Oftalmología Flashcards
En la hipermetropía, el trastorno de refracción hace que los rayos de luz converjan en la parte _____ de la retina
Posterior
Tipo de lente indicado en el tratamiento de hipermetropía
Convexo o esféricos
En la miopía, el trastorno de refracción hace que los rayos de luz converjan en la parte _____ de la retina
Delantera (anterior)
Tipo de lente indicado en el tratamiento de miopía
Bicóncavos
Tratamiento quirúrgico indicado en la miopía
Queratomileusis láser (LASIK)
Un paciente con miopía con defecto de -2 a -4 dioptrías se considera de gravedad
Moderada
Fisiopatología de la presbicia
Disminución fisiológica de la capacidad de acomodación
Tipo de lente indicado en el tratamiento de presbicia
Bifocales
Es la máxima corrección de dioptrías en un paciente con hipermetropía que será sometido a cirugía LASIK
5 dioptrías
Es la fisiopatología del astigmatismo
Diferencias en la curvatura de los meridianos de la córnea
Tipo de lente indicado en el tratamiento de astigmatismo
Esfero-cilíndricos
Tratamiento de elección en pacientes con astigmatismo irregular
Cirugía refractiva
En el astigmatismo, el eje mayor de la córnea es el
Vertical
Procedimiento más útil en el diagnóstico de queratocono
Biomicroscopia
Es una irregularidad de la curvatura corneal, posiblemente debida a la activación inapropiada de metaloproteínasas de matriz que debilita la estructura de la córnea, particularmente en el cuadrante nasal inferior
Queratocono
Tratamiento de primera elección para queratocono
Lente de contacto rígido permeable a gas
La visión que se afectan el estrabismo es la
Central
Tratamiento de elección para estrabismo con exotropía
Cirugía correctiva
Es la complicación más común del estrabismo
Ambliopía
Se define como la desviación interna de uno o ambos ojos
Esotropia o endotropia
Tratamiento de elección de estrabismo en menores de dos años
Aplicación de toxina botulínica
El patrón de herencia en un paciente con estrabismo concomitante convergente de tipo familiar es
Dominante
En un paciente con estrabismo convergente con hiperfunción de los oblicuos inferiores se le conoce como fenómeno
Fenómeno en V
En un paciente con exotropía, hipotropia y limitación para la aducción, elevación y exciclotorsión el nervio craneal afectado es el
III