconeogénesis. - Inhibe la glucogenólisis - promueve la glucogenogénesis. - Aumenta la retención de sodio en los riñones. - Aumenta la re-captación celular de potasio y amino-ácidos. - Disminuye la liberación de glucosa por el hígado. - Promueve la glucólisis.