Hipertension Flashcards
definicion
Sindrome vascular progresivo, etiologia multiple interrelacionada, caracterizado por elevacion de la PA
Mayor riesgo para muerte en todo el mundo
superando el Tabaco, subdiagnosticada, untercio no diagnosticado
MAPA util en
transtorno limitrofe
sindrome guarda polvo blanco
o HTA oculta ( paciente relaja con el medico )
Métodos diagnóstico
Toma consultorio ( 2 tomas profesional capacitado, intervalo de una semana ) - 140-90
Monitoreo ambulatorio de presion arterial ( MAPA ) - 130-80
Monitoreo domiciliario de la presion - 135-85
Clasificacion ritmo circadiano
Ritmo Circadiano conservado:
- Patrón “dipper”: descenso de la PA nocturna de 10 a 20%
- Patrón hiper - dipper:descenso de la PA >20%
Ritmo Circadiano No Conservado:
- Patrón “non-dipper”: descenso de la PA nocturna de 0 a 9 %
- Patrón “Invertido o Riser”:> 0%
Ritmo Circadiano No evaluable: cuando la falta de sueño en el período nocturno el día del estudio
es ≥ 2 horas.
que implica perdida del patron dipper?
mayor riesgo daño organo blanco
Hay screening para HTA secundaria?
No, sospecha clinica en pacientes atípicos:
refratarios
edad - 20 o + 55
drogas, nefropatia, terapia corticoides, enf tiroidea
Sustancias que pueden genera HTA
Antiinfiamatorios no esteroideos
Simpaticomiméticos (descongestivos, cocaína)
Estimulantes (anfetaminas, metanfetaminas, modafinilo)
Consumo excesivo de alcohol
Anticonceptivos orales
Terapia estrogénica de reemplazo
Corticosteroides
Clozapina
Inhibidores de recaptación de serotonina/norepinefrina (venlafaxina)
Inhibidores de monoaminooxidasa
Eritropoyetina
Rebote post supresión de bromocriptina y clonidina
Bupropion
Hierbas (naranja amarga, Ginseng, guarana)
Pildoras y productos que contienen cafeína (té negro, té verde)
Regaliz
Bebidas energizantes
clasificacion de la HTA limitrofe
130- 139 por 85-89
clasificacion HTA nivel 1
140-159 por 90-99
clasificacion HTA nivel 2
160 - 179 por 100 - 109
prevalencia de hipertensión en Argentina es de
33.5% mas frecuebnte en hombres
% de los pacientes hipertensos desconocen su condición.
37.2% ( un tercio )
% de los pacientes HTA no controlados
26.5% ( un tercio aproc )
el porcentaje de hipertensos tratados y controlados se ha mantenido o incluso disminuido en comparación con Renata 1.
si
PA normal
Sistólica <130 mmHg y diastólica <85 mmHg
No HTA <140 por <90
MAPA recomendado en
- VARIABILIDAD AUMENTADA EN PA DE CONSULTORIO.
- PACIENTES CON PA DE CONSULTORIO ELEVADA Y RIESGO
CV TOTAL BAJO. - DESCARTAR HTA DE CONSULTORIO.
- SOSPECHA DE RESISTENCIA AL TRATAMIENTO
ANTIHIPERTENSIVO.
SOSPECHA DE EPISODIOS DE HIPOTENSIÓN
PARTICULARMENTE EN ANCIANOS Y DIABÉTICOS.
÷ ELEVACIÓN EN PA DE CONSULTORIO DE EMBARAZADAS Y
SOSPECHA DE PREECLAMPSIA.
patrón riser?
Durante la noche, en lugar de reducirse, los niveles de presión arterial se mantienen altos o incluso aumentan, lo cual es opuesto al patrón dipper.
Mayor riesgo de hipertrofia del ventrículo izquierdo (HVI). Incremento de la rigidez arterial: aumento de riesgo CV
HVI predice el desarrollo de:
IC, FA, ECV, y muerte
regresion disminuy riesgo
Estratificacion de riesgo CV pilareS:
Factores de rieesgo ( modificables o no )_
Lesion subclinica a organo blanco
ECV, o renal esatblecida o DBT
Otros factores de riesgo CV
Estres cronico, depresion
pobreza
autoimunes o inflamatorias cronicas
psoriais severa
HIV-SIDA
oncologicos
HTA SECUNDARIA afecta cuanto de los hipertensos?
5 a 10%
por eso no se hace screening
Sospecha HTA secundaria
Aumento de creatinina, proteinuria
* Hipokalemia espontánea (< 3,5 meq/dL) o inducida por diuréticos (<3 meq/dL)
# Asimetría renal significativa (> 10 mm)
# Enfermedad arterial en distintos territorios
# Soplos abdominales
* Crisis de cefalea combinada a palpitaciones y sudoración
* Ronquido + somnolencia diurna + sobrepeso
Drogas que pueden generar HTA sec
- Antiinflamatorios no esteroideos
- Simpaticomiméticos (descongestivos, cocaína)
- Estimulantes (anfetaminas, metanfetaminas, modafinilo)
- Consumo excesivo de alcohol
- Anticonceptivos orales
- Terapia estrogénica de reemplazo
- Corticosteroides
- Clozapina
- Inhibidores de recaptación de serotonina/norepinefrina (venlafaxina)
- Inhibidores de monoaminooxidasa
- Eritropoyetina
- Rebote post supresión de bromocriptina y clonidina
- Bupropion
- Hierbas (naranja amarga, Ginseng, guarana)
- Pildoras y productos que contienen cafeína (té negro, té verde)
- Regaliz
- Bebidas energizantes
HTA SEC Aldosteronismo Primario Indicadores
Hipokalemia (niveles bajos de potasio)
Hipertensión resistente (HTA Resistente)
Hipertensión de nivel 3 (HTA nivel 3)
Incidentaloma (masa suprarrenal incidental)
Antecedentes familiares de accidente cerebrovascular (ACV) a edad temprana
HTA sec Renovascular indicadores
Hipertensión de nivel 3 con insuficiencia renal progresiva (IR progresiva)
Hipertensión resistente o maligna
Inicio reciente de hipertensión con aumento en los niveles de creatinina
Aparición luego de inhibición del sistema renina-angiotensina (inhibición SRA)
Episodios recurrentes de edema agudo de pulmón (EAP recurrente)
HTA sec Feocromocitoma indicadores
Indicadores Clínicos:
Hipertensión con síntomas como cefaleas, palpitaciones y sudoración
Incidentaloma (masa suprarrenal incidental)
Antecedentes familiares de feocromocitoma
cifras emergencias HTA cifras
180/110 y daño en organo blaco