Epidemiología Flashcards
Estudio prospectivo que estudia a partir de un posible factor de riesgo
Cohortes
Estudio retrospectivo de una enfermedad en busca de la determinación de factores de riesgo
Casos y controles
Medida utilizada en los estudios de cohortes y ensayos clínicos
Riesgo relativo
Medida utilizada en los estudios de casos y controles
Razón de momios / Odds ratio
Fórmula de riesgo relativo
[a / (a+b)] / [c / (c+d)]
Fórmula de Odds Ratio
(a x d) / (b x c)
Fórmula de sensibilidad
VP/(VP+FN)
Fórmula de especificidad
VN/(VN+FP)
Se refiere a cada una de las características de los individuos de una población que varían de un individuo a otro
Variable
Son los 3 aspectos a considerar para establecer el estado de un brote epidémico en una comunidad
Frecuencia de ocurrencia, distribución a través del tiempo y espacio geográfico
Fórmula de la tasa de incidencia
casos nuevos / suma de todos los periodos libres de la enfermedad durante el periodo de estudio (en tiempo)
Fórmula de cociente de probabilidad positiva
Sensibilidad/ (1 - especificidad)
Fórmula de cociente de probabilidad negativo
(1-sensibilidad) / especificidad
Error de sesgo en el que se concluye que un tratamiento nuevo es superior al normal, cuando en realidad son iguales
Error tipo I o alfa
Error de sesgo en el que se concluye que un tratamiento no es más eficaz, pero en realidad sí lo es (falso negativo)
Error tipo II o beta
Probabilidad de tener una enfermedad cuando el resultado de la prueba es positivo
Valor predictivo positivo
Fórmula de valor predictivo positivo
VP/ (VP+FP)
Probabilidad de no tener la enfermedad cuando el resultado de la prueba es negativo
Valor predictivo negativo
Fórmula de valor predictivo negativo
VN / (VN + FN)
Se define como el estudio de la distribución y las determinantes de la salud o Eventos en alguna población así como la aplicación de este estudio para prevenir y controlar los problemas de salud
Epidemiología
Se define como la ocurrencia de nuevos eventos en cierto periodo en una población
Incidencia
Tipo de estudio en el que se pueden manipular los factores a estudiar y en el que es necesario aleatorizar dichos factores
Experimental
Son las 3 partes responsables de la vigilancia epidemiológica
Funcionarios de salud, equipo de salud y comunidad
Son los 3 elementos del triángulo epidemiológico
Agente, huésped y medio ambiente
Son los 4 tipos de agentes patógenos
Físico, químico, biológico y ergonómico
Son los 3 elementos que conforman el medio ambiente en el triángulo epidemiológico
Ambiente físico, biológico y cultural