Geriatría Flashcards
Categoría de las úlceras por presión que presentan pérdida total del grosor de la piel y logran visualizar el tejido graso
Categoría III
Grado de presión y temporalidad tras el cual se produce daño celular irreversible
Presión >70 mmHg por más de 2 horas
Son los cuatro factores extrínsecos que favorecen la formación de úlceras por presión
-Presión
-Fricción
-Cizallamiento
-Humedad
Tipo de Delirium de peor pronóstico
Hipoactivo
Pacientes en los que se recomienda realizar una valoración geriátrica integral
Mayores de 70 años, con más de dos patologías, con uso de tres o más medicamentos, o con queja de problemas de memoria
Es el mejor Test para evaluar el deterioro cognitivo
Test de Folstein
Herramienta más útil para la detección de depresión en adultos mayores
GDS
Instrumento recomendado para la detección de depresión en adultos mayores con trastorno de ansiedad
Yesavage
Herramienta recomendada para la detección del delirio en un paciente geriátrico hospitalizado
CAM
Herramienta útil para indicar cuáles fármacos deben evitarse y cuales deben recomendarse en un paciente según sus padecimientos
STOPP/START
Escala recomendada para detectar el síndrome fragilidad
FRAIL
Es la causa más frecuente de hipotensión ortostática en el adulto mayor
Inducida por fármacos
Tipo de demencia más frecuente en México
Enfermedad de Alzheimer
Característica patológica de la enfermedad de Alzheimer
Depósito de placas de beta-amiloide y formación de ovillos neurofibrilares
Nombre de los criterios diagnósticos para la enfermedad de Alzheimer
NINCDS-ADRDA
Nivel de gravedad de la enfermedad de Alzheimer que presenta pérdida de memoria, confusión sobre la ubicación dificultad para manejar dinero, juicio comprometido, pérdida de la espontaneidad y cambios de humor y personalidad
Enfermedad de Alzheimer leve
Nombre de los criterios (2) utilizados para evaluar los principales dominios cognoscitivos afectados en la demencia vascular
VASCOG y NINDS/AIREN
Estudio confirmatorio de demencia vascular
Resonancia que presenta lesiones vasculares que explican el déficit cognoscitivo
Metas de presión arterial en pacientes con demencia vascular
Menor a 150/90 mmHg, pero presión diastólica mayor a 60-65 mmHg
Un resultado en la escala de isquemia de Hachinski mayor a 7 sugiere un diagnóstico de
Demencia vascular
Un resultado en la escala de isquemia de Hachinski de 5-6 sugiere un diagnóstico de
Demencia tipo Alzheimer con demencia vascular
Un resultado en la escala de isquemia de Hachinski menor a 4 sugiere un diagnóstico de
Enfermedad de Alzheimer
Tratamiento de la enfermedad de Alzheimer con demencia vascular
Galantamina (inhibidores de acetilcolinesterasa)
Es el objetivo fundamental del tratamiento en un paciente con demencia vascular
Prevención secundaria
Puntaje en la escala mini-mental que diagnostica deterioro cognoscitivo moderado
14 a 18
Puntaje en la escala mini-mental que diagnostica deterioro cognoscitivo grave
<14
Puntaje en la escala mini-mental que define deterioro cognoscitivo leve
19 a 23
Tratamiento farmacológico de elección enfermedad de Alzheimer
Donepezilo (inhibidores de acetilcolinesterasa)
Característica distintiva de la demencia frontotemporal
Alteración temprana y progresiva de lenguaje
Etiopatogenia de la demencia frontotemporal
Mutación que altera la proteína Tau
Tratamiento de elección de la demencia frontotemporal
Sintomático
Principal factor de riesgo para demencia frontotemporal
Hereditario
Proteína asociada a la demencia por cuerpos de Lewy
Alfa-sinucleína
Grupo de fármacos los síntomas extrapiramidales en pacientes con demencia por cuerpos de Lewy
Antipsicóticos
Son los fármacos utilizados principalmente en el tratamiento de la demencia por cuerpos de Lewy
Inhibidores de colinesterasa
Es la característica clínica principal de la demencia por cuerpos de Lewy
La demencia se desarrolla casi simultáneamente a los síntomas extrapiramidales, presenta síntomas psiquiátricos y disfunción autonómica
Fármacos que mejorar los síntomas extrapiramidales en pacientes con demencia por cuerpos de Lewy
Agonistas dopaminérgicos (levodopa)
Estudio estándar de oro para disfagia orofaríngea
Videofluoroscopía
Escala de tamizaje para disfagia orofaríngea
EAT 10
Herramienta de elección para la evaluación del estado nutricional del adulto mayor
Mini-nutritional assessment (MNA)
IMC que se considera sobrepeso en el adulto mayor
27 a 30
Categoría de las úlceras por presión que presentan pérdida parcial del grosor de la piel
Estadio II
En la escala de Braden para riesgo de úlceras por presión, se considera como riesgo alto cuando el puntaje es de
10 a 12
Aporte de proteínas recomendado para pacientes con úlceras por presión
1.25 a 1.5 kg/d
Criterios recomendados para el diagnóstico de depresión en el adulto mayor
Criterios DSM-5
Escala recomendada para la evaluación de depresión en pacientes con Alzheimer
Escala de depresión de Cornell
Porcentaje de pacientes en quienes se puede prevenir el delirium durante la hospitalización
40%
Tipo de delirium más frecuente en el adulto mayor
Hipoactivo
Tiempo de duración de los síntomas para realizar el diagnóstico de ansiedad generalizada
6 meses
Herramienta recomendada para el diagnóstico de ansiedad generalizada en adultos mayores
Inventario de ansiedad de Beck
En el inventario de ansiedad de Beck, el punto de corte para el diagnóstico de ansiedad es de
21 puntos o más
Criterios recomendados para el diagnóstico de insomnio crónico en adultos mayores
ICSD-3
Cuestionario a aplicar en un paciente con datos clínicos de SAOS
STOP-Bang
Variable sociodemográfica con mayor asociación para las caídas en el adulto mayor
Fractura
Método recomendado para evaluar la marcha y el riesgo de caídas en adultos mayores
Prueba de get up and go
Tiempo esperado promedio para la prueba get up and go en un paciente de 70-79 años
9.2 segundos
Tiempo esperado promedio para la prueba get up and go en un paciente de 60-69 años
8.1 segundos
Tiempo esperado promedio para la prueba get up and go en un paciente de 80 años o más
11.3 segundos
Es el factor de riesgo con mayor asociación al síndrome de miedo a caer
Pobre autopercepción de la salud
El riesgo de morir de un adulto mayor se incrementa ___% en caso de sobrecarga del cuidador
50%
Escala para identificar el colapso del cuidador
Zarit
Puntaje en la escala de Zarit que muestra una sobrecarga intensa del cuidador
> 17
Mecanismo fisiopatológico asociado a la osteomalacia
Pérdida de la conversión de la provitamina D a su metabolito activo
Prueba confirmatoria de osteomalacia
Determinación de niveles de 25(OH)hidroxivitamina D
Tratamiento de elección para osteoporosis posmenopáusica
Bifosfonatos (alendronato, risendronato, ácido zolendrónico)
Es el punto de corte para riesgo de úlceras por presión de acuerdo a la escala de Braden
<16 puntos
Categoría de las úlceras por presión que presentan eritema cutáneo que no palidece
Estadio I
Manejo tópico recomendado en las úlceras por presión estadio I
Productos de Barrera y óxido de zinc
Temporalidad con la que debe revisarse la evolución de las úlceras por presión
Cada 24 horas
Estudio de imagen de elección para la evaluación de pacientes con sospecha de demencia
Resonancia magnética
Subtipo clínico más común de la demencia frontotemporal
Conductual
Antipsicótico utilizado en el Delirium tiene menor asociación con síntomas extrapiramidales
Quetiapina
IMC que se considera bajo peso en el adulto mayor
<23
Se considera como riesgo de malnutrición cuando un paciente presenta un puntaje en el MNA de
17-23.5 puntos
Puntaje en la escala de Zarit que muestra ausencia de sobrecarga del cuidador
<16
Herramienta utilizada para evaluar los recursos socio-familiares
Inventario de recursos sociales de Díaz-Veiga
Grado de síndrome de inmovilidad en un paciente que presenta dificultad para moverse con independencia dentro de la casa
Moderado
Velocidad de marcha en adultos mayores de 80 años
0.95 M/S
Herramienta que evalúa el deterioro funcional de las actividades básicas de la vida diaria
Índice de Barthel
Herramienta que evalúa el deterioro funcional de las actividades instrumentales de la vida diaria
Índice de Lawton & Brody
Temporalidad a partir de la cual se considera que la hipotensión ortostática es tardía
Después de 3 minutos
Prueba más útil para la confirmación diagnóstica de hipotensión ortostática
Prueba de mesa basculante o inclinada
Es el mejor método de evaluación inicial del síndrome de privación sensorial auditivo
Otoscopia y prueba del susurro
Temporalidad con la que debe evaluarse la pérdida de agudeza visual en adultos mayores de 65 años
Anual
Herramienta para la detección de sarcopenia
Cuestionario SARC-F
Son los cinco componentes de la escala FRAIL
-Fatiga
-Resistencia
-Aeróbica
-Illness (5 o más)
-Loss of weight (5 kg)
Criterios útiles para evaluar fármacos potencialmente inapropiados evitarse en los adultos mayores
Criterios de Beers
Escala útil en la valoración de incontinencia fecal
Escala de incontinencia fecal de Jorge-Wexner
Tratamiento más seguro para depresión en el adulto mayor
ISRS
Duración mínima recomendada del tratamiento antidepresivo en el adulto mayor
8 a 12 meses
Dato clínico característico de depresión en el adulto mayor
Déficit cognitivo centrado en memoria, atención y percepción
Mecanismo fisiopatológico más implicado en delirium
Deficiencia colinérgica
Estudio diagnóstico para demencia vascular
Resonancia magnética
Tratamiento de elección de demencia vascular
Sintomático y control cardiovascular
Son las 3 escalas más utilizadas en la evaluación de riesgo de úlceras por presión
-Norton
-Braden
-Waterlow
Es la manifestación cardinal del síndrome de fragilidad
Pérdida de peso
Escala utilizada en la valoración de las actividades básicas de la vida diaria en el adulto mayor
Katz