Quemados Flashcards
Definición de quemadura
Lesiones producidas en los tejidos vivos por agentes físicos, químicos y biológicos, que producen alteraciones variables (desde eritema hasta destrucción de estructuras afectadas)
Que mecanismos existen de quemaduras?
- Físicos –> fuego, liquidos calientes, electricidad, congelamiento
- Químicos –> ácidos, petróleo, oxidantes, corrosivos
- Biológicos –> peces, medusas, insectos (poco frecuente)
Que 2 características es importante determinar en relación a una quemadura?
- Su magnitud:
- Potencia del agente causal
- Extensión y profundidad de la lesión
- El tiempo de acción
- Calidad del tejido afectado
- La gravedad, que depende de:
- Tipo, extension y profundidad de la lesion
- Respuesta sistémica
- Comorbilidades
- Complicaciones
- Edad del px
Cuales son las funciones de la piel?
- Proteccion y separación del medio externo
- Retención de fluidos
- Termorregulacion corporal
- Contacto sensorial y metabolismo
**Estas funciones se pierden cuando la piel se quema
Fisiopatología de las quemaduras
Destrucción celular + desnaturalización de proteinas –> alteracion de la permeabilidad capilar –> liberacion de mediadores de inflamación, los que pueden originar:
- Vasodilatacion
- Estasis
- Agregación PQT
- Infiltracion de leucocitos
- Edema
Todas estas cosas alteran la microvasculatura desencadenando una respuesta inflamatoria sistémica, que produce:
- Pérdida de fluidos
- Isquemia
- Hipovolemia
- Hipoxia
- Acidosis
Este estado puede llevar al px a FOM –> shock –> muerte
Como se clasifican las quemaduras?
- Grado 1 o tipo A –> se afecta solo epidermis
- Grado 2 superficial o tipo AB- A –> se afecta epidermis + dermis papilar
- Grado 2 profundo o tipo AB-B –> se afecta epidermis + dermis papilar + dermis reticular
- Grado 3 o tipo B –> se afecta el espesor total de la piel
Clinica de la quemadura tipo A (1er grado)
- Eritema
- Lesiones costrosas
- Hiperestesia –> duelen MUCHO, porque hay irritación de los terminales sensitivos
- No necesitan TTO qx
Clínica de las quemaduras tipo AB-A (2do grado superficiales)
- Eritema
- Hiperestesia (duelen mucho)
- Hay flictenas (ampollas)
- Epitelizan a los 7 a 10 dias
- No requieren TTO qx
Clínica de las quemaduras tipo AB-B (2do grado profundas)
- Lesión blanquecina
- Hipoestesia (poco dolor, porque hay destrucción parcial de terminaciones nerviosas)
- Hay compromiso de funéreos
- Retraso importante de la reepitelizacion –> 21 a 28 dias –> mala calidad de piel; propensa a infxn)
- Requieren TTO qx –> escarectomía + posible injerto
Clinica de las quemaduras tipo B (3er grado)
- Lesiones de color pálido, amarillentas o negras, com vasos trombosados
- Hay escara
- No hay flictenas
- Ausencia de dolor por destrucción de terminaciones nerviosas
- No existe reepitelizacion, porque todo el tejido está muerto
- Requieren TTO qx –> escarectomía + injertos
En que consiste una escarectomía?
Se saca la escara y se cura el tejido que esté debajo hasta que se reepitelice –> luego se saca piel sana de otra parte del cuerpo y se expande el tejido
Con que elementos se hace el diagnostico de una quemadura? por que son importantes?
- Mecanismo
- Profunidad
- Extensión
- Localizacion
**Son importantes porque determinan el TTO de la quemadura
Que se debe sospechar siempre en una quemadura por fuego? ante que hallazgos se sospecha?
- Quemadura de vía aérea. Se sospecha ante presencia de:
- Disfonia
- Esputo carbonáceo –> tos con ceniza
- Quemadura de vibrices
- Garganta y lengua rojas
- Intoxicación con monóxido de carbono
Que se debe hacer si se sospecha quemadura de via aérea?
Urgente proteger via aerea –> intubacion orotraqueal
Que se debe hacer si se sospecha intoxicación con CO?
Oxigeno al 100% o cámara hiperbárica
Que cosas hay que tener en consideración al evaluar una quemadura eléctrica?
- Monitorización cardiaca (FC y ECG)
- Monitorización de diuresis
- Sospechar rabdomiolisis
- Siempre buscar la zona por donde entra y por donde sale la corriente
- Siempre sospechar sindrome compartimental y evaluar necesidad de fasciotomía
Cómo es el daño histológico en cada grado de quemadura?
1er grado –> epidermis destruida, pero mb basal intacta
2do grado superficial –> mb basal destruida
2do grado profunda –> dermis superficial destruida + restos epidérmicos en anexos
3er grado –> epidermis y dermis totalmente destruidas
Cómo es el pronóstico en cada grado de quemadura?
1er grado –> cura en 5 a 7 dias
2do grado superficial –> cura en 10 a 15 dias
2do grado profundo –> cura con cicatriz hipertrofia en 3 semanas, o puede no curar
3er grado –> solo cura en los bordes. Necesita injerto si o si
Qué métodos existen para calcular la extension de una quemadura?
1- Regla de los 9%:
cabeza y cuello 9%
EESS 9%
tronco anterior 18%
dorso 18%
EEII 9%
genitales 1%
2- Regla del 1% –> la palma de la mano del px (con los dedos extendidos) corresponde a 1%
Con respecto a la localización de las quemaduras, cuales son zonas especiales y por que?
- Manos
- Articulaciones
- Pliegues
- Region perineal
- Zonas circunferenciales
- Cara
- Planta del pie
- Cuello
- Mamas
*Son especiales por el impacto estético y funcional
Cómo se calcula la gravedad de una quemadura?
Con el Índice de Garcés
IG = %A x 1 + %AB x 2 + %B x 3 + edad
IG 21 a 40 –> qm leve, sin riesgo vital
IG 41 a 70 –> qm moderada, sin riesgo vital (salvo complicaciones)
IG 71 a 100 –> qm grave, mortalidad menor al 30%
IG 101 a 150 –> qm crítica, mortalidad entre 30 y 50%
IG mayor a 150 –> qm mortal, mortalidad mayor al 50%
Cuales son las pasos a seguir en el tratamiento de una quemadura?
- Rescate
- Primera atención –> ABCDE del trauma
- Sospecha de inhalación de humo
- Manejo de vía aérea
- Administración de liquidos
- Analgesia EV
Cual es el objetivo ppal del rescate en una persona quemándose?
Eliminar la fuente de la quemadura para detener la progresión de la lesion
Que hay que hacer en el rescate de una quemadura por fuego?
- Extinguir la llama
- Retirar ropas quemadas (NO TIRARLAS, hay que recortarla)
- Cubrir con paños limpios
- No aplicar agua fria (riesgo de hipotermia)
Que hay que hacer en el rescate de una quemadura química?
- Desnudar al px
- Irrigacion con agua (sobretodo en ojos)
- No utilizar sustancias neutralizantes
***En quemaduras con plástico –> enfriar pero NO retirar. Derivar apenas se pueda
Que hay que hacer en el rescate de una quemadura eléctrica?
- Desconectar la corriente eléctrica
- Monitorización cardiaca continua (x posibles arritmias)
- Evaluación del punto de entrada y de salida
En que consiste la primera atención (ABCDE) del px quemado?
A. Vía aérea –> evaluar VA permeable + control cervical (evaluar IOT)
B. Respiración –> O2 al 100%
C. Circulación –> poner VVP grandes y gruesas + reposición de volumen
D. Déficit neurologico
E. Exposición y control de T°
Con qué clínica se sospecha inhalación de humo?
- Inconsciencia
- Historia de incendio en espacio cerrado
- Quemadura facial y de vibrisas nasales
- Agitacion
- Taquipnea
- Signos de hipoxemia
- Tos, ronquera, disfonia
- Estridor
En que consiste el manejo de vía aérea?
- Fibrobroncoscopia hace el dx
- Administrar oxígeno
- Mantener permeabilidad
- IOT si es necesario
- Control con gases arteriales y carboxhihemoglobina
- Administrar O2 en alto flujo hasta que la carboxihemoglobina baje de 15%
Como se hace la administración de líquidos?
Fórmula de Parkland –> 4 cc de Ringer lactato x % de SCQ x kg
- Se hace con cristaloides (evitar coloides, en especial en las primeras 24 horas)
- Meta –> diuresis mayor a 50 ml/hr
- La mitad del valor calculado en la formula de parkland se administra en las primeras 8 hrs, y la otra mitad en las siguientes 16 hrs
Con que se puede hacer la analgesia y mediante que vía?
Via EV
- Fentanilo 500 gammas
- Dipirona 5 ampollas
- Profenid 3 ampollas
- Morfina 1 mg x cada 10 kg
**Se disuelven en 500 cc de SG al 5%
Cual es el laboratorio básico a pedir en todo px quemado? cuales son otros más específicos?
Lab básico:
- Hematocrito
- ECG
- Orina –> ojo con hematuria, q indica rabdomiolisis
- Uremia
- Rx de tórax
Lab especial:
- Gases arteriales si hay inhalación de humo
- Carboxihemoglobina
- CK si riesgo de rabdomiolisis
- Sonda Foley –> A TODOS LOS PACIENTES!!!! para medir balance hídrico
Que medidas terapéuticas adicionales hay que tomar con los pacientes quemados?
- Profilaxis antitetánica
- Proteccion gastrica con omeprazol para evitar UP x estrés
- Reposo absoluto
- Profilaxis antitrombotica
- Colirio ATB en ojos si hay quemadura facial
- Vendajes que permitan movilidad de la zona quemada
En que consiste el TTO tópico de las quemaduras de 1er grado?
Curación con Adaptic o Jelonet –> apósitos de grueso espesor
En que consiste el TTO tópico de las quemaduras de 2do grado superficial?
- Evaluar aseo qx segun extension
- Sulfadiazina de plata –> apósitos bactericidas
- Apósitos de grueso espesor
En que consiste el TTO tópico de las quemaduras de 2do grado profundas?
- Hospitalizacion
- Aseo qx
- Escarectomia con injerto precoz
En que consiste el TTO tópico de las quemaduras de 3er grado?
- Hospitalizacion
- Escarectomia e injerto precoz
Cuales son los criterios de SIRS?
- FC mayor a 90 lpm
- FR mayor a 20 rpm o PCO2 menor a 32 mmHg
- T° mayor a 38°C o menor a 36°C
- Leucocitos menores a 4000 o mayores a 12000
Criterios de hospitalización para quemaduras
- Quemaduras de 2do grado sobre 10% SCT en px mayores a 50 años
- Quemaduras de 2do grado sobre 15% SCT en px entre 10 y 50 años
- Quemaduras de 3er grado sobre 5% SCT en px de cualquier edad
- Quemaduras de 2do y 3er grado que requieren TTO cosmético o funcional (zonas especiales)
- Quemaduras en periné y articulaciones mayores
- Quemaduras eléctricas
- Quemaduras químicas que necesiten tto funcional y cosmético
- Quemaduras circulares en tórax y extremidades
- Quemaduras con inhalación de humos
- Quemaduras con trauma asociado
- Quemaduras con enfermedades pre existentes
Criterios de inclusion para el GES de gran quemado
- Índice de gravedad mayor a 70 puntos o Quemaduras AB o B mayor al 20% de la SCT
- Mayores de 65 años com 10% o más de quemaduras AB o B
- Lesion de via aerea
- Quemaduras eléctricas por alta tensión
- Quemados politraumatizados
- Quemados con patologias graves asociadas (inmunosuprimidos)
- Quemaduras en zonas especiales
Cuales son los tiempos de espera del GES?
Ingreso a prestador de sanidad rpm capacidad resolutiva –> 72 hrs desde el diagnostico
Primer control post alta –> dentro de 15 días